Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 21 de abril de 2021. Madrid: 01:31 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

Ronald Inglehart y Zygmunt Baumann, el tiempo de vivir inseguros

De Ronald F. Inglehart (politólogo de la Universidad de Míchigan, director de la Encuesta Mundial de Valores) a Zygmunt Bauman, el concepto de los tiempos líquidos. Paradojas de datos sorprendentes.

LAS GRANDES INCÓNITAS
Melvin Mañón / Actualizado 26 mayo 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Unión Europea
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
He hecho una traducción libre del título de un trabajo publicado en Foreign Affairs a la firma de Ronald Inglehart de la Universidad de Michigan. Aunque extenso, bien documentado e igualmente bien argumentado, voy a referirme solamente a dos datos presentados y analizados en ese trabajo: The age of insecurity.

Según Inglehart, hace 50 años, en los Estados Unidos, el mayor empleador era General Motors y el salario promedio por hora era de 30 dólares la hora. Para el año 2016, el mayor empleador del país es Walmart y el salario promedio es de 8 dólares la hora. Ni siquiera voy a intentar el análisis actuarial de lo que significaban 30 dólares hace 50 años versus lo que significan 8 dólares a los precios de hoy en día.

Los empleos perdidos en los Estados Unidos durante el periodo del año 2000 al año 2010 muestran algo sorprendente. El 13% de los empleos perdidos fue debido al outsourcing, es decir, la mudanza de fábricas o mas bien, los procesos de fabricación a otros países. Es decir que, de cada 100 empleos perdidos, solamente 13 se han debido al comercio y la exportación de fábricas o procesos de manufactura.  

Sin embargo, el 85% de los empleos perdidos durante el mismo periodo se originó debido a la implantación de avances tecnológicos que redujeron mano de obra e hicieron innecesario mantener personas contratadas desempeñando labores que fueron confiadas a robots y otros procedimientos automatizados.

Finalmente y para no dejar dudas de ningún tipo: según Inglehart los empleos que crecen lo hacen solamente en las áreas de servicio que no requieren destrezas, que son mal pagados y a los que quedan confinados inmigrantes y minorías. Por lo tanto. ¿Por qué sorprenderse del auge autoritario, de la quiebra de procesos democráticos, del auge neo fascista, de las epidemias de opioides, suicidios, locuras etc?

Inglehart argumenta que ya antes la democracia vivió periodos donde reculó pero siempre se recuperó y el espera que conjurando los niveles crecientes de desigualdad la democracia, que el defiende como el mejor sistema, pueda volver a representar la mejor esperanza de la gente en cualquier parte. Lo que Inglehart no aclara es que:

Primero. Nunca antes las personas habían sido convertidas y se comportaban como consumidores en lugar de hacerlo como ciudadanos.

Segundo. En medio del estropicio y la quiebra actual, ¿de donde podrían venir el impulso para rectificar y una fuerza social que, por su propio interés y el  de otros, lo enarbole?

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El pacto de Santo Domingo con Pekín, las nuevas cartas de Danilo Medina

La crisis se desinfla: Corea del Sur y Corea del Norte, un solo proyecto

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
FOLLOW THE MONEY

Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SARS CoV-2

El 12% de los pacientes post-COVID tienen secuelas neurológicas

EL EJE DEL SAHEL

Idriss Déby, presidente de Chad, muere en un combate con rebeldes del FACT

DOCUMÁSTER

Isabel II de Inglaterra en su 95 cumpleaños, el más desolador

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Simpson, Kate Hudson, Luis Miguel, José Mercé y Fernando Botero



CON MUCHO SABOR

Espaguetis con tomate picado, anchoas y aceite de oliva del bueno

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
REFORMARSE O MORIR

Aleksander Ceferin, lucha despiadada y brutal contra Florentino y Agnelli

HELADAS

Naranjas rellenas, un postre sencillo para chuparse los dedos

MOMENTOS ESTELARES

Isabel II, Isco Alarcón, Andie McDowell, James McAvoy, y basura

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste
Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez
Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies