Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 15 de enero de 2021. Madrid: 21:05 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Unidas Podemos y PSOE, un programa para acabar con la reforma de Rajoy

Sánchez e Iglesias presentan programa de Gobierno para acabar con la reforma laboral de Rajoy. Traspaso de competencias a Cataluña y más impuestos para las empresas, el pacto de la coalición radical.

EL ACUERDO DE COALICIÓN
José Vidal / Actualizado 30 diciembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Pablo Iglesias
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Podemos
Unidas Podemos
XIV legislatura
Un acuerdo de coalición radical en España que presagia fuertes tensiones. Se activó en una reunión hermética de tres horas en La Moncloa sin acceso de periodistas celebrada el domingo 29. Se abre un enorme desafío en el sur de Europa para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Todas las cartas sobre la mesa en el lunes 30 de diciembre, frenético desde su comienzo. Se rompió el apagón informativo para el intento de una segunda investidura exprés el domingo 5, en plena cabalgata de la festividad de Reyes Magos. El IBEX 35 cerró en rojo, cediendo - 0,91%, hasta los 9.612 puntos, alejándose de los máximos anuales que marcó la semana pasada. Atención a los próximos acontecimientos.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias desvelaron finalmente su pacto de coalición radical bajo el sello de "Coalición progresista, un nuevo acuerdo para España" -un documento de 50 páginas-. En el pacto de una coalición radical del PSOE con la extrema izquierda anticapitalista de Podemos, las siguientes cuestiones en primera líneas:

1. Subida de impuestos.

2. Se deroga la reforma laboral de los gobiernos de Mariano Rajoy.

3. Quieren convertirse en un un referente mundial de modernidad, progreso y feminismo.

4. La religión deja de ser asignatura obligatoria.

En el amplísimo documento los siguientes subrayados de manera especial:

a) Impulsar r la “vía política” para “abordar el conflicto político catalán”.

b) Énfasis especial en que la asignatura de Religión dejará de contar para la nota media y no tendrá alternativa.

c) Compromiso para limitar el precio de los alquileres.

d) Lucha decidida contra la violencia machista.

e) Se fija la prioridad de aprobar la ley de cambio climático.

f) Se pacta revertir los límites a las investigaciones judiciales aprobados por Mariano Rajoy.

g) Asistencia sanitaria en casa y banda ancha para repoblar la España vacía.

h) Promesa de aumentar el presupuesto de Cultura.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acordaron derogar parcialmente la reforma laboral, garantizar la revalorización de las pensiones conforme al IPC y subir el Salario Mínimo hasta el 60% del salario medio en España, así como una subida de impuestos a las rentas más altas.

El acuerdo de coalición

El PSOE y Unidas Podemos han acordado derogar la reforma laboral del Partido Popular y recuperar los "derechos laborales arrebatados" por ese proyecto de 2012. se va un paso más allá del preacuerdo del 12 de noviembre en el que las partes se comprometían a derogar los "aspectos más lesivos" de esa reforma.

PSOE y Unidas Podemos pactan impulsar en el marco del diálogo social la protección de las personas trabajadoras y recuperar el papel de los convenios colectivos, y avanzan que derogarán la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad.

Además el texto incluye más impuestos para las empresas, el traspaso a Cataluña de las competencias pendientes del Estatuto de Cataluña y descentralizar las instituciones del Estado trasladando sedes a otras ciudades de España.

Impulso a otras medidas ya anunciadas por Pedro Sánchez previamente como la instauración del 31 de octubre como Día de la Memoria de las víctimas del franquismo, así como el 8 de mayo como Día de las Víctimas del exilio. Se recupera también la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.200 euros.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Tasa Google, el riesgo sobre el que advierte Antonio Garamendi

José María Álvarez-Pallete, decisiones claves de #LaNuevaTelefónica

Pistas en la red:

Texto íntegro del acuerdo de Unidas Podemos y PSOE

Publicidad
Publicidad
José Vidal
Radar económico
LA SEMANA FINAL

El Dax alemán y Wall Street en máximos históricos al ceder Trump y logro de Ursula

BREXIT Y NUEVA CEPA

Gabinete de crisis de Boris Johnson con 6.000 camiones atrapados en Dover

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DOS CAÑONAZOS DE ASENSIO

El fracaso de Hazard y nueva crisis de Zidane en el Real Madrid

LUIS ALMAGRO

La extradición de Álex Saab, clave para el derrumbe de Nicolás Maduro

FORMATO ORIGINAL

El Desafío, ocho famosos se someten a siete desafíos, y una apnea

Publicidad
Lo más compartido


CONSOLIDA EL LIDERATO

Correa y Saúl dan la victoria al Atlético en un Wanda bajo cero



MOMENTOS ESTELARES

Cayetano Rivera, Liam Hemsworth, Orlando Bloom, Patrick Dempsey

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Dabiz Muñoz, Iñaki Urdangarin, Marc Bartra y Ana María Polvorosa

GRISO EMPATA CON ARÚS

Cuéntame emociona a 2,2 millones, Novéntame gusta, e Intocable

ORIGINAL

Torre de tortillas de patata con un sencillo relleno que gusta a todos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2020
El Dax alemán y Wall Street en máximos históricos al ceder Trump y logro de Ursula
Gabinete de crisis de Boris Johnson con 6.000 camiones atrapados en Dover
Relevo de Jaime Guardiola en el Sabadell por César González Bueno
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies