Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 11 de abril de 2021. Madrid: 12:21 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Salud

Té verde y vino, potentes dianas para tratar la enfermedad de Alzheimer

Los compuestos de estas dos bebidas pueden ayudar a comprender la causa y progresión de esta dolencia que podría llegar a triplicarse en el año 2050.

FRENAR SU IMPACTO
Hechos de Hoy / UN / Carmen Rodríguez Campos / Actualizado 8 febrero 2013 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos_ant2015:cuerpo
Parece que los especialistas médicos que aseguraban que los casos de Alzheimer llegarían a triplicarse en 2050, han buscado una rápida solución para frenar este avance. Para ello dos compuestos se van a convertir en cruciales para luchar contra este mal que daña la memoria. Estas dos sustancias son el té verde y el vino.

La nueva esperanza para los afectados por la enfermedad de Alzheimer estaría en los compuestos químicos naturales que poseen ambas bebidas ya que algunos estudios convencen de sus beneficios. Concretamente ha sido una investigación llevada a cabo por la Universidad de Leeds de Reino Unido la que les ha denominado la nueva barrera contra el Alzheimer.

Los expertos se han encargado de identificar el proceso que permite a los grupos de proteínas perjudiciales aferrarse a las células del cerebro, provocando su muerte. Y además de ello, también han sido capaces de interrumpir el avance utilizando los extractos purificados de EGCG del té verde y el resveratrol del vino tinto.

Si por algo se caracteriza la enfermedad de Alzheimer es por la distinta acumulación de la proteína amiloide en el cerebro, que se agrupa para formar bolas tóxicas y pegajosas de diferentes formas. Dichas bolas se agarran a la superficie de las células nerviosas en el cerebro al unirse a proteínas en la superficie celular (priones), provocando el mal funcionamiento de las células nerviosas hasta su muerte.

Los expertos querían comprobar si se podía evitar que las bolas amiloides se unieran a priones, alterando su forma, ya que esto podría impedir que las células mueran. El equipo científico formó bolas de amiloide en un tubo de ensayo y los agregó a las células del cerebro humano y animal.

Cuando agregaron los compuestos del té verde y el vino tinto, estas bolas ya no dañaron las células nerviosas por lo que se les impedía unirse a priones y alterar la función de las células. El investigador principal, el profesor Nigel Hooper ha explicado que “es un paso importante para aumentar nuestra comprensión de la causa y la progresión de la enfermedad de Alzheimer”.

También señala que es erróneo pensar que esta enfermedad es parte natural del envejecimiento ya que es una enfermedad que “en última instancia se puede curar a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de dianas farmacéuticas como la descubierta en esta investigación”.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
SALUD

La salud mental de los cuidadores de Parkinson, muy afectada

7 pautas para retrasar los signos de la edad y mantener la piel radiante

Amenaza de parto prematuro y riesgo de bebés con autismo

Mascarillas que acaban con el molesto empañamiento de gafas

Las claves del éxito de audifono.es, recomendador de audífonos online

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
RÉCORD DE MESSI

El Real Madrid se coloca líder en éxito de Zidane frente a Simeone y Koeman

VERTICALIDAD EXTREMA

Zidane, orgulloso de haber convertido al Real Madrid en el ataque más fulgurante

LAS DUDAS DE LAPORTA

La peor derrota de Koeman en el peor momento y de la peor manera

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Isabel Coixet, Salva Reina, Kristen Stewart y Severiano Ballesteros



LA CIUDAD PERDIDA

Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto hasta el 1353 antes de Cristo

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Parkinson, Thiago Alcántara, Corretja, Alessandra Ambrosio

MUY FAMILIAR

Alitas de pollo crujientes, sabrosas y fáciles de preparar

CARA A CARA

Got Talent con el "mediocre" Risto, y el Millonario de Juanra suben

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies