Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 16 de mayo de 2022. Madrid: 23:43 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
Wall Street reaccionó al alza a la subida de tipos de la Fed
La Fed subirá tipos hasta tres veces en 2022 para combatir la inflación. (Foto: CNBC)

Wall Street reaccionó al alza a la subida de tipos de la Reserva Federal

La Fed subirá tipos hasta tres veces en 2022 para combatir la inflación. Recortará en 30.000 millones de dólares su programa de estímulos, frente a los 15.000 que había previsto en su reunión de noviembre.

JEROME POWELL
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 16 diciembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
COVID-19
Empleo
Inflación
Jerome Powell
La Fed
Reserva Federal
Wall Street reaccionó positivamente al anuncio de la Reserva Federal (la Fed). El banco central de Estados Unidos tiene previsto reducir los programas que puso en marcha por la pandemia del coronavirus. Reacciona así ante dos indicadores de peso: el desempleo está disminuyendo y la inflación se encuentra en un máximo de 40 años.



Las acciones subieron en Wall Street tras el anuncio de la Reserva Federal. La Fed contempla un escenario de subir los tipos de interés tres veces el próximo año en su intento de atajar la inflación.

La Fed anunció que su objetivo de inflación se cumplió. Su anuncio sobre el fin de las compras de bonos abre el camino para tres aumentos de las tasas de interés de un cuarto de punto para finales de 2022.

El banco central tiene previsto reducir sus compras mensuales de bonos al doble del ritmo que había anunciado anteriormente, y es probable que ponga fin a las mismas en marzo.

Las compras de bonos estaban destinadas a mantener bajos los tipos de interés a largo plazo para ayudar a la economía, pero ya no son necesarias, ya que el desempleo está disminuyendo y la inflación se encuentra en un máximo de casi 40 años. El calendario acelerado sitúa a la Fed en la senda de empezar a subir los tipos en la primera mitad del próximo año.

El presidente de la Fed se mostró optimista sobre la recuperación económica de Estados Unidos y anunció que está dispuesto a subir las tasas cuando sea necesario para controlar la inflación.

El escenario de acontecimientos apunta primero al acierto del presidente Joe Biden de mantener a Jerome Powell al frente de la Reserva Federal. Ha dado así un espaldarazo a la credibilidad del banco central de Estados Unidos. A la vez Powell ha mostrado sosiego pero a la vez decisión.

Una semana después de que la inflación estadounidense repuntara a su nivel más alto en 40 años (6,8%), el banco central reafirmó su compromiso con la estabilidad de los precios y se mostró más agresivo. El Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) acordó por unanimidad duplicar la reducción de las compras.

A partir del próximo enero dejará de adquirir activos por valor de 30.000 millones al mes. El cambio en el ritmo de la reducción refleja "los desarrollos de la inflación y la mejora adicional el mercado laboral", señaló el comunicado de la FOMC.

El paso es importante. El precio del dinero va a pasar de su mínimo histórico del 0-0,25% al 0,75%-1%. En septiembre, el comité estaba dividido sobre la necesidad de subir los tipos en 2022. La perspectiva es ahora diferente.
 
"La economía ya no necesita tantos estímulos con los elevados niveles de inflación" , analizó Jerome Powell indicando a la vez que la Fed está preparada para ajustar el ritmo de las compras si los cambios en las perspectivas lo justifican.

El comité espera que en 2021 Estados Unidos crezca un 5,5%, cuatro décimas más de lo previsto anteriormente. En 2022, el PIB aumentará un 4% y ya en 2023 se moderará al 2,2%. La inflación concluirá el año en el 5,3%, para bajar al 2,6% en 2023, nivel aún superior al objetivo del 2%. La mejora del mercado laboral seguirá su curso. Y la tasa de desempleo caerá del 4% en 2022.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La COVID irrumpe y frustra el acuerdo de fusión de Iberia y Air Europa

Elon Musk sitúa a la inteligencia artificial en el corazón del futuro

Otras noticias de
ECONOMÍA

El G-7 exige el fin de la invasión y la retirada total de Rusia

El auge de los supermercados fantasma con envío ultrarrápido

El encuentro de Jill Biden, Pierre Trudeau en Kiev y cerco y sanciones del G-7 a Putin

Madrid-París, un puente aéreo de Iberia para la final de la Champions

Entrevista de trabajo: cuando el seleccionador es un robot

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HASTA 44 GRADOS

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

DÍAS TREPIDANTES

Compromiso de Ancelotti con Hazard y elogio a Vinicius, Rodrygo y Camavinga

ANÁLISIS ECONÓMICO

Ursula von der Leyen, seria advertencia a Pedro Sánchez

Publicidad
Lo más compartido


GUSTA A TODOS

Sencillo timbal de macarrones con pescado y un toque de color



MOMENTOS ESTELARES

Ferran Adrià, Mark Zuckerberg, Cate Blanchett y George Lucas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON UNA BUENA SALSA

Ensalada de huevo, puntas de espárrago, piña y jamón

MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Matamoros ya conoce la bomba de Marta, Infiel registra su máximo


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies