La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y las nubes comienzan a amenazar. Todos -o casi todos- ya piensan en las vacaciones. ¿Serán bajo la lluvia? ¿Podremos pasear recibiendo la calidez de los primeros rayos del sol? Roberto Brasero asegura que no se considera un mago ya que el acertar o fallar no lo consigue mirando en una bola de cristal.
Este miércoles el hombre del tiempo de Antena 3 presenta su libro Entender el tiempo para torpes, con unas divertidas ilustraciones del genial Forges. En medio de su trabajo diario, Hechos de Hoy consigue robarle unos minutos para charlar con él y de paso si nos puede –con toda la cautela del mundo- adelantar como serán estas vacaciones: a remojo o en seco.
- ¿Qué hace un periodista como usted metido en este mundo de isobaras, anticiclones y borrascas?
- Las cosas de la vida y empleando el símil, los vientos de la vida que me han hecho recalar en este trabajo… que me encanta y me hace sentirme vivo.
- ¿Son los fenómenos meteorológicos más agradecidos que los llamados fenómenos televisivos?
-Me gusta el material con el que trabajo; es muy sensible y agradecido. Me siento enormemente feliz por estar todos los días entre las nubes, viendo llover y algún que otro arco iris.
- Por lo que me dice la meteorología tiene algo de poesía…
-Es cierto, estoy rodeado de poesía. Soy de la opinión que todo en esta vida gira en torno al tiempo, este es el escenario en el que nos movemos todos. Incluso lo asociamos con momentos de nuestra vida: bochorno, acalorado, nubarrones… alergías.
- ¿Es fácil acertar con el pronóstico?
- No se puede hablar de aciertos o fallos. Parece que preparas la información mirando en una bola de cristal o echando las cartas como las videntes y no es así. La Meteorología no es una ciencia exacta.
- ¿Cuáles son en su opinión las claves para una buena información del tiempo?
- Tiene que ser una información certera, entretenida y comprensible. Un trabajo bien hecho es cuando este llega a la gente, es decir que lo entiende. A la hora de dar la información del tiempo en televisión la oferta es grande y variada y tienes que tratar de hacerlo de la manera más amena posible para reclamar la atención del espectador. Me gusta ser honesto. En esta profesión hay momentos en que te exiges ir un poco más allá… se puede decir, pero con precaución.
- Se puede estar dando el tiempo a diario, pero uno se la juega cuando llegan fechas clave…
- Hay fechas clave donde uno se lo juega. En Semana Santa los hombres del tiempo vivimos nuestro particular calvario y semana de pasión.
- ¿Cómo se siente cuando no hace el tiempo que uno ha dicho que iba a hacer?
- Repito, no es una ciencia exacta. Uno lo pasa mal, pero tiene que seguir haciendo su vida normal y tratar de plantar cara al temporal.
- Es cierto que ahora el saco de los golpes, meteorológicamente hablando, lo tiene el cambio climático…
- Cierto, el cambio climático es el saco donde se mete todo y no todo es debido a él. Es como el comodín. En algunas ocasiones se trata de explicar lo inexplicable. No debe ser la excusa de todo. Algún día se sabrá…
- ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
- El que cada día me permite vivir una historia.
- ¿Hay algo que no?
- Al hombre del tiempo le falta tiempo.
- ¿Tendremos una Semana Santa con paraguas?
- Empezaremos la semana santa con lluvias este próximo fin de semana y también el lunes: Luego los frentes que entran desde el Atlántico cada vez van a ir avanzando menos por lo que, a día de hoy, el Jueves y Viernes Santo, deberíamos tener lluvias solo en el noroeste".