Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 17:04 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
Una visión multilateral frente a los retos de COVID y clima
Merkel a Biden: China, competidor sistémico y socio necesario. (Foto: @JoeBiden)

Una visión multilateral frente a los retos de la COVID-19 y el clima

Estados Unidos y Unión Europea saben bien que su influencia también se juega en África. Dos cumbre importantes (virtuales) en Londres y Múnich sobre una pandemia que ya retrocede y el desafío del clima.

G-7 y CUMBRE DE MÚNICH
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez / Actualizado 21 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
G7
Estados Unidos
Joe Biden
Angela Merkel
Emmanuel Macron
Unión Europea
Sin poner un pie fuera de la Casa Blanca, dos cumbres muy importantes de Joe Biden, el G-7 en Londres y la Conferencia de Seguridad en Múnich. Dos reuniones centradas en el peso de las vacunas, una pandemia que ya retrocede, el desafío del clima y la responsabilidad en África para evitar la penetración de Rusia y China.



Joe Biden fue audaz. "Estados Unidos ha vuelto", anunció en la Conferencia de Seguridad anual de Munich (MSC). Y fue generoso en la reunión de líderes del G-7 presidida por el Reino Unido, prometiendo 4.000 millones de dólares para la iniciativa COVAX, que tiene como objetivo proporcionar vacunas a países de ingresos bajos y medianos.



Joe Biden aseguró que Estados Unidos trabajará de cerca con sus "socios europeos y capitales a lo largo del continente, desde Roma hasta Riga" para hacer frente a todos los desafíos comunes, y que Estados Unidos y Europa deben prepararse para una "competición estratégica a largo plazo con China", que será "dura".

îdió que se actúe contra "los abusos económicos de China", destacando que "todos deben jugar con las mismas reglas".

"Tenemos que responder ante los abusos económicos y las coerciones del Gobierno chino que socavan los fundamentos del sistema económico internacional. La forma en la que Estados Unidos, Europa y Asia decidan trabajar juntos para garantizar la paz y defender nuestros valores comunes será uno de los esfuerzos más importantes que vamos a realizar", subrayó.

Estimó que se ha vuelto crucial "afrontar la temeridad de Rusia y su pirateo de redes informáticas en Estados Unidos, en Europa y el mundo" para proteger los retos de seguridad colectivos. Acusó a Rusia de "atacar nuestras democracias" y se mostró decidido a "recuperar" la confianza de Europa, al tiempo que ha advertido del peligro de volver "a los bloques congelados de la Guerra Fría".

Indicó que aunque Estados Unidos está dispuesto a "negociar" con Irán y el resto de países firmantes del acuerdo nuclear de 2015, es necesario que también se afronten "las actividades desestabilizadoras" de Teherán en Oriente Medio.

El Departamento de Estado aseguró que Estados Unidos "aceptaría una invitación del alto representante de la Unión Europea para asistir a una reunión del grupo 5+1 e Irán" y abordar la "vía diplomática" para hacer frente al "programa nuclear de Irán".

Joe Biden ha prometido devolver a Washington a la escena mundial con un renovado compromiso por el multilateralismo. También Angela Merkel ha mostrado la disposición de Alemania para "un nuevo capítulo en las relaciones transatlánticas". Ha llamado a "actuar y no solo hablar" de multilateralismo y aplicarlo tanto en la lucha climática como frente a la pandemia o contra el terrorismo, y ha ratificado el compromiso de su país tanto con la OTAN como en el concepto de defensa europeo.

Angela Merkel ha elogiado la "nueva disposición" de su socio transatlántico en el ámbito del multilateralismo y ha advertido que "a las palabras hay que aportar resultados".

La canciller ha subrayado que "la cooperación tiene un papel central" y ha afirmado que Estados Unidos y la Unión Europea deben trazar una "agenda común" en relación a Rusia y a China. Las diferencias con Moscú y Pekín son evidentes en distintos ámbitos, ha añadido la canciller, abierta, sin embargo, a una "oferta cooperativa" con estos países en otros aspectos.

Sobre Rusia, ha lamentado que el Kremlin trabaje para debilitar la Unión Europea y que haya habido escasos avances en el proceso de Minsk para estabilizar y pacificar el este de Ucrania.

En referencia a China, Angela Merkel ha destacado que se trata de "un competidor sistémico", pero a la vez un "socio necesario" para combatir retos globales, como el coronavirus y la emergencia climática.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Biden reafirma a Merkel y Macron su compromiso con la OTAN

Biden declara la emergencia nacional en Texas ante el alud de nieve

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Biden impone sanciones a Putin por envenenar y detener a Navalni

Yuval Noah Harari advierte que la política no ha estado a la altura de la ciencia

Lloyd Austin confirma el ataque contra Los Guardianes de la Sangre

China, el mayor desafío geopolítico para los Estados Unidos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

ESTACIÓN DEL NORTE

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

RIVAL TEMIBLE

Marcelino, el hombre que devolvió al Athletic su poder y su ambición

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

¿FRESA O FRESÓN?

Carpaccio con aroma de limoncello, un postre excepcional

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies