Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 15 de enero de 2021. Madrid: 17:51 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional

Rigor y prudencia en la investigación que sigue Macron y Anne Hidalgo

El presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa Anne Hidalgo siguen al minuto los trabajos de investigación del origen de la tragedia. Ninguna hipótesis está descartada. El fiscal de París, Rémy Heitz, al frente.

CUATRO HIPÓTESIS
Hechos de Hoy / Mario M. García / Actualizado 16 abril 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Emmanuel Macron
Europa
Francia
Iglesia católica
París
Unión Europea
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
¿Un plan premeditado contra la Iglesia, una venganza personal o tragedia por desidia en una rehabilitación sin rigor, un atentado terrorista, o simplemente un fatal accidente?



Más claramente, ¿pudo existir una conspiración secreta para destruir la cetedral de Notre Dame?. Las cuestiones sobre las que se interrogan los medios en Francia mientras avanza con prudencia una investigación a la que se le exige máximo rigor. Una serie de ataques a iglesias en Francia ha sembrado las primeras dudas y sospechas



El incendio se produjo el lunes 15, cerca de las 18:50 (hora local de París), cuando había finalizado la jornada tanto para las visitas de los turistas como para los trabajos de restauración y mantenimiento.

Hay que subrayar primero que la catedral de Notre Dame fue atacada durante la Revolución francesa. Pero ni entonces fue tan dañada como ahora. Hasta Hitler, durante la II Guerra Mundial y la ocupación de Francia la respetó.



La Fiscalía de París informó que por ahora los investigadores están tratando el incendio que destruyó parte de la catedral de Notre Dame como una "destrucción involuntaria provocada por fuego". Pero las especulaciones se suceden.

¿Un incendio accidental? ¿Una venganza personal o un accidente por desidia o rehabilitación sin rigor? En la actualidad, el arquitecto Philippe Villeneuve se encontraba junto a un equipo de obreros llevando a cabo tareas de de restauración y mantenimiento. La estructura de madera del techo de Notre Dame, donde se habría iniciado el fuego, se encontraba con trabajos de restauración.

Como explicó el historiador especialista en arquitectura Alexandre Gady en diálogo con France 24, muchos incendios de edificios históricos ocurren durante los trabajos de restauración. La estructura de Notre Dame era en gran parte de madera. Es posible que algunos de los trabajos hayan generado el fuego, que rápidamente se expandió sobre el edificio, generando el derrumbre del techo y de la aguja de la torre principal.



¿Un ataque intencional? ¿Un plan premeditado contra la Iglesia, un atentado terrorista, una conspiración?

Hace tan solo un mes en París, la iglesia de Saint-Sulpice, construida en el siglo XVII, y sede del rodaje de la película El Código Da Vinci, sufrió un incendio que todavía es investigado por la policía, ante las sospechas de un posible origen intencional.

El fuego comenzó poco después del mediodía, cuando había cuatro personas en su interior. El humo y las llamas salían por las enormes puertas del templo católico antes de la llegada de los bomberos. Pero el fuego en Saint-Sulpice no es lo único que despierta suspicacias. En esa misma semana, otras 12 iglesias francesas fueron atacadas.

Según informó Le Figaro el pasado 28 de marzo, tres iglesias francesas son objeto de diferentes ataques por día, un vandalismo que según el Servicio Central de Inteligencia Criminal (SCRC) tuvo su pico máximo en 2017, pero que se mantuvo en números altos durante 2016 y 2018.

El informe del SCRC marca los robos y saqueos como principales ataques, pero también existen algunos marcadamente antireligiosos, como el que sufrió Saint-Sulpice. También la basílica de Saint-Denis, de más de 800 años de antigüedad, en un suburbio de París donde ahora existe una gran cantidad de inmigrantes, fue atacada en marzo, con ruptura de ventanas y graves daños en el órgano.

En Nimes, el ataque a la iglesia de Notre-Dame des Enfants incluyó excrementos en las paredes de la iglesia y el robo de objetos del altar. Ya en junio de 2017, Notre Dame fue escenario de un intento de atentado cuando un joven autoproclamado "soldado del ISIS" atacó a un policía con un martillo frente a la catedral. En ese momento, la policía acordonó el lugar y el agresor fue reducido.



El policía sufrió heridas leves, y todo concluyó en un hecho menos, sobre todo si se lo compara con lo que sucedió días días después en Champs Elysées, cuando un hombre intentó ingresa con su auto cargado de explosivos.

La larga lista de atentados terroristas que tuvieron lugar en París, en Francia y en Europa en general, ha dejado como balance una sociedad sensibilizada. Explica el enorme interés ante las investigaciones, y la cautela de la Policía y la Fiscalía.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Primavera Árabe 2.0, la protesta que acabó con Buteflika y Al Bashir

Lenín Moreno pidió que no hubiera pena de muerte para Julian Assange

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

Segundo impeachment a Trump y grietas en el Partido Republicano

Las impactantes imágenes de la Guardia Nacional durmiendo en el Capitolio

Los ochos jefes militares de Estados Unidos dan su apoyo a la Constitución

Trump se vuelve contra Cuba, rechaza dimitir y ataca con furia a Pelosi

Melania rompe con Trump y Pelosi lanza un ultimátum a Pence

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DOS CAÑONAZOS DE ASENSIO

El fracaso de Hazard y nueva crisis de Zidane en el Real Madrid

LUIS ALMAGRO

La extradición de Álex Saab, clave para el derrumbe de Nicolás Maduro

FORMATO ORIGINAL

El Desafío, ocho famosos se someten a siete desafíos, y una apnea

Publicidad
Lo más compartido


CONSOLIDA EL LIDERATO

Correa y Saúl dan la victoria al Atlético en un Wanda bajo cero



MOMENTOS ESTELARES

Cayetano Rivera, Liam Hemsworth, Orlando Bloom, Patrick Dempsey

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Dabiz Muñoz, Iñaki Urdangarin, Marc Bartra y Ana María Polvorosa

GRISO EMPATA CON ARÚS

Cuéntame emociona a 2,2 millones, Novéntame gusta, e Intocable

ORIGINAL

Torre de tortillas de patata con un sencillo relleno que gusta a todos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies