Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 17 de mayo de 2022. Madrid: 02:10 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Punzante Eduard Fernández en la trama desconocida de Francisco Paesa

"El hombre de las mil caras" es una historia de impostores inspirada en hechos reales, y protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba, Jose Coronado, Marta Etura y Carlos Santos.

PELÍCULA DEL AÑO
Rick Blaine / Actualizado 23 septiembre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Hace dos años Alberto Rodríguez presentó en Zinemaldia La isla mínima en la que su protagonista, Javier Gutiérrez se alzó con la Concha de Plata al mejor actor, y meses después el film se convertiría en el gran triunfador de los Goya.

Ahora regresa al a competición donostiarra con El hombre de las mil caras que se centra en la figura de Francisco Paesa, uno de los personajes más fascinantes de las últimas cuatro décadas de la Historia de España.

El director que ha escrito el guión junto a Rafael Cobos ha tomado como referente el libro Paesa: El espía de las mil caras del periodista Manuel Cerdán, el primero que logró entrevistar a Paesa después de fingir su muerte en el año 1998.

Eduard Fernández interpreta al espía y le acompañan Carlos Santos, José Coronado, Marta Etura, Emilio Gutiérrez Caba y Luis Calleja. La expectación ha sido enorme, por sus implicados y por los hechos recreados y la respuesta de la crítica ha sido de lo más cálida sobre todo por la capacidad que ha tenido Rodríguez para decir que España no ha cambiado nada en estos años.

Eduard Fernández también ha cosechado muchísimos elogios y aspira a llevárselo todo en la temporada de premios a nivel patrio, y yo no me cansaré de pedir que le hagan un monumento.

A Paesa se le dio por muerto en 1998 y en el 2004 se supo que seguía con vida pero su pista desapareció y, aunque no tiene causas pendientes en España, se mantiene en la sombra. Sobre su decisión de dejar el país en el año 2000, contó en Vanity Fair que no soportó que se juzgara al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo por el caso Lasa y Zabala, las primeras víctimas de los GAL. 

“Era el tío más condecorado de España y lo condenaron por un etarra...”. De los expolicías, José Amedo y Michel Domínguez, también condenados por ello, añade que eran “incontrolables” y que solo conoció al primero en un prostíbulo bilbaíno: “Mostró el pistolón” en el cinto y gritó: “Yo soy el GAL”.


- Ver en Hechos de Hoy: El dardo de Ethan Hawke a Donald Trump, y sex symbol Hugh Grant  

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Death Note y su cierto parecido a El caballero oscuro de Nolan

El gran éxito de "Mad Max: Fury Road" que se repetirá en la precuela

Rick Blaine
Siempre nos quedará París
CON LIBERTADES

Aline, biopic inspirado en una Celine Dion entre la fama y el amor

GALA SIN ZELENSKI

Bofetón de Will Smith en los Oscar de CODA y de El limpiaparabrisas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SANT BOI

Pánico, muerte y heridos en choque frontal de dos trenes en Barcelona

HASTA 44 GRADOS

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

LA RAI CONTRA RTVE

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

San Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray 



EL ASCENSO A PRIMERA

El Real Valladolid sigue vivo, doblega a la Ponferradina y mete presión al Eibar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON UNA BUENA SALSA

Ensalada de huevo, puntas de espárrago, piña y jamón

MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed

MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan


Archivo general
ABRIL 2022
Aline, biopic inspirado en una Celine Dion entre la fama y el amor
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies