Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 23 de mayo de 2022. Madrid: 20:57 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  España

Un día de tristeza en el PNV en la muerte de Xabier Arzalluz

En 1963, cuando tenía 31 años, fue ordenado sacerdote. Colgó los hábitos en 1970. La invasión de Checoslovaquia y la muerte por atentado de Melitón Manzanas le llevaron a la política.

A LOS 86 AÑOS
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 28 febrero 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Iñigo Urkullu
País Vasco
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
"Ha fallecido Xabier Arzalluz. Nos deja una persona, un jeltzale y un abertzale ejemplar. Un día de máxima tristeza para su familia, sus amigos y sus compañeros en @eajpnv, a quienes acompañamos en el dolor. Descanse en paz". el tuit de EAJ-PNV.



El expresidente del PNV, Xabier Arzalluz, falleció en Bilbao a los 86 años. El PNV ha expresado su pesar por la muerte de "una persona, un jeltzale y un abertzale ejemplar", y ha enfatizado que esta jornada se convierte en "un día de máxima tristeza para su familia, sus amigos y sus compañeros" de partido.

Casado y con tres hijos, llevaba 15 años retirado de la política, y solo reapareció públicamente en 2005 cuando fue publicado su libro Xabier Arzalluz. Así fue, que reunía sus memorias políticas, y en 2018 cuando participó en un documental en el que reflexionaba sobre los momentos más destacados de su prolongada vida política.

Diputado por Guipúzcoa en el Congreso de los Diputados durante la Legislatura Constituyente (1977-1979). Siguió de cerca la redacción del texto constitucional. En 1979 dirigió las negociaciones para aprobar el Estatuto de Autonomía del País Vasco.

Asistió al momento traumático del PNV, cuando en 1986 se produjo un fuerte enfrentamiento político con Carlos Garaikoetxea, el primer lehendakari. Acabó en una escisión y el nacimiento de Eusko Alkartasuna (EA).

En su etapa como presidente, el PNV tuvo un acercamiento político primero con Felipe González (PSOE) y luego con José María Aznar (PP). Logró el traspaso de competencias para el País Vasco y la mejora del Concierto Económico.

Bajo su gestión se produjo la apuesta  por la unidad de fuerzas abertzales en el acuerdo de Lizarra que excluía a las fuerzas constitucionalistas. El PNV giró entonces a favor de la autodeterminación del País Vasco. En 2004 fue relevado al frente del PNV por Josu Jon Imaz, actual presidente de Petronor.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Del cuadro de Asterio Mañanós a la despedida de Ana Pastor

Otras noticias de
ESPAÑA

Ayuso desea lo mejor a Juan Carlos I y pide fortalecer el reinado de Felipe VI

El cerco de Sánchez y Podemos convierte a Juan Carlos I en un héroe

Cariñosa acogida al rey Juan Carlos I tras el exilio impuesto por Sánchez

Mensaje especial al Rey Felipe VI del Presidente de Palestina

La reina Sofía en los actos del Juan Sebastián de Elcano en Miami

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HASTA EL 11 DE JUNIO

Ávila Primavera Fest, la mejor oferta de cultura, música y gastronomía

DOMINGO DE ANGUSTIA

Misión cumplida de Javier Aguirre, la fe del cadismo y cae Granada

CIERRE DE LA LIGA

Cádiz, Mallorca y Granada, máxima tensión en un domingo infernal

Publicidad
Lo más compartido


EL DIA D

Kylian Mbappé, la hora de la encrucijada final en el Parque de los Príncipes



TIRO POR LA CULATA

El Desafío desactiva la bomba de Supervivientes y Toñi se hunde

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore

COCINA TRADICIONAL

Sabroso guiso de patatas con calamares, chirlas y verdura

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel vence a Supervivientes, Blancanieves, Fórmula 1 y Pedrerol


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies