Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 27 de febrero de 2021. Madrid: 19:07 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen
Janet Yellen, un rol clave en la nueva Administración de Joe Biden. (Foto:

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro, subrayó la importancia del plan de estímulos de la Administración de Joe Biden para aliviar a las víctimas de la pandemia del coronavirus, la COVID-19.

SECRETARIA DEL TESORO
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 19 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Dólar
Empleo
Empresas
Janet Yellen
Mercado divisas
Paro
Reserva Federal
Tipos de interés
Estados Unidos
Joe Biden
Kamala Harris
Partido Demócrata
Arranque de la secretaria del Tesoro. Un rol clave en la Administración de Joe Biden. Janet Yellen, en su mensaje al Senado, instó al mayor esfuerzo pese al aumento de la deuda por los dramáticos efectos de la COVID-19, la pandemia del coronavirus. Destacó que esta vez hay consenso entre los economistas sobre la primera prioridad de la economía.



La expresidenta de la Reserva Federal, la Fed, nominada por el presidente electo Joe Biden, para ser la secretaria del Tesoro, pidió al Congreso un gran estímulo fiscal. Se trata, subrayó, de "evitar el riesgo de una recesión más larga y dolorosa" en Estados Unidos, en medio de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

"Los economistas no siempre están de acuerdo, pero creo que hay un consenso ahora: Sin una acción mayor, nos arriesgamos a una recesión más larga y dolorosa, y cicatrices a largo plazo en la economía más adelante", subrayó Janet Yellen en su audiencia virtual ante el Comité de Finanzas del Senado.

Joe Biden ya ha avanzado un ambicioso plan de estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares con objetivos ambiciosos:

1. Nuevas transferencias directas para los ciudadanos.

2. Partidas para reforzar el subsidio federal por desempleo.

3. Fondos adicionales para la distribución de las vacunas.

En su intervención, Janet Yellen admitió que un estímulo de esta magnitud añadirá problemas a la creciente "carga de deuda" del país.

"Pero ahora mismo, con tipos de interés a niveles históricamente bajos, lo más inteligente que podemos hacer es ir a lo grande. A largo plazo, creemos que los beneficios superan los costes, especialmente si nos preocupamos de ayudar a la gente que ha estado sufriendo por un largo periodo de tiempo", enfatizó ante el Senado.
.
A la vez defendió la importancia de que el tipo de cambio del dólar sea determinado por el mercado. Subrayó que Estados Unidos no pretende debilitar la moneda para obtener ventajas comerciales.

"Creo en los tipos de cambio determinados por los mercados que reflejan las variaciones en el desempeño económico y facilitan los ajustes, por lo que no es aceptable la manipulación intencionada de la moneda para lograr ventajas comerciales", advirtió.

Janet Yellen, de 74 años, ocupó la presidencia de la Reserva Federal de Estados Unidos entre 2014 y 2018, cargo para el que fue nominada por Barack Obama tras la marcha de Ben Bernanke. En su gestión, abordó  culminar la normalización de la política monetaria estadounidense tras las medidas extraordinarias adoptadas por su predecesor para hacer frente a la crisis financiera global, incluyendo cinco subidas de los tipos de interés.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

Mitsotakis propuso a Von der Leyen un certificado europeo de vacunación

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Meliá, Barceló, NH y RIU confían en que se acelere la vacunación

5 tendencias a raíz de la pandemia para emprendimientos en la web

El 22% de trabajadores cambiarán su trabajo por la digitalización

JP Morgan confirma el punto de inflexión y éxito del plan de Biden

Grandes cadenas y Pymes hoteleras impulsan dos macroproyectos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SÁNCHEZ PIZJUÁN

Messi sin el Principito frente a Papu Gómez y De Jong en duelo de Julen y Koeman

EL ACTO DEL 23-F

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

CÁMARA DE REPRESENTANTES

Nuevo rescate a la economía de Biden por valor de 1,9 billones de dólares

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico



¿EL DÍA DE PABLO?

Nicky Jam y Bahar vs Love is in the air, Arguiñano y Lydia Lozano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla

CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies