Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 26 de enero de 2021. Madrid: 15:04 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
Recorrer una milla extra, el pacto de Von der Leyen y Johnson
Von der Leyen lanzó la iniciativa de la última milla. (Foto: DW)

Recorrer una milla extra, el pacto de Von der Leyen y Johnson para evitar el caos

Volvieron a hablar y acordaron mantener la negociación en las conversaciones frenéticas que Reino Unido y Unión Europea mantienen para evitar una salida caótica el próximo 1 de enero.

EL MIEDO ESCÉNICO
Hechos de Hoy / José Vidal / Mario M. García / Actualizado 13 diciembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Bankia
Empresas
Euro
IAG
Libra esterlina
Turismo
Boris Johnson
Reino Unido
Unión Europea
Ursula von der Leyen
Enorme movilización empresarial sobre el 10 de Downing Street para evitar un clima de caos y colapso el 1 de enero de 2021 en el Reino Unido. De manera inteligente, Ursula von der Leyen lanzó desde Bruselas, en una nueva cumbre telefónica, la iniciativa de la última milla para dar una oportumidad definitiva a un acuerdo razonable y sensato que sirva a las empresas y a los ciudadanos en el momento de una gran incertidumbre mundial.



El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el Reino Unido y la Unión Europea "aún están muy lejos en asuntos clave", pese a la decisión de ambos de seguir negociando un pacto pos-Brexit. En declaraciones a la BBC, aseguró que su Gobierno "no se retirará de las conversaciones" con los Veintisiete, porque "un acuerdo es todavía posible" si la Unión Europea lo desea.

Al mismo tiempo, instó a los ciudadanos y a las empresas del Reino Unido a prepararse para separarse de la Unión Europea sin tratado al término del periodo de transición el 31 de diciembre y empezar a comerciar bajo las normas genéricas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Previamente, Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron que las partes seguirán negociando "para ver si se puede alcanzar un acuerdo" sobre la futura relación bilateral, aunque sea a última hora.

Johnson y Von der Leyen, que se habían marcado este domingo como fecha tope para decidir el rumbo de las conversaciones, hablaron por teléfono sobre las cuestiones pendientes y decidieron mantener el diálogo.

Sin embargo, en sus declaraciones a la cadena pública el líder conservador subrayó que el desenlace "más probable" es que el Reino Unido se separe de la Unión Europea sin pacto a final de año y pase a comerciar, el 1 de enero, al amparo de las normas arancelarias de la OMC.

"Pase lo que pase, al Reino Unido le irá muy muy bien", afirmó. Johnson explicó que repitió su oferta de hablar personalmente con líderes europeos, en países como Francia o Alemania, pero dijo que la Comisión Europea insiste en mantener las conversaciones entre ellos. "A ver qué podemos conseguir pero, mientras tanto, prepárense con confianza para el 1 de enero, para comerciar según la OMT", manifestó.

Sobre el tono quizás más optimista percibido en la declaración pública de Von der Leyen, lo precisó. "Si Ursula está optimista, me parece genial, pero por lo que yo veo todavía hay asuntos muy difíciles que separan al Reino Unido y la Unión Europea".

Estas cuestiones continúan siendo las normas y mecanismos para garantizar una competencia justa y el acceso a las aguas de pesca del Reino Unido tras su salida de las estructuras europeas al fin del periodo transitorio posterior al Brexit, que se ejecutó oficialmente el pasado 31 de enero.

"El Reino Unido debe seguir intentándolo, es lo que la gente de este país querría" y lo hará "con creatividad" y "con el corazón", pero no hará concesiones en su voluntad de "controlar las leyes y las pesquerías", dijo Johnson.

Antes de esta intervención, que tanto podría ser una posición firme como una estrategia negociadora, el ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, opinó que es "una buena señal" que Londres y Bruselas hayan decidido seguir negociando el pacto pos-Brexit.

En un mensaje en Twitter, Coveney señaló que es hora de mantener la calma y "permitir a los negociadores hacer progresos" incluso en la recta final. "El comunicado conjunto sobre las negociaciones del Brexit es una buena señal. Un acuerdo es claramente muy difícil pero posible", manifestó.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El Reino Unido moviliza a la Armada para defender sus aguas

Merkel logró el compromiso con Polonia y Hungría en decisivo Consejo Europeo

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Las mini cuentas Forex: para comenzar sin riesgos

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

Mitsotakis propuso a Von der Leyen un certificado europeo de vacunación

España, una nación moderna y sólida, llena de creatividad y abierta al mundo

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
¿ZIDANE CON FRANCIA?

Karim Benzema abre interrogantes sobre su regreso al Olympique de Lyon

SISMO ECONÓMICO

El fondo australiano IFM lanzó una opa por el 22,7% de Naturgy

PARTIDAZO EN SAN MAMÉS

La frescura de Aleña y Kubo en el Getafe y el poder de Raúl y Muniain

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Luis Suárez, Andreu Buenafuente, Mónica Molina, Día del Periodista



ARRASÓ

Carolina Marín se impone a la taiwanesa Tai Tzu Ying en hito en el bádminton

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Jose Mourinho, Gustavo Dudamel, Luján Argüelles y Australia

SORPRENDENTES

Macarrones caramelizados para los más golosos de la casa

SANDRA DEJÓ A TOM

Mujer frena a las Tentaciones, o viceversa, los Maestros arrancan flojos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies