Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 25 de febrero de 2021. Madrid: 12:07 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Últimos días en La Habana, la historia de amor y muerte de Fernando Pérez

Se impuso en el Festival de Cine de Málaga como mejor película iberoamericana. Con inteligencia, el director retrató con crudeza el clima de fin de régimen que se escribe en la Cuba de Raúl Castro.

EL VISADO QUE NO LLEGA
Rick Blaine / Actualizado 8 abril 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Cuba
Festivales cine
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Centro Habana, el corazón de La Habana de hoy. Miguel sueña con huir a Nueva York, a la espera de un visado que no llega. Diego espera sólo vivir. Postrado por el Sida, libera toda su energía desde la cama en la que vive.

Una galería de sugestivos personajes rodea a la pareja de amigos. Cuando por sorpresa llega el visado, el destino colocará a todos ante una inusitada decisión




Fernando Pérez, un retrato descarnado

Una historia de amor y muerte narrada con respeto, fidelidad y, sobre todo, gran inteligencia. Fernando Pérez dejó toda la libertad a Miguel (Patricio Wood), quien trata de huir a Nueva York, y Diego (Jorge Martínez).

Fernando Pérez retrata una Cuba en la que ya no está Fidel Castro. Pero La Habana de Raúl Castro se resiste a enterrar la historia de la Revolución Cubana.

En el ambiente, la influencia de la mítica Fresa y chocolate de Tomás Gutiérrez Alea, Titón. Fernando Pérez se metió en la piel más íntima de la mítica capital del Caribe. Penetró en sus muros, en su soledad, en su esperanza y en su tragedia.

Últimos días en La Habana es un ejercicio de lealtad y de interpretación girando sobre Diego, un homosexual moribundo, y Miguel, quien lo cuida con delicadeza mientras espera su visado.

Historia sutil, llena de zonas oscuras y misteriosas. Compañeros de colegio de pequeños, sus vidas se truncaron. En un caso por su rechazo a la Revolución; en el otro, por su condición sexual. Sin entrar en las cuestiones políticas de forma abierta, algo que sería grosero en esta La Habana tan precisa y bien retratada, Fernando Pérez describe perfectamente el marco de opresión, de espacio cerrado, y de isla sin libertad.

Un retrato de La Habana como ciudad que se huele y siente, bajo el peso del sol del Caribe, cercada por por palmas y cocoteros lujuriosos, pero sin espacio para escribir un futuro de libertad. Película impresionante de quien ya ha dejado su sello de maestro en Suite Habana.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Charlie Hunnam y Jude Law, el Rey Arturo con Excálibur

Albus Dumbledore, los motivos del rechazo de Ian McKellen

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
VICTORIA EN BÉRGAMO

Mendy, listo en la expulsión de Freuler y golazo con la derecha

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

DRAMA URBANO

Jose Coronado tiene 16 nuevos compañeros en "Entrevías"

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

23-F, Casemiro, Emily Blunt, Natalia Verbeke y Dakota Fanning 



NARCOTRÁFICO

Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, detenida en Dulles (Virginia)

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico

¿EL DÍA DE PABLO?

Nicky Jam y Bahar vs Love is in the air, Arguiñano y Lydia Lozano

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2021
Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel
"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años
ENERO 2021
Fellini de los espíritus, estreno en cines y sala virtual de cine
Juliette Binoche, brillante en el "Manual de la buena esposa"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies