Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 03:03 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Ciencia y Tecnología
Primera persona vacunada con la Oxford/AstraZeneca en Reino Unido
El Reino Unido comenzó a aplicar la vacuna de Oxford/AstraZeneca. (Foto: BBC)

Primera persona vacunada con la Oxford/AstraZeneca en Reino Unido

La vacunación masiva contra la COVID-19, un objetivo de primera necesidad tanto en el Reino Unido como en la Unión Europea. Por primera fue vacunada una persona con una dosis de la Oxford/AstraZeneca.

SE SUMA A PFIZER
Hechos de Hoy / UN / Sonia Soto / Actualizado 4 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Ciencia
Coronavirus
COVID-19
Oxford/AstraZeneca
Pfizer


Comenzó la carrera de la vacunación masiva contra la COVID-19. El objetivo en el Reino Unido y en la Unión Europea es el de llegar al mes de junio con el 70% de la población vacunada.

El Reino Unido comenzó a aplicar la vacuna de Oxford/AstraZeneca contra la COVID-19. Brian Pinker, de 82 años, fue la primera persona del mundo en recibir esta vacuna terminados todos los ensayos y pruebas iniciales. El servicio público de salud británico indicó que ya hay 520.000 dosis preparadas para ser distribuidas, que se unen a la fórmula de Pfizer en la campaña de inmunización

Reino Unido se convirtió así en el primer país en utilizar la vacuna del laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19. Se acelera con esta iniciativa la campaña de vacunación comenzada a principios de diciembre ante la agravación de la pandemia.

Un hombre de 82 años fue la primera persona en ser vacunada con el preparado contra la COVID-19 desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.

Brian Pinker, de 82 años y que está en el grupo de riesgo al necesitar diálisis, fue vacunado en el Hospital Universitario de Oxford, anunció el Servicio de Sanidad (NHS). “Estoy tan contento de recibir hoy la vacuna contra la COVID y realmente orgulloso de que sea una de la creadas en Oxford. Las enfermeras, médicos y el personal médico han sido todos hoy fantásticos y tengo ganas de celebrar mi 48 aniversario de boda con mi mujer Shirley a finales de año”, dijo  Pinker en un comunicado.

Brian Pinker, de 82 años, recibió la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca contra la COVID-19 de manos de la enfermera Sam Foster el lunes 4 de enero de 2021 en el hospital Churchill, en Oxford, Inglaterra. 

Además de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, considerada segura y efectiva, el país está vacunando con la de Pfizer/BioNTech.

El Reino Unido ya tiene comprometidas cien millones de dosis del preparado de Oxford/AstraZeneca. Permitirá vacunar a 50 millones de personas, ya que se necesitan dos dosis.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, señaló que la vacunación con el preparado de Oxford/AstraZeneca supone un “paso vital” en la lucha contra el coronavirus y una “misión nacional”.

La vacuna de Oxford/AstraZeneca es más fácil de almacenar ya que se puede mantener en una nevera normal, como la vacuna contra la gripe, mientras que la de Pfizer/BioNTech necesita conservarse en una temperatura de 70 grados centígrados bajo cero. Reino Unido empezó el pasado 8 de diciembre con el plan de inmunización cuando Margaret Keenan, de 91 años, se convirtió en la primera persona del país y el mundo en recibir el preparado de Pfizer/BioNTech.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

350.000 dosis de la vacuna Pfizer/BioNtech llegaron a cinco aeropuertos españoles

Luz verde de la FDA a Moderna como segunda vacuna en Estados Unidos

Publicidad
Otras noticias de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Von der Leyen urge la vacunación masiva frente a la COVID-19

Copernicus-Sentinel 3, testigo del tsunami de nieve sobre Madrid

Severas críticas de Bono a Ayuso por la lenta vacunación en Madrid

KO para Parler, el Facebook de las milicias de Donald Trump

Consejos para utilizar los códigos QR de forma segura

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

GANÓ LA DEMOCRACIA

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies