Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 4 de marzo de 2021. Madrid: 08:14 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Todo en suspenso en el Congreso por un error de Podemos
Una sesión que acabó en suspense por un error de Podemos. (Foto: @Congreso)

Todo en suspenso en el Congreso por un error de Podemos

No hubo ovación para la Comisión Europea. Ni tampoco espíritu bipartidista de construir un consenso entre PSOE y PP. Un error de Podemos obliga además a repetir la ajustada votación del pacto económico.

ÁCIDA BRONCA
Lola Paredes / Actualizado 23 julio 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Congreso Diputados
XIV legislatura
Un ambiente de choque, asperezas y falta de unidad. Sucede además en un momento de descontrol de la pandemia del coronavirus. El Congreso de los Diputados rechazó el plan de reconstrucción social y dejó en suspenso el de reactivación económica por un diputado de Podemos.

Fue un miércoles 22 que dejó amargas sensaciones y abrió nuevos interrogantes sobre la legislatura y la forma en que se podrán abordar unos nuevos Presupuestos que ahora se tienen  que tejer en plena sintonía con la Comisión Europa.

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó el dictamen de medidas sociales para la reconstrucción por tres votos. Mantiene en suspenso hasta un próximo pleno el de propuestas destinadas a la reactivación económica que han sido objeto de un empate entre votos a favor y en contra.

Los otros dos bloques de propuestas -sanidad y política europea- han sido aprobados por amplia mayoría gracias a la suma principal de PP y PSOE.

La participación de Vox en las votaciones ha sido decisiva para frustrar el paquete de medidas sociales y sistema de cuidados que logró 172 síes frente a 175 noes y 11 abstenciones. En contra de su aprobación se situaron PP, Vox, Ciudadanos, PNV, JxCAT, BNG, Bildu, CUP, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN.

El bloque de propuestas para la reactivación económica salió adelante en principio por un solo voto de diferencia. Sin embargo, la presidencia de la Cámara constató después que el error de un diputado de Podemos dejaba en suspenso la votación. Este bloque cuenta con la oposición del PP, Vox, ERC, PNV, BNG, CUP, UPN y Foro Asturias y la abstención de JxCat y Coalición Canaria.

El dictamen de medidas sociales creó fuerte controversia por la decisión de PSOE y Unidas Podemos de vetar la recepción de ayudas procedentes del Fondo COVID-19 a la educación concertada y a la educación especial. Finalmente, el bloque entero de medidas sociales fue rechazado por el Congreso.

En el terreno económico, el empate de la votación viene a demostrar las profundas diferencias ideológicas que existen y el recelo de las fuerzas independentistas y nacionalistas. El Partido Popular sólo ha dado su respaldo a los dictámenes de sanidad y política europea.

Paradójicamente, los partidos que hicieron posible la investidura de Pedro Sánchez han rechazado las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción. 

Solo quedaron las palabras de esperanza del portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal. Destacó que el Gobierno de coalición de PSOE y Podemos "mire al centro" y haya optado por "políticas de centro, sensatas y moderadas". Instó a Sánchez a volver a hacerlo en la negociación de los Presupuestos, dejando de lado a "populistas, nacionalistas e independentistas".

¿El partido de Inés Arrimadas logrará actuar de puente entre PSOE y PP? ¿Sumará a este pacto a PNV? ¿Pedro Sánchez se abrirá a una nueva relación con el PP? ¿Pablo Casado girará hacia una fuerza democristiana del corte del Partido Popular de Galicia?

El desarrollo del Pleno, las votaciones y las intervenciones no han alimentado esperanzas de este giro a la moderación. Pablo Casado no encontró ni fondo ni forma a su intervención. Peor aún fue la ignorancia y el desprecio de Pedro Sánchez al Partido Popular Europeo, actor clave en el éxito del pacto histórico del Consejo Europeo. Desolador el ambinte de bronca que volvió al Congreso.
.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Primera rebelión en el PSOE frente a la agenda sectaria y radical de Iglesias

Un profundo misterio en el choque de Dina Bousselham y Pablo Iglesias

Publicidad
Publicidad
Lola Paredes
Juego Limpio
LA GRAN TORMENTA

Duro ataque de Cayetana y seria advertencia de Carlos Herrera a Casado

TORMENTA Y REBELIÓN

La errática gestión de Casado puede dejar al PP fuera del Parlamento de Cataluña

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN ABU DABI

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona

LA HORA DE LA 1

El ataque de Irene Montero a la Corona y el nuevo error de RTVE

Publicidad
Lo más compartido


PRIMERA VEZ DESDE 2016

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones



TRASTORNOS MUY COMUNES

Hipocondría en tiempos de COVID-19, síntomas y como superarla

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

CUCHARA DE LUJO

Cazuela de fideos gordos con gambas o langostinos

AMAR VUELA ALTO

Almeida arrasa con Motos, Mujer imparable, y Rovira vs Sardá

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2021
Duro ataque de Cayetana y seria advertencia de Carlos Herrera a Casado
La errática gestión de Casado puede dejar al PP fuera del Parlamento de Cataluña
El Partido Popular bajo el sismo político de las amenazas de Bárcenas
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies