Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 17 de mayo de 2022. Madrid: 02:23 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Tendencias y Estilo
Santa Eulalia del Rio, destino con más soles de toda Ibiza
Sofrit pagès, un plato típico ibicenco. (Foto: TravelHub)

Santa Eulalia del Rio, destino con más soles de toda Ibiza

Suculentos pescados de roca, carnes a la brasa, sofritos, arroces o dulces variados convierten la visita al municipio en un festival de sabores. Pecador Ibiza, Maymanta y Nagai han sido merecedores de tres soles.

FESTIVAL DE SABORES
Hechos de Hoy / UN / A. Knüppel / Actualizado 9 agosto 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo

La oferta gastronómica del municipio ibicenco Santa Eulalia del Rio se apoya en los productos crecidos en el campo y el mar de la isla de Ibiza, dando como resultado una cocina auténtica e innovadora a partir de un producto fresco kilómetro cero.

Suculentos pescados de roca, carnes a la brasa, sofritos, arroces o dulces variados convierten la visita al municipio y a la isla en un festival de sabores. Con especies como la roja, anfós, rajada, gerret, pulpo o langosta se elaboran reconocidos platos de la mesa ibicenca como el bullit o guisat de peix, el arròs a la marinera, el gerret en escabetx, la burrida de rajada o la frita de polp.

De hecho, en Santa Eulalia del Río se cultivan la mayor parte de verduras y hortalizas de la isla en sus fértiles llanuras de tierra roja y otras sabrosas recetas como el sofrit pagès, arros de matances o la sobrasada son posibles por la variedad de razas autóctonas de cordero, cerdo y aves en la isla.

Gastronomía a la carta

Todo ello queda reflejado en su catálogo “Tradición a la carta”, que compila una treintena de espacios gastronómicos del municipio que ofrecen, al menos, tres recetas de la gastronomía insular. Con productos de proximidad y de primera calidad, esta selección es representativa de los más de 250 espacios gastronómicos para todos los gustos y bolsillos con los que cuenta Santa Eulària des Riu.

Desde restaurantes sobre rocas, hasta espacios con hermosas terrazas al mar o con vistas al campo, vinotecas, chiringuitos, fondas u hoteles, familiares o urbanos, alternativos o tradicionales para disfrutar de la buena mesa.

Aperturas con sabor

Santa Eulalia acogerá dos nuevos espacios para los amantes de la buena mesa.

Lilau Ibiza es un elegante establecimiento, situado a pie de la Marina Santa Eulalia, inspirado en un ambiente urbanita, fresco y actual, con toques mediterráneos, decorado en madera noble de haya y pino, telas, detalles metálicos y toques verdes, especialmente en la barra y el techo, desde donde se desprenden helechos. El local ofrece una gastronomía casera y local elaborada por el chef a base de productos frescos de Ibiza.

Por su parte, Capricho Ibiza es un nuevo concepto de gastrobar ubicado en la primera línea de la playa urbana de Santa Eulalia. Sin renunciar a un marcado carácter sofisticado y vanguardista, su apuesta por la sostenibilidad, el medioambiente y el estilo de vida y arquitectónica tradicional de Ibiza se traducirá también en una cocina 100% local y ecológica con una zona exterior libre de humos en su práctica totalidad. Además, es el primer local del municipio libre de plásticos y que produce su propia agua, tanto para el cliente como para el autoconsumo.

Reconocimiento a una cocina auténtica

La reconocida guía de destinos Repsol, que opera en España y Portugal, especializada en rutas turísticas con una amplia presencia gastronómica, ha reconocido la gastronomía de tres establecimientos de Santa Eulària des Riu, otorgándoles un Sol a cada uno. Uno de ellos es Pecador Ibiza, una de las grandes novedades de la temporada pasada. Apoyado en una cocina selecta con productos frescos de temporada y ensalzando la dieta mediterránea, está regentado por el reconocido chef Estrella Michelín Nandu Jubany.

Junto a él, Maymanta y Nagai, han sido los tres merecedores de este distintivo, que premia a los mejores restaurantes y cocineros de la Península Ibérica, poniendo en valor la alta calidad y variedad de su cocina, y la búsqueda de la excelencia culinaria. El destino se consolida, así, como el municipio con mayor número de Soles de la isla.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

25 nuevas miradas de Madrid: Visitas Originales e Imprescindibles

El Camino de Santiago del Levante atraviesa Ávila Capital

Otras noticias de
TENDENCIAS Y ESTILO

El mercado del juego español, ¿se ha ralentizado?

Algoritmos RNG: el reto matemático de lo aleatorio en el juego online

¿Por qué es importante tener un entrenador personal?

Cosmética avanzada, el mejor detalle para el Día de la Madre

Contemplar el jardín más bello del mundo a bordo de un crucero fluvial

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA RAI CONTRA RTVE

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

SANT BOI

Pánico, muerte y heridos en choque frontal de dos trenes en Barcelona

HASTA 44 GRADOS

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

San Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray 



EL ASCENSO A PRIMERA

El Real Valladolid sigue vivo, doblega a la Ponferradina y mete presión al Eibar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON UNA BUENA SALSA

Ensalada de huevo, puntas de espárrago, piña y jamón

MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed

MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies