Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 07:41 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  España
Sánchez niega crisis con Iglesias y avanza indultos en Cataluña
El presidente ha sido cauto ante el piso frágil que pisará a partir de ahora. (Foto: LMG/Borja Puig de la Bellacasa)

Sánchez niega crisis con Iglesias y avanza indultos en Cataluña

El presidente del Gobierno, tras el último consejo de Ministros de 2020, confirmó que no habrá crisis entre PSOE y Podemos, que Iglesias seguirá como vicepresidente, y que habrá indultos para los políticos condenados.

FUERTES INCÓGNITAS
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 29 diciembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Carles Puigdemont
Cataluña
ERC-Sobiranistes
Generalitat Cataluña
Oriol Junqueras
Pablo Iglesias
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Unidas Podemos
XIV legislatura
Lo que tanto se ocultó pasó ahora al primer plano. Atención a un tiempo político delicado que se abre tras el mazazo económico de la COVID-19 y su dramático balance de dolor, muerte y tragedia de familias de 70.000 fallecimientos (50.000 muertos notificó el Ministerio de Sanidad; más de 70.000, el Instituto Nacional de Estadística).

Dos precisiones muy importantes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el último Consejo de Ministros de 2020. Ha situado todo el foco de la legislatura en lo que suceda en las elecciones autonómicas en Cataluña. Y ha avanzado abiertamente que habrá indultos para los políticos procesados y condenados por el Tribunal Supremo.

Y a la vez una incógnita. ¿Dejará Pedro Sánchez que Unidas Podemos mantenga su presión constante contra  el régimen del 78- la Constitución y la Corona- y su auténtico acoso político a la figura del Rey Felipe VI?

 

"No lo ocultamos, hay que pasar página", afirmó Pedro Sánchez sobre los indultos. Abrio así el melón de las grandes cuestiones. La posibilidad de que Oriol Junqueras pueda liderar la candidatura de Esquerra Republicana (ERC) y el posible regreso a Cataluña del expresidente fugado, Carles Puigdemont. Obiamente hay más cuestiones: ¿existe además una agenda oculta de pacto sobre un referéndum? Y, si no se produjo arrepentimiento, ¿los líderes condenados e indultados volverán a reivindicar sus posiciones maximalistas de ruptura, secesión y DUI -declaración unilateral de independencia-?

"Este es un Gobierno que desde el principio no ha escondido sus intenciones. Este es un Gobierno que apuesta claramente por el reencuentro, por la reconciliación y por la convivencia en Cataluña , y de Cataluña para con España”, dijo el presidente.

"Es muy importante superar episodios aciagos, que nos sonrojan al conjunto del país. Cuando hablamos de Cataluña, nadie está libre de culpa. Todos hemos cometido errores, y tenemos que aprender de esos errores, mirar hacia delante, y ser capaces de encontrar un espacio en el que nos podamos reencontrar", señaló.
 
"Eso es lo que quiere la ciudadanía catalana, eso es por lo que yo creo además que va a apostar la ciudadanía catalana el 14 de febrero", recalcó. Ha insistido en su llamamiento "por superar esta etapa tan dramática que se ha vivido, y mirar al futuro con un horizonte compartido entre el conjunto de la sociedad catalana y el conjunto de la sociedad española".

A la vez, el presidente ha sido cauto ante el piso frágil que pisará a partir de ahora. No precisó el calendario del Gobierno sobre los indultos, ni ha querido adelantar su decisión definitiva. "Los procesos de indultos, que están reglados en nuestro ordenamiento legal, plantean informes de la Fiscalía, la Abogacía del Estado, en este caso el Tribunal Supremo. Y luego llegan a la mesa del Consejo de Ministros. Y ahí será cuando evidentemente yo me pronuncie y plantee cuál es la posición que tengo como presidente y también la del conjunto del Gobierno, que es un órgano colegiado", indicó.

El presidente del Gobierno indicó además -pese a que Pablo Iglesias mantiene lo contrario y defiende su agenda republicana a corto plazo-  que el Rey, con su discurso de Nochebuena, hizo “una comparecencia valiente, en la que marcó claramente cuál es el rumbo hacia el cuál quiere dirigir a la Corona y a la Jefatura del Estado, que es una monarquía parlamentaria constitucional adecuada a la España del siglo XXI”.

Apuntó, también con prudencia, que ya se irá conociendo “cómo se materializan la hoja de ruta de Felipe VI de renovación de la Corona, en cuanto a la transparencia y la ejemplaridad”.

Pero insistió especialmente, una vez aprobados los Presupuestos (PGE) que no habrá crisis de Gobierno, que no romperá la coalición con Unidas Podemos, y que no existe por tanto ni crisis política, personal o de entendimiento entre él y Pablo Iglesias.

"Este es un Gobierno de coalición, que tiene por delante una legislatura larga y fructífera. Y cuando digo Gobierno de coalición lo digo con todas las letras, Gobierno de coalición. Este es un Gobierno que tiene ánimo de perdurar en el tiempo", zanjó. Y quizás lo quiso subrayar con especial énfasis por los fuertes rumores en La Moncloa de tensión entre Unidas Podemos e Iván Redondo y de incluso posible dimisión de quien es por el momento el gurú personal del presidente del Gobierno.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El dolor, la emoción y el recuerdo del Rey y la Princesa Leonor

El Rey reafirma su compromiso ético y urge superar la crisis del COVID

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Franco prohíbe en Madrid todas las marchas del 8-M por la COVID-19

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

Almeida, demasiadas marcas en la escena del centro derecha

Vox en pésima posición al revelarse el informe del Consejo de Estado

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 58% de los votos

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies