Intenso cara a cara, de una hora de duración, en el programa Salvados, en La Sexta, con los líderes de Ciudadanos y Podemos, Albert Rivera y Jordi Évole (ver en Hechos de Hoy, Albert Rivera vs Pablo Iglesias y 80 diputados para Ciudadanos).
A continuación, en El Objetivo de Ana Pastor, un minucioso debate del debate, abierto a seis manos (PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida y UPyD).
Todo un hito que abre la necesidad de abrir el foco de los debates a cuatro fuerzas, e incluso seis.
Primero conversaron solos en el coche que les llevaba a la cita con Jordi Évole. Luego, una conversación directa y sencilla, interesante de principio a fin, en un bar del barrio barcelonés de Nou Barris, un terreno neutral donde Ada Colau ganó las elecciones municipales con el apoyo de Podemos y Ciudadanos las autonómicas.
Albert Rivera estuvo contundente en sus explicaciones y propuestas. Pablo Iglesias permaneció más indeciso en sus respuestas. El líder de Ciudadanos llevó la iniciativa. Jordi Évole moderó con habilidad. El resultado fue un debate muy intenso, en el que Albert Rivera escuchó y respondió rápìdamente mostrando más agilidad y concisión que Pablo Iglesias.
Por ambas partes entraron en los asuntos de un primer plano.
- "Si tenemos cuatro u ocho años en el poder, esperamos llevar la jubilación a los 63 años", dijo Pablo Iglesias. "La base tiene que ser 65", contestó Albert Rivera."Por debajo no me atrevo a prometerlo. Lo mejor es ser realista. Si no, la frustración con los partidos nuevos va a ser peor que con los viejos. Si no, no podré mirar a los ojos a la gente y eso es muy doloroso", añadió sobre una cuestión en donde el debate esté en los 67 años.
- Pablo Iglesias se mostró a favor de mantener el concierto vasco aunque revisándolo. Albert Rivera defendió aplicar un régimen fiscal común a todas las comunidades autónomas.
- Los dos reconocieron haber realizado pagos en negro.
- Contaron también su reacción en las elecciones generales de 2004 bajo el impacto de los atentados terroristas del 11-M en Madrid. "Yo voté en blanco", desveló Albert Rivera, de 36 años. "Yo voté a Llamazares, proteste en Génova y me alegré de que ganara Zapatero", dijo Pablo Iglesias de 37 años.
El debate del debate
A continuación -y resultó igual de interesante- el programa El Objetivo en el mismo canal de La Sexta permitió asistir un debate a seis. Junto a Ana Pastor, Pablo Casado (PP), Adriana Lastra (PSOE), Alberto Garzón (IU), Íñigo Errejón (Podemos), Fernando de Páramo (Ciudadanos) y Andrés Herzog (UPyD).
La primera reacción fue la de Pablo Casado. "Si los del PP reconociéramos que pagamos en negro se nos caería encima España". Añadió que "como esto siga así se presentan juntos a las elecciones. Hay muchas coincidencias entre Ciudadanos y Podemos".
Íñigo Errejón aseguró haber visto a "dos posibles presidentes, que no están de acuerdo en todo, sí en algunos elementos de regeneración, y no en el modelo social y económico".
Alberto Garzón por su parte considera que el debate "es un ejercicio muy sano y democrático, pero se echa de menos que haya más sillas". En el debate fue significativa la rivalidad entre Adriana Lastra e Íñigo Errejón. Un curioso pique que llamó la atención.