Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 09:50 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Internacional
Viaje de Francisco a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado
Histórica visita del papa Francisco a Irak. (Foto: ABCnews)

Viaje de Francisco a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado

A sus 84 años, el papa Francisco realiza su primer viaje internacional desde que estalló la pandemia del coronavirus, la terrible enfermedad de la COVID-19. Visita a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado.

INICIATIVA VALIENTE
Hechos de Hoy / Mario M. García / Actualizado 5 marzo 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Iglesia católica
Papa Francisco
Irak


El papa Francisco cumple el sueño de san Juan Pablo II, el pontífice que para el gram Jubileo del año 2000 quiso peregrinar a Ur de los Caldeos donde nació Abraham, el patriarca de las tres grandes religiones monoteistas: Cristianismo, Judaísmo e Islam.



El Papa, que retoma sus visitas internacionales tras 15 meses, será el primero en llegar a la tierra del profeta Abraham, a la que tanto san Juan Pablo II y Benedicto XVI quisieron viajar pero nunca lo consiguieron

Una visita histórica en medio de altas medidas de seguridad y la pandemia del coronavirus. Francisco viaja a un país martirizado donde espera reconfortar a una de las más antiguas comunidades cristianas del mundo, destruida por los conflictos y las persecuciones.

Francisco dijo que realiza esta primera visita de un papa a Irak como “peregrino de la paz”. El papa quiere tender también la mano a los musulmanes chiíes en un encuentro con el gran ayatolá Ali Sistani, la máxima autoridad religiosa para los fieles de esta rama del Islam.



Durante esta visita de cuatro días por varias ciudades , el Papa estará solo en las carreteras arregladas para esta ocasión debido a un confinamiento total decretado en el país. El número de casos ha batido esta semana un récord desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, con más de 5.000 contagiados diarios.



El helicóptero o el avión papal sobrevolará a veces zonas donde se esconden todavía yihadistas del grupo Estado Islámico.

Las etapas en las cuatro esquinas del país reunirán solo a unos centenares de personas, con excepción de la misa del domingo en el estadio de Erbil, en el Kurdistán, en la que participarán varios miles de fieles que han reservado su plaza con antelación. Una visita muy esperada por el `patriarca católico paldeo Louis Raphael I Sako de Babilonia.



El programa papal comprende Bagdad, Nayaf, Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh. Del viernes al lunes va a recorrer 1.445 km en un país que el miércoles fue golpeado por disparos de cohetes, último episodio de las tensiones irano-estadounidenses que siguen latentes en Irak.

Francisco comienza este viaje con un discurso ante los dirigentes iraquíes. Más allá de las dificultades de seguridad o económicas que sufren los 40 millones de iraquíes, el Papa quiere destacar del traumatismo adicional de los cristianos.

Cuando en 2014, Estado Islámico conquistó la llanura de Nínive, bastión cristiano del norte, decenas de miles de habitantes huyeron y pocos confían ahora en las fuerzas del orden que entonces los abandonaron.

El cardenal Leonardo Sandri, que dirige la Congregación de las Iglesias Orientales en el Vaticano y acompaña al papa, lamenta que “un Oriente Medio sin cristianos, es un Oriente Medio que tiene harina pero le falta la levadura y la sal”. El Papa quiere pedirles que permanezcan o regresen a Irak donde quedan 400.000, frente a 1,5 millones hace veinte años. No hay que olvidar que desde hace 40 años Irak vive de guerra o en crisis política o económica.

Según la fundación Ayuda a la Iglesia en peligro, solo 36.000 de los 102.000 cristianos que se fueron de Nínive han vuelto. Y entre ellos, un tercio dice que prevé irse del país para 2024 por miedo a las milicias y debido al desempleo, la corrupción y la discriminaciones.

El sábado, y por primera vez en la historia, el Papa será recibido en la ciudad santa de Nayaf por el gran ayatolá Ali Sistani en persona, un hombre frágil de 90 años que nunca ha aparecido en público. El papa participará también en una oración en Ur, la cuna de Abraham en el sur tribal y rural, con dignatarios chiíes, suníes, yazidíes y sabeos. Muy seguramente ek viaje más histórico y peligroso del papado de Francisco.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Alarma de tsunami en el Pacífico tras terremoto de 8,1 al norte de Nueva Zelanda

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

Biden advierte a Putin de su alianza con Ucrania si hay una invasión

Stoltenberg advierte a Putin de la gravedad de atacar la región de Donbás

Andrés revela por primera vez la devastación de la reina Isabel II

Putin juega con fuego al concentrar tropas en la frontera de Ucrania

Querida tía Lilibeth, el pésame de Felipe VI y Letizia a Isabel II

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies