Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 20 de mayo de 2022. Madrid: 22:12 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Internacional
Scott Morrison y Jacinda Ardern, operación urgente
Australia y Nueva Zelanda activan una operación rescate. (Foto: 9 News Australia)

Scott Morrison y Jacinda Ardern, operación de solidaridad con Tonga

Scott Morrison, primer ministro de Australia, y Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, han activado una operación naval y aérea de ayuda y auxilio al reino de Tonga tras la dramática erupción de un volcán submarino y un tsunami que llegó hasta la costa de Perú.

RESCATE Y AYUDA
Hechos de Hoy / UN / M. Céspedes / Actualizado 18 enero 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Asia Pacífico
Australia
Indo Pacífico
Pacífico Sur
Tonga
Tsunami


Un escenario dramático

Crece el temor a que haya un escenario de destrucción, caos y muerte.

El volcán submarino cerca de Tonga entró en erupción por tercera vez en cuatro días. Aamenaza potencialmente la capacidad de los vuelos de vigilancia para evaluar el daño a la nación insular del Pacífico luego de la erupción masiva y el tsunami del sábado .

El servicio meteorológico de Australia confirmó que el lunes se produjo una "gran erupción" en el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, pero no se emitieron advertencias de tsunami.

La erupción del sábado fue probablemente la más grande registrada en cualquier parte del planeta en más de 30 años, según los expertos. Imágenes dramáticas desde el espacio capturaron la erupción en tiempo real, cuando una enorme columna de ceniza, gas y vapor se arrojó hasta 20 kilómetros (12,4 millas) en la atmósfera, y las olas del tsunami se estrellaron en el Pacífico.

En las redes sociales, las imágenes mostraban a personas huyendo mientras las olas inundaban la capital de Tonga, Nuku'alofa, y el cielo de la tarde se oscurecía poe la pesada nube de ceniza. 

Las olas del tsunami también se registraron a miles de millas de distancia a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, en Perú, Nueva Zelanda y Japón . En Perú, al menos dos personas murieron tras ser arrastradas por las altas olas.

Aún no se han reportado víctimas masivas, pero las organizaciones de ayuda están preocupadas por el aire contaminado y el acceso a agua limpia para las personas en las islas periféricas de Tonga.

Con las comunicaciones caídas, Australia y Nueva Zelanda enviaron vuelos para inspeccionar los daños.

Operación aérea y naval

Australia y Nueva Zelanda
enviaron aviones militares de reconocimiento a Tonga para evaluar los daños provocados por la erupción.

La Alta Comisión de Nueva Zelanda en Tonga indicó en un comunicado que hay informes de "daños significativos" en la costa oeste de Tongatapu, la principal isla del país, incluida la zona costera con hoteles en la capital, Nuku'alofa.

Agregó que las autoridades trabajan para restaurar las comunicaciones cortadas por la erupción y el tsunami, que cortaron las líneas de teléfono y el Internet y cuyos efectos llegaron a países tan lejanos como Perú, donde murieron dos mujeres por el oleaje.

La Alta Comisión neozelandesa aseveró en su página de Facebook que "las comunicaciones están limitadas". La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, informó del envío de un avión de reconocimiento P3K Orion y anunció que otro aeroplano Hercules C-130 llevará ayuda a Tonga, un remoto país de 169 islas y 105.000 habitantes en el Pacífico Sur.

"Lo que el Orion está realizando es reconocimiento, como están haciendo los australianos; una evaluación desde el aire", señaló Ardern.

Explicó que ha podido contactar con las autoridades de Tonga por teléfono satélite y que aún no han llegado informaciones de víctimas, aunque alertó de que aún es pronto para conocer el alcance de los daños por la limitada comunicación.

Australia también anunció el envió de un avión de reconocimiento y otro con suministros de ayuda a los afectados del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha'apai, que provocó una nube de 260 kilómetros de diámetro que complica las tareas de reconocimiento y asistencia.
Las autoridades de Tonga, en donde ya se restableció el servicio de electricidad, también han enviado buques de la Armada a las zonas más remotas de este archipiélago. "En las próximas horas y días tendremos un panorama más claro de la situación en Tonga, así como del resto del territorio del Pacífico Azul", dijo este lunes en un comunicado el presidente del Foro del Pacífico, Henry Puna.
Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja señaló que está trabajando con equipos en el terreno para organizar el envío de ayuda a los afectados, incluida agua potable. "La Cruz Roja cuenta con suministros suficientes en el país para apoyar a 1.200 familias con artículos como carpas, mantas, equipos de cocina portátil y otros objetos de supervivencia e higiene", señaló Katie Greenwood, responsable de la Cruz Roja en el Pacífico, en un comunicado.
Daños en el cable submarino
El volcán ha dañado el cable submarino que lleva la conexión de internet desde Fiyi. Antes de que se cortara la red, algunos habitantes del archipiélago pudieron enviar fotos y vídeos de las olas de tsunami que golpearon lugares como la capital.
La tongana Salote Heleta-Lilo, residente en Nueva Zelanda, explicó a la prensa neozelandesa que no puede contactar con sus familiares y expresó el temor por su situación y de que su vivienda haya quedado dañada o destruida por el tsunami. "Es preocupante porque ellos están justo en la costa. Es muy triste vivir con el miedo y sin saber qué ha pasado en Tonga", manifestó Heleta-Lilo. Otras naciones vecinas del Pacífico como Fiyi, Vanuatu y Samoa también registraron el embate de olas de hasta dos metros de altura.
En Perú, la Policía informó en Twitter de que dos personas murieron ahogadas debido al "oleaje" anómalo provocado en la playa de Naylamp, en la ciudad de Lambayeque, en el norte del país.
Comparte esta noticia:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Un gigantesco hongo de vapor, gas y ceniza en el volcán de Tonga

Olas de 12 metros en la capital de Tonga por un volcán submarino

Otras noticias de
INTERNACIONAL

Suecia firma la solicitud de ingreso en la Alianza Atlántica

Ucrania recupera toda la zona de Járkov hasta la frontera con Rusia

Xi Jinping y Vladimir Putin, una salud bajo extremo secreto y preocupación

Mohamed Bin Zayed se perfila como sucesor del jeque Jalifa

¿Cuánto tiempo durará la guerra en Ucrania y hasta dónde puede llegar?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUADRO AL ROJO VIVO

Roland Garros en llamas con la lucha de Nadal, Djokovic y Alcaraz

COREA DEL SUR Y JAPÓN

Finlandia y Suecia, un triunfo de Zelenski frente a la agresión feroz de Putin

NOVEDOSA PUNTUACIÓN

Jesulín, Raquel, Omar y Juan se lo juegan todo por el todo

Publicidad
Lo más compartido


LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox



PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

LLEGADA DEL EMÉRITO

Jugarreta de Supervivientes, Orgullo de Cuéntame, subidón de Amar

PROPUESTA

Mujeres votantes sin representación política efectiva


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies