Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 13 de abril de 2021. Madrid: 10:00 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

Xavier Dolan logra su mayor travesura, Woody Allen con Emma Stone y Dakota Fanning

Potente estreno de la "Magia a la luz de la luna" de Colin Firth; la historia de Edipo en Canadá con "Mommy", Susan Sarandon y Kevin Kline con Robin Hood; y el clásico de la "Ouija".

AMOR Y OTRAS LOCURAS
Rick Blaine / Actualizado 4 diciembre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Este fin de semana, y con motivo del Puente de la Constitución, los estrenos de cine dejan muy buen sabor de boca. Desde las más esperadas comedias románticas hasta los terroríficos filmes sobre temas clásicos se dan cita en estos días de descanso.

Woody Allen es uno de los protagonistas. Magia a la luz de la luna es una coqueta y elegante comedia romántica protagonizada por Emma Stone, Colin Firth, Marcia Gay Harden, Jacki Weaver, Eileen Atkins, Simon McBurney, Hamish Linklater y Erica Leerhsen.

Allen ofrece un agradable paseo por los lugares comunes que van desde el jazz a las citas de Nietzsche, pasando por la magia china, hasta concluir en el más evidente de los finales. Colin Firth es Stanley Crawford, un mago inglés que triunfa alrededor de Europa con un acto donde, usando la personalidad del ilusionista chino Wei Ling Soo, presenta actos asombrosos tales como desaparecer a un elefante real en pleno escenario.

En aquel momento, Stanley es visitado por un amigo, mago también, que le convence de ir a la Costa Azul para desenmascarar a una médium estadounidense de nombre Sophie, interpretada por la talentosa Emma Stone, que a través de actos de espiritismo se ha ganado a una aristócrata familia. La química que se genera entre Emma Stone y el irritante personaje de Colin Firth es uno de sus puntos a favor, de esta mágica película.



Desde Canadá llega Mommy. Tras los éxitos de Yo maté a mi madre o Los amantes imaginarios, y su fantástica Laurence Anyways, Xavier Nolan viene con su última apuesta. Una llamativa dedicatoria a las madres que luchan con ese amor que tanto ha movido en la historia de la humanidad.

Una reflexión sobre el papel de los padres a la hora de criar a su hijo, centrándose en los casos rebeldes e inestables que en estas edades son una bomba de relojería. Una visión sobre una mujer que, a pesar de tener un carácter fuerte (como empieza la película), ante su hijo se ve indefensa por reacciones que para la madre son comprensibles.

La cinta está ambientada en una Canadá ficticia en la que se aprueba una ley que permite que los padres angustiados abandonen a sus hijos enfermos en el hospital. Sin embargo, Diane Die Despres, una valerosa viuda, decide educar ella misma a su hijo Steve, que padece ADHD. Kyla, una misteriosa vecina, les ofrece su ayuda. La relación con esta generosa mujer se hace cada vez más estrecha y surgen preguntas sobre el misterio de su vida.

Con tan sólo 25 años Dolan ha firmado grandes títulos. Ahora presenta la peculiar relación de una madre con su hijo hiperactivo en esta Canadá distópica.



La isla de Giovanni aterriza desde Japón con la dirección de Mizuho Nishikubo. Como resultado de devastadores desastres naturales, la pequeña isla de Shikotan quedó unida a la de Sajalin Oblast. En este remoto rincón del mundo, dos niños de países diferentes entablan amistad, superando la barrera que implica hablar lenguas distintas y pertenecer a culturas muy diversas. Basada en hechos reales.



Richard Glatzer y Wash Westmoreland con La última aventura de Robin Hood. En ella se presenta un biopic sobre la decadencia del actor hollywoodiense Errol Flynn, cuyos últimos años estuvieron marcados por su gran adicción a las drogas y al alcohol. En medio de una vida turbulenta llena de amoríos y botellas de vodka, este playboy mantuvo una relación con Beverly Aadland una actriz de 16 años, a la que conoció cuando él tenía casi 50.

La madre de la chica vio en esta relación la gran oportunidad de que su hija, que sólo había interpretado pequeños papeles, alcanzara el estrellato. Uno de los puntos más fuertes de la película es su reparto encabezado por Kevin Kline, Susan Sarandon, Dakota Fanning, Bryan Batt, Max Casella, Sean Flynn y Patrick St. Esprit.



Para los amantes del terror, una película que con el título poco deja a la imaginación: Ouija. El intento con contactar con el mundo de los espíritus ha regalado un buen puñado de películas de terror desde la obra maestra que es El exorcista, pasando por Witchboard y la británica Long Time Dead.

Un grupo de jóvenes utiliza una Ouija para contactar con un amigo que ha muerto recientemente. Los problemas surgen cuando sin querer convocan a una presencia oscura. Como se puede comprobar en la cinta es una adaptación del juego de tablero de Hasbro. Olivia Cooke, Ana Coto, Daren Kagasoff, Bianca A. Santos, Douglas Smith, Shelley Hennig, Sierra Heuermann y Sunny May Allison son sus protagonistas.



Rachel es una adolescente que pertenece a una familia mormona fundamentalista del estado de Utah. El día que cumple quince años descubre un casete prohibido que contiene música rock. La cinta se convierte para ella en una experiencia extraordinaria. Tres meses después, confiesa que está embarazada y explica que, oyendo esa música, se produjo en ella el milagro.

Sus padres conciertan rápidamente un matrimonio, pero la chica se escapa a la ciudad más próxima, Las Vegas. Allí buscará al hombre que interpreta las canciones de la cinta, convencida de que tiene algo que ver con su misterioso embarazo. Esta es la historia de Electrick Children, una historia de Rebecca Thomas, protagonizada por Julia Garner, Rory Culkin, Liam Aiken, Bill Sage y Cynthia Watros.
 


- Ver en Hechos de Hoy, La Biblia de Ridley Scott con Christian Bale y María Valverde en su propuesta más arriesgada.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Puerta abierta a un regreso tras el estreno de "El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos"?

Duncan Campbell supera la polémica y se lleva el premio Turner por "It for others"

"La guerra de las Galaxias" rompe el cascarón con su aventura en "El despertar de la Fuerza"

El ataque criminal contra Mortadelo y Filemón, Rastros de sándalo de María Ripoll y Fuego

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UNA CAMPAÑA FEROZ

Las confesiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el desembarco de Sánchez e Iglesias

GASTRONOMÍA Y CULTURA

Cocina iberoamericana y Emilia Pardo Bazán en el Gastrofestival Madrid 2021

VIDEOCLIP

Estopa pone música a la vuelta de Los hombres de Paco

Publicidad
Lo más compartido


HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso



LUTO EN LA PREMIER

Andrés revela por primera vez la devastación de la reina Isabel II

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón

PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

NUEVO DISEÑO

Zidane moviliza a los canteranos Chust, Arribas y Marvin ante el Liverpool

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar
Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera
The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies