Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 00:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

Preguntas y certezas en el cerco judicial en Santo Domingo a Félix Bautista

La antigua sonrisa despreocupada del señor Bautista ha dado lugar a una expresión preocupada, casi sombría. Ya no quiere despojarse de la inmunidad parlamentaria.

EL PAISAJE DOMINICANO
Melvin Mañón / Actualizado 3 febrero 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La antigua sonrisa despreocupada y hasta burlona del señor Félix Bautista ha dado lugar a una expresión preocupada, casi sombría. Ya no quiere despojarse de la inmunidad parlamentaria que ofreció entregar graciosamente, ya no habla de televisar la tramitación judicial del caso en contra suya donde esperaba convertirse en estrella mediática. Los recursos interpuestos por sus abogados para incidentar el proceso son rechazados uno tras otro por el Dr. Moscoso Segarra el mismo juez cuya complacencia se creía asegurada. En otras palabras, la situación del señor Félix Bautista parece haber cambiado.

Se daba por descontado que siendo Leonel el dueño del poder judicial no permitiría que sacrificaran ni acosaran a Bautista, entre otras cosas, por la sospecha generalizada de que, si alguien puede llevar a Leonel Fernández a la cárcel, ese es Félix Bautista. Al principio, nadie creía que la acción de la Procuraduría prosperaría, entre otras razones, porque muy pocos estuvieron de acuerdo conmigo cuando, desde el inicio del procedimiento, advertí que los EE. UU. estaban detrás del accionar judicial cuyo objetivo final no era Félix Bautista sino Leonel Fernández.

Expliqué entonces y reitero ahora que la acción judicial no fue una decisión del Procurador ni ordenada por el Sr. Danilo Medina sino que les fue impuesta o como quieran llamarle por representantes autorizados de los Estados Unidos.

La animadversión americana para con Leonel tiene razones, posiblemente múltiples, que no son de mi conocimiento. De lo que no hay duda, empero, es de que, su regreso al poder no es bienvenido. Este rechazo tampoco es nuevo y puedo asegurarlo con razonable certeza porque las primeras denuncias, en la prensa norteamericana, de corrupción en sus gobiernos fueron publicadas en el otoño del 2012, apenas unos meses después de haber entregado la presidencia al Sr. Danilo Medina.

Aquellas denuncias diseminadas, documentadas y convergentes en los grandes medios de comunicación de los Estados Unidos desataron las primeras manifestaciones callejeras de jóvenes de clase media quienes, lanzaron la campaña sindicando a Leonel Fernández como ladrón y corrupto. Pero, ni las denuncias locales ni las publicaciones internacionales condujeron a la tramitación de procesos judiciales como había sido la intención original de quienes, desde Estados Unidos auspiciaron la denuncia internacional.

Los Estados Unidos esperaron en vano que la acción judicial se pusiera en movimiento y como eso no sucedió, tras un tiempo prudente, reanudaron las publicaciones en la prensa internacional y es ahí donde surge la historia de los aviones Tucano a finales de septiembre del año 2014. ¿Por qué no hubo acción judicial contra Felíx Bautista/ Leonel Fernández durante el periodo comprendido entre las primeras denuncias en el otoño del 2012 y 2014? Porque, el gobierno dominicano no podía iniciar esos procedimientos sin violar el acuerdo de impunidad concedido a Leonel y los suyos.
 
A Danilo Medina lo dejaron pasar porque había asumido el compromiso de no perseguirlos. Por eso habló de la persecución como “tirar piedras para atrás” y nunca hizo nada al respecto. La otra razón determinante es que, Danilo Medina, al igual que todos nosotros, sabía que Leonel era el dueño del poder judicial, de la Suprema Corte, del Tribunal Constitucional y de todas las demás instancias similares. Si el impartía instrucciones al Procurador para que actuara, se toparía con el rechazo de los jueces que eran los que tenían el poder para decidir. Además se enfrentaría a su propio partido y a sus propios colaboradores forjados en la cultura del despojo.

En ese escenario los americanos deciden actuar. Directa e indisimuladamente, el embajador de los Estados Unidos visita al Procurador en fecha 5 de noviembre del 2014 y produce, alrededor de esta visita, una afirmación de “tolerancia cero” frente a la corrupción. Los Estados Unidos. estaban anunciando el lanzamiento oficial del esfuerzo judicial. En otras palabras, a través del embajador fueron donde el procurador a decirle lo que había que hacer y el Procurador atendió el pedido. Con eso, quedaba obligado él y además arrastraba al propio Danilo Medina quien no podría zafarse ni tendría que aparecer ante Leonel como incumpliendo la promesa de impunidad otorgada antes.

Dos meses después del anuncio del embajador Brewster y tras hacerse evidente que el Juez Soto y Moscoso Segarra, ambos archiconocidos “amigos” de Leonel Fernández no estaban en ánimo de tomarse la cosa en serio, ¿por qué? ¿Cómo iban a proceder judicialmente contra Félix Bautista/ Leonel si estaban en esos puestos precisamente para impedirlo?

Ahh... pero el brazo “yanqui” de la justicia, en este caso, decidió dar otro paso. Nuevas declaraciones del embajador USA, ampliación del acuerdo de extradición entre RD-EEUU y ratificación de lucha cerrada contra la corrupción y ¡eureka! empieza a operarse el milagro. Los recursos sometidos por la defensa de Félix Bautista empiezan a ser rechazados y la expresión y la conducta suya cambian haciéndose preocupada y sombría. Se acabaron las sonrisas de anuncio televisivo de pasta dental.

¿Qué debe haber sucedido tras bastidores? De alguna manera los americanos le han hecho saber a los jueces que tienen el caso en sus manos que puede haber consecuencias para ellos mismos si no cumplen con su deber. Si varios generales perdieron la visa americana ¿por qué no podrían quitársela a varios jueces? Pero además y trate el lector de imaginarse la vergüenza de un titular como este. “Quitan visa EE. UU. a juez”.

Finalmente, estoy razonablemente seguro de que, en las tratativas de los americanos con los jueces dominicanos deben haberle dicho a estos últimos: Si la justicia dominicana no actúa, nosotros, los Estados Unidos podemos iniciar procedimientos judiciales en otras jurisdicciones donde el gobierno dominicano no puede hacer nada. Tendrán que escoger entre ser leales a Leonel o hacer como indicamos nosotros.

¿Qué prefieren?

¿Habrá sido así? No puedo afirmarlo, pero recuerden. Los cargos contra Félix Bautista incluyen el delito de “lavado” y ese cargo fue puesto ahí por los americanos y tenía la intención múltiple de facilitar extradición e incautación. ¿Podrán los americanos triunfar? ¿transarán el pleito? ¿se darán por vencido y desistirán? No lo se. Veremos pero, mientras mayor sea el apoyo dominicano a la persecución, mientras mas amplia la participación ciudadana, mas difícil será que puedan eludir la justicia. Como la canción de Silvio: OJALÁ.



- Melvin Mañón, escritor y reputado analista, reside en la actualidad en República Dominicana.

- Ver en Hechos de Hoy, El Mascare se pasa a pie, la masacre no

 


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El Masacre se pasa a pie; la masacre de haitianos no

Todas las crisis, en cada país, se caracterizan por no tener solución conocida

Miami pendiente de dos mujeres de fuste para el deshielo con Cuba

Los dilemas de Barack Obama en la presión a Raúl Castro para el cambio en Cuba

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
FOLLOW THE MONEY

Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

DUELO DE KLOPP Y ZIDANE

Firmino frente a Benzema en Anfield en duelo de Liverpool y Real Madrid

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste
Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez
Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies