Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Terrorífico James Wan, Megan Fox y Dave Green, y realismo de Sebastián Borensztein
Vera Farmiga y Patrick Wilson en "Expediente Warren: El caso de Enfield", "Ninja Turtles: Fuera de las sombras", Ricardo Darín con los vuelos de la muerte, y Thomas Bidegain.
Hace tres años los entusiastas del cine de terror celebraban The Conjuring del director malayo James Wan. Hoy se puede volver a decir que Wan se alza con una secuela que cumple las expectativas que se habían generado. Esta vez el caso es uno muy conocido para los seguidores de lo sobrenatural: Enfield que el año pasado fue tomado como punto de encuentro de Kristoffer Nyholm para una miniserie de TV conocida como The Enfield Haunting.
En un terreno tan explotado y mal explotado como es el terror sobrenatural, siempre es grato tener un tipo inteligente como Wan haciendo las delicias de los admiradores del género. Asimismo, el hecho de estar basada en una historia real no limita a los hermanos Hayes para entregar un guión que interioriza desde el origen en un estrepitoso viaje a los miedos.
Expediente Warren 2 nos sitúa en Enfield, Inglaterra, en los años 70. En una casa de esta pequeña localidad inglesa, donde viven una madre soltera (Frances O’Connor) y sus cuatro hijos, tienen lugar unos extraños sucesos.
De nuevo, y para ayudar a esta familia que experimenta fenómenos sobrenaturales protagonizados por espíritus malignos, nos reencontraremos con el matrimonio de renombrados demonólogos formado por Lorraine (Vera Farmiga) y Ed Warren (Patrick Wilson), que investigarán estos aterradores fenómenos paranormales.
David Green, el director que reemplazó en la secuela de Las Tortugas Ninja a Jonathan Liebesman, está más en línea con la escuela del productor Michael Bay y comprendió que fichar a Megan Fox en el equipo y no ponerla en escenas sexys gratuitas no trae grandes cifras en taquilla.
De esta manera y aprovechando la excusa que le da el incansable ímpetu de investigadora periodística del personaje de April O'Neil, el nuevo director abre la película con una Megan Fox caracterizada como chica nerd con una minifalda para a los dos segundos convertirse en una colegiala de secundaria con falda tableada y medias hasta la altura de la rodillas.
Después de rescatar a la ciudad de Nueva York del malvado Destructor, las Tortugas deben aceptar vivir en las sombras de la ciudad sin aparecer a la vista de la gente, hasta que un notable científico rescata a Destructor cuando éste era trasladado a prisión junto a dos maleantes.
Destructor ahora en complicidad con Krang intentarán conquistar el mundo convirtiendo, gracias a una misteriosa sustancia, a hombres en animales superdotados, pudiendo ser efectiva esa misma fórmula a la inversa, por lo que el dilema de cambiar se aparecerá en las Tortugas, quienes deberán frenar los planes de los villanos. Megan Fox, Will Arnett, Laura Linney, Tyler Perry, Alan Ritchson, Jeremy Howard, Pete Ploszek y Noel Fisher aparecen en la cinta.
Un brillante piloto de aviones quiere borrar un insoportable trauma del pasado, pulverizando su propia identidad, desapareciendo sin dejar huellas. De común acuerdo, se despide de su mujer de toda la vida y entierra su anterior carrera destacada.
Insomne, atormentado por imágenes de cuerpos que caen al mar semiinconscientes, se va alejando del medio urbano hasta llegar a un pueblo perdido del interior. Para sus habitantes es un total extraño, menos para un amigo de su padre que también parece haber elegido el lugar para alejarse de los conflictos del país y lo ha invitado a colaborar en tareas rurales de fumigación para lo que los conocimientos de Kóblic son apropiados. Sin embargo, su destino le deparará encontrarse nuevamente con las calamidades de las que huye, bajo otras formas, tiempos y rostros.
La película arranca de forma acelerada, tal vez demasiado, y enseguida sitúa a Darín en el pueblo que servirá de escenario para el resto de la cinta. Las buenas actuaciones de los bien elegidos personajes, así como la lograda ambientación, nos harán conocer al pueblo y sus habitantes de manera muy cercana y familiar. Ricardo Darín, Oscar Martínez y Inma Cuesta son sus protagonistas.
Una inmensa pradera, en el este de Francia, acoge un encuentro de amantes del estilo de vida country y del Lejano Oeste americano. Alain baila con su hija Kelly, de 16 años, mientras su esposa y el hijo pequeño de la familia, Kid, los miran desde un segundo plano. Pero ese mismo día Kelly desaparece y la familia se desmorona.
Alain emprende una búsqueda sin tregua para encontrar a su hija, aunque le cueste todo lo que tiene y le lleve a recorrer lugares remotos: lugares siniestros e inquietantes en los que el único apoyo se lo dará Kid, quien sacrifica su juventud para acompañar a su padre en una misión que parece interminable.
Así comienza la historia de Thomas Bidegain, en una magnífica película que desde el inicio juega al equívoco. Un gran guion pleno de giros lógicos, con personajes poderosos, cercanos, comprensibles, y una conclusión final que va más allá de la que aportó el guión de Centauros, propia de un género que hablaba de un territorio mítico en el que movían héroes míticos. François Damiens,Finnegan Oldfield, Agathe Dronne, Ellora Torchia, John C. Reilly, Antoine Chappey y Maxim Driesen son sus protagonistas.
Simpática, fresca y sobre todo correctamente interpretada, Entre amigos acerca al espectador a un grupo de amigos que decide hacer un viaje por el Mediterráneo en velero. Pero a veces la amistad puede ser frágil. La convivencia hace salir a la luz hechos que estaban ocultos y desencadenar una serie de enredos entretenidos y divertidos. Se destaca el notable Daniel Auteuil que va de la acción a la comedia con la misma capacidad interpretativa que lo caracteriza, muy bien secundado por Gerard Jugnot.
El escocés Robert Carlyle se atreve a sentarse en la silla de dirección por vez primera (salvo alguna pequeña incursión en una serie años atrás) para realizar una comedia inteligente, negrísima y de enredo. Las situaciones incomodas y estrafalarias no dejan de sucederse una detrás de otra y cuentan en la calidad de sus intérpretes con su mejor baza.
Barney Thomson es un barbero gris y soso, con una vida atascada en su trabajo y sin previsiones de cambio... hasta que, en un accidente fortuito, asesina a su jefe. Contará con la ayuda de su madre para intentar salir indemne de la situación. Robert Carlyle, Ray Winstone, Emma Thompson, James Cosmo, Ashley Jensen, Samuel Robertson y Martin Compston son los protagonistas de La leyenda de Barney Tromson.