Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 07:22 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Siempre que leo a Whitman, me pongo en el lugar de sus amigos
Un limonero que pare unos preciosos limones criollos. (Foto: EF)

Siempre que leo a Whitman, me pongo en el lugar de sus amigos

En enero de 2020, en la Loma de Thoreau, hicimos muchísimos planes para el resto del año. Ni nos imaginábamos que una bestia microscópica, nacida y criada en China, acabaría confinándonos.

BESTIA MICROSCÓPICA
Camilo Venegas / Actualizado 7 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
En enero de 2020, hace apenas cuatro meses, Renay, Elina, Diana, Pipo, Lucas y yo compartimos una semana en la Loma de Thoreau. Hacía mucho tiempo que estábamos planificando el viaje de los Chinea Cercós a República Dominicana y, sobre todo, al Cibao, esa Cuba que conseguí fuera de Cuba.
 
Nos bañamos en el Yaque del Norte, ese río que corre por una de las páginas más espléndidas del Diario de Martí. También bajamos hasta la cascada del arroyo Cercado y nos hicimos un asado, siguiendo el estricto canon rosarino. Con un machete a la cintura, Renay podó frutales, pinos y árboles de sombra.
 
Hicimos muchísimos planes para el resto del año. Diana y yo iríamos dos veces a Palafrugell, en verano y en otoño. Ellos harían todo lo posible, a pesar de las obras que harían en su casa, para volver en diciembre. Ni nos imaginábamos que una bestia microscópica, nacida y criada en China, acabaría confinándonos.
 
Como buen hombre de monte, Renay acabó teniendo una relación sentimental con el bosque de la Loma. Todavía me llama para pedirme fotos de un árbol en específico o de una zona del jardín. Un limonero, que pare unos preciosos limones criollos, es su preferido.
 
Lo encontró enfermo y con las ramas llenas de nudos. Le dedicó toda una mañana, hasta que por fin lo dejó con lo indispensable para comenzar una nueva vida. Ahora es una planta saludable, irreconocible. Se emocionó tanto cuando le llegó una foto suya, que le escribió un poema.
 
Siempre que leo a Whitman, me pongo en el lugar de sus amigos. ¿Cómo sería la convivencia con aquel hombre que solo abría la boca para decir versos, quizás los más grandes que se han dicho hasta hoy? Me perdí a Walt, pero encontré a Renay. Amigos como él te ayudan a vivir la vida que has imaginado. 
 
Un limonero en la montaña
 
Yo vi en Thoreau un limonero al viento,
su piel ennegrecida, 
sus ramas oxidadas.
Era de arbusto bien servido
e irrigado
por los canales ocultos de la antigua savia.
Un sol,
entretejido por las gimnospermas circundantes,
escamotea sus alimentaciones
y lo mantienen. 
El aire fugitivo que escapa a ras de la llanura,
la recia resistencia,
unas manos callosas
a la sombra de todas las batallas, 
fundida al acero de la constante pérdida 
y las lamentaciones
por la adorada Libertad. 
Y los fantasmas
de una ocasión transfigurada
en mil estirpes, 
en mil genealogías libertarias, 
¡Le acompañan!  
Yo vi en Thoreau un Limonero al viento.
Y el índice apuntar,
un centro diminuto entre la grama,
entre la cueva de un grillo
y otra frágil criatura: 
—¡Aquí es la Patria!
Decir con exigencia, 
Dictaminar rotundamente
donde ahora crece feliz,
camisa abierta, 
un limonero en la montaña.
 
RENAY CHINEA (Mal Tiempo, 1967)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Mabel Cuesta: "Nunca pertenecí del todo a Cuba, siempre me faltó el aire"

No vuelvo más a Cuba. Me siento incapacitado

Cada quien tiene el muro de Facebook que se merece

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
INDIGNACIÓN

Cuba, el país que se niega a vivir

EN LA HABANA

"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 58% de los votos

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Cuba, el país que se niega a vivir
FEBRERO 2021
"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano
Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco
Gracias, Señor Jonrón, Pedro José "Cheíto" Rodríguez
Volver para siempre con Chick Corea
Para ir a Paradero de Camarones tomo los caminos de John Ford
Entrevista a Lázaro Horta, el último piano man cubano
"Ya Cuba no existe", dijo antes de mirar la pantalla de tv sin señal
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies