Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 20 de mayo de 2022. Madrid: 22:03 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  España

Preocupación de Acnur en la ola de inmigración sobre Melilla

Llamamiento de Acnur para que la vigilancia y protección de la frontera de Melilla se desarrolle en un ambiente libre de violencia y pleno respeto a los derechos humanos.

FRONTERA EN PRECARIO
Hechos de Hoy / A. V. / Actualizado 22 octubre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La ola de fuerte inmigración ha convertido la valla de Melilla en una frontera discutida y polémica, habiendo mostrado su seria preocupación Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).

Ni por parte de Marruecos ni por parte de España se ha proporcionado a esta importante frontera terrestre de la Unión Europea en el norte de África un clima de autoridad moral y serenidad. Importantes ONGs han señalado que es lamentable el escenario de luchas a pedrada limpia y lluvia de palos que se sucede en los asaltos. Pese a las mejoras e inversiones en la frontera defendidas por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la valla de Melilla no ha llegado a ser disuasoria mostrando, por el contrario, que es muy vulnerable.

De nuevo, decenas de inmigrantes encaramados en la valla de Melilla tras un nuevo intento de entrada de subsaharianos registrado este miércoles en el perímetro fronterizo de la ciudad, sometido desde hace meses a una fuerte presión migratoria.

Todos los miércoles del mes de octubre -como destacó Hechos de Hoy-, la ciudad autónoma ha vivido un intento de entrada masiva de inmigrantes. Melilla lleva meses sufriendo una extrema presión migratoria que ha convertido 2014 en el año que mayor número de entradas de inmigrantes ha registrado. El último suceso de este tipo se vivió el lunes, día 20, cuando unos 60 subsaharianos accedieron a la ciudad en varios saltos. Cinco días antes, el miércoles 15, la ciudad vivió uno de los saltos a la valla fronteriza más violentos, que provocó heridos tanto entre los guardias civiles como entre los inmigrantes.

Acnur y Melilla

Acnur hecho un llamamiento a que cesen los incidentes violentos. En un comunicado, afirmó que la situación en la valla de Melilla es "una vez más motivo de preocupación" para Acnur, que reconoce la legitimidad de los Estados para proteger y vigilar sus fronteras, pero "considera imprescindible que se lleve a cabo en un ambiente libre de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos".

A su juicio, las medidas de vigilancia que se adopten para la gestión fronteriza deben cumplir con la legislación nacional y europea así como con los tratados internacionales de los que España es parte, en particular la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados.

Según Acnur, los incidentes violentos relacionados con el control fronterizo podrían estar impidiendo el acceso al territorio español y al procedimiento de asilo a personas en necesidad de protección internacional que llegan a esta frontera sur de España huyendo de la guerra y de la persecución.

Asimismo, recuerda que "no es la primera vez" que se emplean métodos violentos contra quienes se encuentran en la valla de la frontera de Melilla, y que son retornados a Marruecos tras lograr saltar. El último episodio se produjo en el intento de entrada de unas 200 personas el pasado 15 de octubre.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Otras noticias de
ESPAÑA

Cariñosa acogida al rey Juan Carlos I tras el exilio impuesto por Sánchez

Mensaje especial al Rey Felipe VI del Presidente de Palestina

La reina Sofía en los actos del Juan Sebastián de Elcano en Miami

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Juan Carlos I, de Emiratos Árabes Unidos a fin de semana en Pontevedra

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUADRO AL ROJO VIVO

Roland Garros en llamas con la lucha de Nadal, Djokovic y Alcaraz

COREA DEL SUR Y JAPÓN

Finlandia y Suecia, un triunfo de Zelenski frente a la agresión feroz de Putin

NOVEDOSA PUNTUACIÓN

Jesulín, Raquel, Omar y Juan se lo juegan todo por el todo

Publicidad
Lo más compartido


LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox



PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

LLEGADA DEL EMÉRITO

Jugarreta de Supervivientes, Orgullo de Cuéntame, subidón de Amar

PROPUESTA

Mujeres votantes sin representación política efectiva


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies