Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 27 de junio de 2022. Madrid: 14:27 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Renacer tras un ictus es llorar sin parar y no querer parar de reír

Renacer es volver a preocuparse por tonterías, pero menos que antes; es aprender a no perder el tiempo. Es aceptar los cambios que llegan por las buenas o por las malas.

VIVIR Y LUCHAR, LUCHAR Y VIVIR
Guillermo García Jiménez / Actualizado 2 noviembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Renacer es recuperar la confianza, es llorar sin parar y no querer parar de reír.

Es levantarse cada día, es volver a cocinar, a tomar una ducha. Es subir escaleras o coger un vaso. Es enhebrar una aguja o pelar una naranja, es sentir la poesía de un simple paseo. Es volver a jugar con los nietos, es hablar otra vez con tus amigos, con tus hermanos, con tu marido, con tus hijos, con tu madre.

Renacer a pesar de los médicos y gracias a ellos. Es apreciar la sencillez y redescubrir tesoros. Es saborear la vida como un bebé. Es ilusionarse con la hora siguiente, con el siguiente minuto.

Renacer es volver a preocuparse por tonterías, pero menos que antes; es aprender a no perder el tiempo. Es aceptar los cambios que llegan por las buenas o por las malas.

Renacer es cambiar tu sonrisa, es caminar distinto pero caminar al fin y al cabo. Es volver a ver un milagro en cada amanecer.

Es poder bailar sin moverse, es tocar la luz del sol y acariciar la luz de luna. Es dejarse llevar.

Renacer es recordar el pasado sin lágrimas ni comparaciones, como se recuerda la infancia. Es darse cuenta de que nada es mejor de lo que ahora pasa y lo que está por pasar.

Renacer es enfrentarse con la rotundidad del presente a los miedos que paralizan la vida.

Renacer es conocer la meta pero no los límites.

Es entender lo únicos y temporales que somos todos. Es no preguntarse ¿Por qué a mí? Es entender que las respuestas más importantes solo se conocerán en la eternidad. Renacer es dar gracias a Dios.

A mi madre y a mi padre, que juntos nacen y renacen, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Ejemplos para un ya ejemplar hijo y para otro, el que suscribe, que sigue aprendiendo sobre lo que significa el valor y el amor de la familia a pesar de dificultades.

Renacer es vivir y luchar y vivir y luchar y vivir y...




Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

"Santa Teresa is different", los viejos amigos y la flema inglesa

Bukowski español en China. El sueño americano y la tontería europea

Ávila, donde el pasado se hace presente por arte de magia; visita obligada en 2015

Las viejas películas y el eterno Rock and Roll. El Punk es algo muy serio

Guillermo García Jiménez
Biblioteca con jardín
PEQUEÑOS Y EGOCÉNTRICOS

El infinito y la sensibilidad de Chuck Norris

LO MÁS ORIGINAL

"Santa Teresa is different", los viejos amigos y la flema inglesa

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID

El Rey y la Reina, agenda de encuentros al máximo nivel en semana clave

EL ASALTO A INDRA

La seguridad jurídica, el objetivo esencial de Isabel Díaz Ayuso

MASTERCHEF GALA 10

Dabiz Muñoz y Paco Roncero, visitas familiares y míticos duelos 

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de la Gente de Mar, Vitíligo, Chenoa, Emma Suárez, y Gaudí



HIELOS CON CHUCHES

Melón y sandía para una bebida refrescante que sirve de postre

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Sordoceguera, Pymes, J. J. Abrams, Juanjo Artero, Raúl González

RECETA DE LA ABUELA

Económicas patatas rehogadas con chorizos y huevos

NOCHE MUY DISPUTADA

Hermanos aúpa a Infiel, Anabel abraza a Arelys, silencio sobre Kiko


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies