Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 03:41 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
Trump se vuelve contra Cuba, rechaza dimitir y ataca a Pelosi
Polémico viaje a El Alamo. (Foto: CNN)

Trump se vuelve contra Cuba, rechaza dimitir y ataca con furia a Pelosi

Trump ordenó a Pompeo volver a colocar a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo. Rechazó el bloqueo de sus cuentas en redes sociales y arremetió contra la presidenta de la Cámara de Representantes.

DESAFÍO EN TEXAS
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez / Actualizado 12 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Cámara de Representantes
Donald Trump
Estados Unidos
Joe Biden
Kamala Harris
Mike Pence
Nancy Pelosi
Partido Demócrata
Partido Republicano
Senado de Estados Unidos
En sus últimas acciones, Donald Trump volvió a colocar a Cuba en su lista de países promotores del terrorismo. Dio instrucciones concretas a Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos.



Pompeo confirmó que Cuba vuelve a formar parte de la lista de países promotores del terrorismo del país. "El continuo apoyo de Cuba al terrorismo en el Hemisferio Occidental debe ser detenido", dijo Pompeo. Por su parte el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó la clasificación de su país como "patrocinador del terrorismo". Irán, Corea del Norte y Siria son los únicos otros integrantes de este listado.

De nuevo un Donald Trump desafiante denunció la violencia pero no se responsabilizó de incitar al asalto del Capitolio en su arenga a sus seguidores. El vídeo publicado por Donald Trump junior, contemplando con todo el clan el asalto al Congreso, mosrtró justo lo contrario.



Además calificó como "absolutamente ridículos" los procedimientos de juicio político en su contra comenzados esta semana por congresistas demócratas. Le acusan precisamente de haber instigado a la violencia en el asalto al Capitolio.

En su primera aparición pública tras la jornada de conmoción en Washington, previo a una visita al muro en la frontera con México, fue consultado sobre contemplaba la posibilidad de renunciar, a ocho días de que acabe su mandato. Evitó responder directamente subrayando solamente que "no quiero más violencia, nunca violencia”. Para analistas, claramente habría rechazado dimitir.

A las preguntas sobre si tiene parte de responsabilidad al haber arengado a los manifestantes a marchar al Capitolio, dijo que su discurso ante sus seguidores fue “totalmente apropiado”.

Según consideró al abordar el helicóptero Marine One en la Casa Blanca para viajar a Texas, los pedidos de impeachment en la Cámara de Representantes están causando una “tremenda ira” y son “algo terrible” y “una continuación de la caza de brujas” en ataque directo y desprecio por Nancy Pelosi.

Trump está encaminado a ser el primer presidente en enfrentar dos juicios políticos, mientras el país se prepara para más disturbios. El FBI ha advertido de posibles protestas armadas en Washington y en muchos estados por parte de los partidarios de Trump antes de la toma de posesión de Joe Biden, programada para el 20 de enero.

En claros indicios de la tensa situación, el Monumento a Washington fue cerrado al público y la ceremonia de inauguración en la escalera oeste del Capitolio estará fuera de los límites del público.

Trump también se refirió a la decisión de Twitter y Facebook de suspender sus cuentas personales por considerar que sus mensajes instigan a la violencia. “Están cometiendo un error catastrófico. Están dividiendo y están mostrando algo que he estado prediciendo desde hace mucho tiempo”, dijo Trump en tono colérico, vengativo y amenazante.

Si Trump no ha renunciado y Pence no ha tomado medidas para el miércoles, habrá consecuencias. Los líderes demócratas planean llevar el juicio político a la Cámara de Representantes, una semana después del asalto que obligó a los legisladores a esconderse durante horas y dejó cinco muertos, incluido un oficial de policía.

Los demócratas presentaron un artículo de juicio político el lunes, acusando a Trump de incitar a una insurrección violenta con un discurso en el que instó a miles de seguidores a marchar hacia el famoso edificio abovedado donde el Congreso estaba sesionando para certificar la victoria electoral del presidente electo Joe Biden del 3 de noviembre. “La amenaza del presidente a Estados Unidos es urgente, y también lo será nuestra acción”, dijo Pelosi. 

Con su viaje a El Alamo, en el sur de Texas, Trump busca "marcar la finalización de más de 400 millas (640 km) de muro fronterizo como promesa realizada. 

Los resultados, sin embargo, están muy lejos del "gran, magnífico" muro prometido en la campaña de 2016. Del total, solo una veintena de kilómetros han sido construidos en zonas en las que no existía ninguna barrera física antes. El resto corresponde a mejoras o refuerzos de barreras existentes. Y México nunca pagó por el muro, como prometió Trump.

Mientras, en Washington se prepara un proceso que quedará para la historia, pero que podría hipotecar también el eventual futuro político de Trump. Podría convertirse en el primer presidente estadounidense que es sometido a dos juicios políticos en el Congreso, o impeachment. La Cámara de Representantes examinará el acto de acusación este miércoles 13.

Apoyado por un gran número de demócratas, y posiblemente de algunos republicanos, el texto debería ser adoptado fácilmente. Esta votación marcará la apertura formal del segundo proceso de destitución contra el presidente de Estados Unidos. Trump lo desprecia...pero también lo teme.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Melania rompe con Trump y Pelosi lanza un ultimátum a Pence

El Partido Demócrata presenta su petición de juicio político a Trump

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Trump insistió en el fraude en grave desafío al Partido Republicano

Joe Biden y Jill, junto a Kamala Harris y Dug, en el homenaje a las víctimas

El vídeo de The New Yorker, última mentira de Trump, e indulto a Steve Bannon

COVID-19, crisis económica, crisis clima y crisis igualdad racial

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

GANÓ LA DEMOCRACIA

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies