Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 17 de enero de 2021. Madrid: 03:29 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Un pacto sofisticado de Iglesias contra Calviño, Escrivá y el PNV
Mertxe Aizpurua, la ganadora en un miércoles interminable en el Congreso de los Diputados. (Foto: @Congreso)

Un pacto sofisticado de Iglesias contra Calviño, Escrivá y el propio PNV

Un golpe demoledor de Pablo Iglesias contra el ala socialdemócrata del PSOE en el Consejo de Ministros -Nadia Calviño y José Luis Escrivá- y aviso al PNV ante las elecciones del 12 de julio en el País Vasco.

#REFORMALABORAL
Lola Paredes / Actualizado 21 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Reforma laboral
Congreso Diputados
EAJ-PNV
EH-Bildu
Mariano Rajoy
Pablo Iglesias
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Unidas Podemos
Desde el 1 de junio de 2018, al votarse la moción de censura, Pedro Sánchez ha ganado todos los duelos claves en el Congreso de los Diputados. Esta vez, de nuevo lo hizo en el dilema de una quinta prórroga del estado de alarma o la alternativa de las leyes sanitarias y de seguridad para controlar el fin de la de la epidemia y la reactivación de la reapertura. Pero atención al escándalo de última hora y el peligro de dimisiones en el Consejo de Ministros.



El Gobierno de PSOE y Podemos (de socialistas y neocomunistas o bolivarianos) logró prorrogar por quinta vez el estado de alarma con el apoyo de Ciudadanos, PNV, Más País, Coalición Canaria, PRC y Teruel Existe (177 votos, un escaño más de la mayoría absoluta).



Tuvo 162 votos en contra  (PP, Vox, ERC, JxCat, Compromis, Foro Asturias y la CUP) y 11 abstenciones (EH-Bildu, BNG, Unión del Pueblo Navarro y Nueva Canarias).

En la votación dos diputados de Vox se equivocaron y han apretado el sí. La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, también se ha confundido y se ha abstenido.

Como ya ocurrió en la anterior votación un diputado de ERC, Joan Josep Nuet, ha roto la disciplina de voto y se ha abstenido.

Pero la verdadera sorpresa llegó tras la votación.

EH Bildu desveló que la decisión de abstenerse se debió a un acuerdo con PSOE y Unidas Podemos. Por este pacto, el Gobierno se ha comprometido a derogar por completo la reforma laboral del 2012, la llamada reforma de Mariano Rajoy. Se derogará antes de que se terminen “las medidas extraordinarias” puestas en marcha para afrontar la crisis que ha provocado el coronavirus. Sin este acuerdo el resultado de la votación hubiera sido de 177 votos a favor, 167 votos en contra y 6 abstenciones.

Atención a la forma en la que Pablo Iglesias ha acuñado este pacto de PSOE, Podemos y EH Bildu que refuerza a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y derrota a los líderes del ala socialdemócrata en el Consejo de Ministros, la  vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y el ministro José Luis Escrivá.

Pero además, el pacto con EH Bildu es un aviso envenenado al PNV. Si no logra una mayoría sólida en las próximas elecciones en el País Vasco podrían existir otras alternativas. Sin duda Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, fue la ganadora en un miércoles frenético en el Congreso de los Diputados. 

Hay que subrayar por último un asunto que no es menor. PSOE, Unidas Podemos y Bildu llegaron al Congreso con el acuerdo cerrado y firmado. Pero no lo desvelaron hasta el final de la sesión para no truncar el voto de Ciudadanos. Es decir, lo ocultaron y actuaron con secretismo.

El diputado de EH Bildu Oskar Matute lo confirmó en Televisión Española (TVE). "Hemos estado negociando desde hace días, hemos estado puliendo los aspectos. Y hemos estado discutiendo también cuándo se hacía público. Y ahí había al final un punto de encuentro que era hacerlo público con posterioridad al pleno Si eso facilitaba a unos la firma, desde luego no iba a ser obstáculo para nosotros", afirmó con aplomo. El documento lleva las firmas de los tres portavoces -Adriana Lastra (PSOE), Pablo Echenique (Podemos) y Mertxe Aizpurua (EH Bildu)-.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Marcos de Quinto, el final político del riverismo en Ciudadanos

Inés Arrimadas, la clave de los Presupuestos 2020 y futuro de la legislatura

Publicidad
Publicidad
Lola Paredes
Juego Limpio
ROL DECISIVO DEL EJÉRCITO

Casado agradeció la inmediata ayuda de Margarita Robles a la llamada de Almeida

LA ADVERTENCIA DE FELIPE

Iglesias quiere convertir España en un Estado plurinacional

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SUPERCOPA DE ESPAÑA

Los goles de Deyna y Ajara, el poder del Atlético de Madrid femenino

LA GRAN SAGA EUROPEA

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

RUGEN LOS LEONES

Marcelino García Toral, la finura de un 4. 4, 2 con repliegue y contrataque

Publicidad
Lo más compartido


DOS CAÑONAZOS DE ASENSIO

El fracaso de Hazard y nueva crisis de Zidane en el Real Madrid



MOMENTOS ESTELARES

Dabiz Muñoz, Iñaki Urdangarin, Marc Bartra y Ana María Polvorosa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Jim Carrey, Adriana Ugarte, Michelle Obama y Antonio Molero

ADICTIVO

Manzana y orejones en un postre para los que saben lo que es bueno

PRIMER ASALTO

El Desafío arrasa y vence a Got Talent, y ambos hunden a Invictus

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2021
Casado agradeció la inmediata ayuda de Margarita Robles a la llamada de Almeida
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies