Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 27 de mayo de 2022. Madrid: 04:23 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Un partido de golf con Donald Trump, hándicap 2,8 y dueño de 17 campos

En un interesante artículo de The New Yorker, David Owen, redactor del periódico desde 1991, describe su experiencia de un partido de golf jugado en compañía de  Donald Trump hace cinco años.

UNIVERSO PARALELO
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 11 febrero 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La lectura del artículo de The New Yorker me ha llevado a preguntarme por la relación entre política y golf. Más concretamente entre presidentes de los  Estados Unidos de América y el golf.

Se cree – afirma Owen en el citado artículo - que “los presidentes necesitan especialmente tener acceso a formas de recreación que ofrezcan refugio temporal frente a las presiones extraordinarias de la oficina, y el golf es sin duda una de ellas”.

Esto en España se entiende menos; en nuestra patria, como en el Partido Demócrata hasta Bill Clinton, se piensa que el golf es algo elitista (lo cuál es cierto) y que por ello lo hace odioso a ojos de los ciudadanos (lo cuál es falso por demagógico).

A los ciudadanos nos gustan los políticos que se ocupan con honestidad, rigor y competencia de mejorar las condiciones de vida sin arrebatarnos por ello derechos individuales y familiares. Las élites son necesarias y apreciadas cuando no son vacuas ni miserables, cuando se muestran admirables y dignas de emulación.

Por ello, y volviendo a los presidentes americanos, los 330 partidos que jugó Barak Obama en su dos mandatos no rebajaron su popularidad. Por ello Ike Eisenhower, que llegó a jugar 800 partidos en los ocho años presidenciales, pudo construir y mantener un putting green en la  Casa Blanca, y dejar marcas de los clavos de sus zapatos de golf en la moqueta del Despacho Oval sin perder un centavo de su crédito político.

Por ello, en fin, la sociedad americana – y con ella Gary Van Sickle – otorgaba a Georges Bush un amplio margen “de confianza pues renunció al golf mientras permanecía encendida la guerra en Oriente Medio. Él pensó que le daba mala imagen estar jugando al golf cuando nuestro ejercito estaba en el extranjero”.

Tras el partido de golf de Trump de hace cinco años Owen escribió su artículo. El actual inquilino del 1600 Pennsylvania Avenue le llamó bastante contrariado por algunos detalles, no tanto de la ilustración (una pelota de golf con flequillo anaranjado), como de alguna parte del texto que lo mostraba con rasgos de paleto.

Aunque lo que más disgustó al empresario – hoy presidente – con el periodista fue que no dijera que en el recorrido que habían jugado después del almuerzo, había hecho sólo 71 golpes.

Al decir del escritor era difícil afirmar que ese fuese el resultado de Trump sin faltar a la realidad objetiva de lo acontecido en los 18 hoyos, teniendo en cuenta además que en el curso del juego se había tomado algunas libertades que, por ejemplo, Ben Hogan nunca se hubiera tomado.

La tentación de la irregularidad y la manga ancha con las reglas, en el golf como en la vida, no es algo ajeno a nadie, tampoco a este hoy presidente, hándicap 2,8 y propietario de 17 campos de Golf en Escocia, Irlanda y Estados Unidos.

Esta consideración lleva a David Owen a concluir su artículo con una visión de cautela: “sospecho que en la mente del propio Trump, él consiguió 71 golpes ese día, si no 69, por ahora. El mundo de Trump es un universo paralelo en el que la verdad tiene muchas formas, ninguna de las cuales se basa necesariamente en la realidad. Y todos haríamos mejor en acostumbrarnos a su forma de pensar, ya que para los próximos cuatro años vamos a estar viviendo también en ese universo”.

Quizás en un ambiente de engorde de la golfería, extensión del disimulo y entronización del mal gusto la verdad esté para algunos sobrevalorada. Pero la naturaleza de las cosas se toma su venganza. Si uno no es veraz en el noble juego del golf, es muy probable que le cueste ser un caballero en la política.

Con los antecedentes descritos ironiza el propio autor: “De hecho, si Trump pudiera se persuadido de pasar toda su presidencia jugando al golf, todos estaríamos mejor”.

La comunicación, la política y el golf – y no necesariamente por este orden – son mundos maravillosos cuando sus protagonistas se atienen a la austera realidad, dejando los “universos paralelos” para los creativos literarios y los guionistas de ficción.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Viento del Suroeste y récord de Jon Rahm en Pebble Beach

Sergio García (-19), con gran fuerza mental, gana el Omega Dubai Desert Classic

Jon Rahm (-13) gana el Farmers Insurance con un final espectacular

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco: una gran amenaza para el medioambiente

27 DE MAYO - 12 DE JUNIO

La Feria del Libro y sus novedades, en directo en Telemadrid

CARLO ANCELOTTI

El equipo con más coraje y personalidad ganará la final de París

Publicidad
Lo más compartido


MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra



LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LEGISLATURA A LA DERIVA

La ley audiovisual rompe al Gobierno y fractura el Consejo de Ministros

HENRY KISSINGER

Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco

AL AJOARRIERO

Bacalao con patatas y verduras y una sabrosa decoración


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies