 |
 |
 |
 |
 |
Hechos de Hoy / UN / Actualizado 31 julio 2013 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos_ant2015:cuerpo Mateo solo cuenta con dos meses de vida pero ya ha conseguido un récord al revolucionar las redes sociales con su causa. El pequeño, que vive en la localidad madrileña de Las Rozas, necesita un trasplante de médula para superar una leucemia. Su historia de superación y la de sus padres, artífices de este seguimiento, consiguió un apoyo masivo de la sociedad tras comenzar su campaña.
Con una simple pregunta: ¿Quieres ayudarme?, el propio Mateo consulta a aquellos interesados en su caso. En ella, respondieron deportistas, actores, artistas, bomberos, periodistas y famosos que se han volcado con la iniciativa etiquetada en Twitter como #MedulaParaMateo.
Eduardo Schell y Elena Rivero, los padres de Mateo, iniciaron esta campaña de forma paralela al protocolo habitual que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desarrolla en estos casos. La ONT explica que “las posibilidades reales de Mateo” están en los cerca de 21 millones de donantes que están dentro del Banco Mundial de Médula Ósea y entre los que se hará la búsqueda habitual.
Asimismo, señalan que “no por el hecho de que este caso salga en internet o aparezca en las redes sociales implica que tenga más posibilidades que cualquier otro niño", porque, de hecho, en España es "ilegal" solicitar una donación para una persona concreta porque el sistema es anónimo.
Mateo, nacido el pasado 6 de mayo, tiene un hermano, Lucas, de dos años, pero las pruebas clínicas revelaron que sus células no son compatibles. De esta manera, también aseguraron que el teléfono de la Fundación Josep Carreras, que gestiona el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), está "saturado" de llamadas de personas que se ofrecen para donar sus células.
Pau Gasol, José Manuel Calderón, Jorge Garbajosa, Rafa Nadal, Feliciano López, Ana Pastor, Alba Carrillo, Ana Milán, Dani Martín, Fernando Torres, Cesc Fàbregas, Juan Mata, Ricky Rubio o José Luis Abajo Pirri, han apoyado ya al pequeño que cuenta en su página web que “yo soy Mateo y esta es mi historia. Pero podría llamarme Juan o Isabel o Pedro, o Luis o Sonia porque muchas personas como yo esperan un donante cada día para seguir con su vida”.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

|
|