Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 19:13 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Editoriales
Tres ejes con pacto de 178 escaños para salto de crisis a mayoría
Inés Arrimadas acudió a la Cámara ante la importancia del debate y la votación. (Foto: @Congreso)

Tres ejes con pacto de 178 escaños para el salto de crisis a mayoría absoluta

Abascal amenazó a Casado con ser él quien presente una moción de censura. Arrimadas pactó con Sánchez pero sufrió un primer sismo en el partido. Iglesias en alerta ante nuevas alianzas que emergen.

FACTOR INÉS
Hechos de Hoy  / Actualizado 6 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
Candidatura de Unidad Popular
Ciudadanos
Compromís 2019
Congreso Diputados
EAJ-PNV
ERC-Sobiranistes
España
Inés Arrimadas
JxCAT-Junts
La CUP
Más País
Meritxell Batet
Pablo Casado
Pablo Iglesias
Partido Popular
Partido Socialista
Partidos políticos
Pedro Sánchez
PRC
Santiago Abascal
Unidas Podemos
Vox
XIV legislatura
Interesante giro, y no negativo, en el Congreso de los Diputados.

1. Pedro Sánchez ha rectificdo errores. El PSOE toma la iniciativa activando diálogo y la negociación con Ciudadanos y PNV. Estos dos partidos, sin la presencia de Albert Rivera, ya no son agua y aceite.

2. Pablo Iglesias observa de repente con prudencia estos cambios. Podemos podría entrar en una fase de perder poder. Interrogantes abiertos.

3. Inés Arrimadas ha mostrado que se puede no coincidir en ninguna posición con el Gobierno pero poner en primer plano el sentido común, la racionalidad y los intereses generales.

4. Esquerra Republicana (ERC) ha comprendido que no tiene el botón nuclear para destruir el Goberno y la legislatura. JxCat y la CUP, arrastrados por la lucha cainita y táctica en Cataluña ante el nuevo, e incierto, duelo electoral.

5. Pequeños partidos, más abiertos ahora, desde diferentes posiciones, a seguir el ejemplo de Ciudadanos a pactar en la discrepancia.

6. Incógnitas en el Partido Popular, desde la perspectiva de sus barones (los líderes regionales) sobre la fortaleza de su líder, Pablo Casado, y su equipos de asesores y gestión.

En la antesala del crítico debate en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez pactó in extremis acuerdos con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y con Ciudadanos. Logró así la prórroga del estado de alarma. Y abrió a la vez una nueva senda de diálogo y negociación en esta legislatura tan incierta, sacudida además con fuerza por la COVID-19:

- Acuerdo con el PNV. El Gobierno ha aceptado contribuir a que las elecciones autonómicas en el País Vasco puedan ser convocadas y que el condado de Treviño haga la reapertura (desescalada) con Álava.

- Acuerdo con Ciudadanos. El Gobierno se compromete a dialogar y consensuar medidas para la implementación del plan de reapertura, así como a abordar conjuntamente la adaptación de los ERTEs y las ayudas a Pymes y autónomos. 

Tres ejes

Un eje de 178 escaños

Con el apoyo de los diez diputados de Ciudadanos, los siete del PNV y el de Coalición Canaria, el Gobierno ha amarrado la cuarta prórroga del estado de alarma. Con los 155 votos del PSOE (120) y de Unidas Podemos (35), además de PRC (1), Teruel Existe (1), Más País-Compromís (3), con los que llega a 178 escaños/votos.

Abascal con el radicalismo catalán

En contra de la prórroga, Vox, ERC, JxCat y la CUP.

La isla de Pablo Casado

El acuerdo sorpresa del martes a última hora dejó de repente al Partido Popular en una posición irrelevante. Pablo Casado descubrió que no tenía hilo directo con Ciudadanos. Quedaba superado a un lado por el giro de Inés Arrimadas y al otro por el acelerón de Santiago Abascal.

Al final, el Partido Popular ha optado por la abstención, evitando así alinearse con las posiciones más extremistas.

La imagen inédita de la fractura total en la oposición: derecha (Partido Popular) con abstención, centro liberal (Ciudadanos) con voto afirmativo y extrema derecha (Vox) con voto negativo.

La mayor paradoja se visualizó cuando el líder de la extrema derecha, Santiago Abascal, reveló durante el pleno que no descarta presentar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Dijo que lo hará si el Partido Popular, que como principal partido de la oposición tiene esa “responsabilidad”, la “delega”.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba

Archivo general
 

El apoyo de Pablo Iglesias a la ola de disturbios abre crisis en el Consejo de Ministros

 
 

Casado ha convertido en irrelevante al PP en Cataluña y País Vasco

 
 

Illa anuncia que se presentará a la investidura al ser el PSC la fuerza más votada

 
 

COVID-19, indignación y frustración, y miedo al futuro inmediato

 
 

Carolina Darias en Sanidad, Iceta ministro, e Illa en lucha por la Generalitat

 

 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Inés Arrimadas salvó a Pedro Sánchez en su crisis de extrema debilidad

Pablo Iglesias, green cards, incendio en Fox, y de Buenos Aires a Taiwan

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

Publicidad
Lo más compartido


DÍA DE LA MUJER

Franco prohíbe en Madrid todas las marchas del 8-M por la COVID-19



MÁXIMA SEGURIDAD

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies