Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 14 de abril de 2021. Madrid: 01:21 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

Steven Brown, un aparecido, vence en el Portugal Masters

El jugador inglés había salido al campo con un proyecto modesto: ir preparándose para volver a la Escuela. Sus mediocres ganancias prácticamente le dejaban sin tarjeta para la siguiente temporada.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 27 octubre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

 
La web del European Tour, ordinariamente elogiosa con los perfiles de los jugadores, en el caso de Steve Brown dejaba tan sólo un rastro de tres párrafos: “ganó la el premio de novato de la temporada en 2017 en el Circuito Europeo después de terminar dentro de los 15 primeros en el Ranking del Tour Challenge. Registró un segundo lugar durante su temporada de debut, perdiendo en el segundo hoyo extra de play-off contra Matt Wallace en Dinamarca.

Ganó por primera vez como profesional en el satélite Alps Tour en 2013 en el Open International de La Mirabelle d'Or y triunfó nuevamente en esa gira en 2014 en el Red Sea El Ein Bay Open. Disfrutó de una carrera estelar de aficionados y en 2011 ayudó a  conseguir al equipo de Gran Bretaña e Irlanda la Walker Cup al vencer al equipo estadounidense que incluía a Jordan Spieth.

En la temporada actual, como hemos dicho, sus apariciones han sido de modestos resultados – 37º empatado en España y 11º empatado hace unos días en París -  por lo que estaba ya mentalmente preparado para volver a la Escuela y renovar derechos entrando entre los veinticinco mejores.

Y de repente le llegó la luz donde termina la tierra en el Atlántico portugués. La vida que imita al golf, también se imita a sí misma no pocas veces. Raro es el humano que no haya estado al borde de algún abismo, enfrentado a un gran dificultad, sometido a una guerra no querida.

Militia est vita hominis super terram, et sicut dies mercenarii dies ejus, se lee en el Capítulo 7 del Libro de Job (Milicia es la vida del hombre sobre la tierra, y como días de mercenario son su días), y a todos se nos presentan jornadas que penden de un hilo – a veces  hilo de sangre o de lágrima -,  y que nos obligan a ver la existencia como un reto al borde de lo imposible.

Curiosamente en el caso de este inglés de 32 años el hilo del que pendía el pan para llevar a casa eran en realidad dos hilos: el Portugal Masters, en el que tendría que quedar por lo menos segundo, o superar las eliminatorias de la Escuela.

En el camino emprendido el jueves pasado fueron apareciendo los obstáculos en forma de dos sudafricanos tan necesitados de éxitos como él que hicieron buenos resultados en las tres primeras jornadas: Brandon Stone (66-66 y 66 goles) y Justin Walters (65-71 y 66 golpes).

Steven salió el domingo, ronda final, tres golpes por debajo del líder Brandon Stone. Pasados los nueve primeros hoyos la diferencia no se reducía de cara al objetivo. Él siguió lleno fortaleza y sin nervios, acaso ya conformado con un destino que le había dicho: “chico, buen esfuerzo, pero la cosas están como están”.

Pero este joven de flemáticos gestos británicos, llegado al hoyo 12 debió recordar el lema del escudo de armas de su Ashford natal: Whith Stronger Faith, “con una fe más fuerte”. Eso parecía y se puso a demostrarlo. Es hoyo 12 es un par 5, y su salida llevaba la potencia de un vigoroso golpe al medio de la calle. ¿Era aquella su última oportunidad? Pudo pensarlo. Pudo interiorizar que con un nuevo golpe lleno de confianza como el anterior tendría ocasión única. Y con una madera de calle y una fuerza de cielo hizo el swing perfecto y poderoso que llevó la bola a escasos dos metros de la bandera.

El motto de Ashford tenía razón: se le abrían las puertas; sus putt para eagle entró en el hoyo lleno de significado. Mercenario de sus propia existencia, su arma – la madera de calle –, le abría el camino. Nada está terminado hasta que acaba. Pero nada está perdido mientras a la técnica le acompañase la fe en la victoria.

Cierto que su venirse arriba venia acompañado de un venirse abajo de sus contrincantes que no eran capaces de alcanzarle. Hace dos meses la muerte de su padre mientras competía le hizo a Justin Walters derramar lágrimas pero pudo terminar el torneo.

Este domingo al embocar el insuficiente putt para par en el hoyo 18 otras lágrimas, éstas de Brandon Stone, surgían de unos ojos que habían visto tan cerca un victoria que fue final e inesperadamente para Steven Brown.

Estará entre los mejores europeos del golf más días.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

En agónico final, Nicolas Colsaerts gana el Open de Francia

Bernd Wiesberger (-16) gana el Italian Open en  la última ronda

Publicidad
Publicidad
José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA OTAN PLANTA CARA

Biden advierte a Putin de su alianza con Ucrania si hay una invasión

REAL MADRID O LIVERPOOL

Golazo de chilena de Taremi pero se clasifica el Chelsea

APRETADÍSIMO DUELO

Mbappé, Di María y Neymar, tridente de oro con un Bayern que rozó el milagro

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Carlos Sainz, Gemma Mengual, Andy García y Montserrat Caballé



UN CICLÓN DE CENIZAS

Los cruceros preparados para el rescate en San Vicente y las Granadinas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de las Américas, Santiago Abascal, Gema López y Adrien Brody

PARA CELEBRACIONES

Solomillo Wellington, un lujo a tu alcance preparado con mimo

EL GOLPE DE NEWMAN

Mujer deja atrás a El Precio Justo y The Dancer, Amar se dispara

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies