Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 18 de abril de 2021. Madrid: 04:22 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

Suspense y angustia en Searching, el terror de las huellas digitales

La ópera prima de Aneesh Chaganty, con John Cho y Debra Messing en el reparto, se traduce en un intenso thriller moderno y lleno de giros que transcurre íntegramente en la pantalla de un ordenador.

THRILLER PSICOLÓGICO
Rick Blaine / Actualizado 27 septiembre 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo


Hace cuatro años se estrena una película de terror titulada Eliminado que jugaba con bastante soltura con la utilización de las nuevas tecnologías para ofrecer un punto de vista totalmente diferente a lo que se tiene acostumbrado. 

Entre los productores de Eliminado estaba Timur Bekmambetov, director ruso que en esta otra faceta ha demostrado tener algo más de visión. La última prueba de ella la tenemos con Searching, un notable thriller que vuelve a colocar al espectador literalmente ante una pantalla de ordenador. 

Uno de los primeros aciertos de Searching es no querer ir directa al meollo de la historia para así tener el tiempo suficiente para que el espectador conozca a sus protagonistas y entienda bien el estado de la relación entre padre e hija, ayudando así a que haya más implicación emocional por nuestra parte. 

Pronto se pasa de lo anecdótico a algo más dramático, aunque a otro nivel. Sin embargo, es el momento en el que llega el secuestro cuando Searching se enfrenta a una decisión definitiva sobre qué película quiere ser: un thriller singular y diferente o uno más convencional que se limite a usar las nuevas tecnologías con un recurso que ir usando solamente según les convenga. Por suerte, Aneesh Chaganty, director y co-guionista de la película, tiene claro que es lo primero lo que hay que potenciar.

Searching opta por mantener su atención en todo momento en el padre interpretado por John Cho.  En ella, la joven Margot ha desaparecido, no da señales de vida y su padre está desesperado. Casi dos días después, sabe que algo grave ha ocurrido, sin conocer a sus amistades ni entorno más cercano su padre David Kim hará todo lo posible por localizar a su hija y para ello recurrirá a la única pista que tiene, su ordenador personal, convirtiéndose éste en el centro del misterio.

La gran virtud de Searching es que sabe cómo conectar un acabado técnico impecable con un guion bien construido al que no se le ven las costuras a las primeras de cambio, algo habitual en thrillers de secuestros.  

Sorprende desde el inicio que la película se desarrolle a través de una pantalla de ordenador, lo que parece ser un elemento más en el inicio se convierte casi sin darnos cuenta en el modus operandi, la verdad es que es tanta la información que da desde el inicio que rápido nos olvidamos de este asunto tan curioso hasta el momento.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Animales Fantásticos, Los Crímenes de Grindelwald y el papel de Nagini

Autoridad de Judi Dench en San Sebastián y defensa de Kevin Spacey

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UN RIVAL SIN RESPUESTAS

El Principito, De Jong y un doblete de Messi hundieron a Marcelino

MARCELINO SE HUNDE

Unai Simón evitó una goleada de escándalo en la Copa del Rey

NOTABLE CONTRIBUCIÓN

Los Wolves de Ricky y Juancho abandonan la última posición

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Esclavitud Infantil, Emilio Aragón, Sardá, Benedicto XVI y Tarzán



CON RICO ADEREZO

Ensalada alemana de patatas para acompañar salchichas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
RIESGO Y PELIGRO

Iglesias y Sánchez convierten los comicios de Madrid en un plebiscito sobre su gestión

MOMENTOS ESTELARES

Monumentos y Sitios, David Tennant, Paco Jémez y Nuria Fergó

CON HOJITAS DE MENTA

Crepes rellenos de fresón, una tentación para el paladar

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar
Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera
The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies