Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 26 de enero de 2021. Madrid: 15:33 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Salud
¿Por qué las mujeres sufren más los accidentes cerebrovasculares?
Hay que saber reconocer los síntomas de un posible accidente cerebrovascular. (Imagen: Pixabay)

¿Por qué las mujeres sufren más los accidentes cerebrovasculares?

La mayoría de los factores de riesgo son compartidos entre hombres y mujeres, pero ellas tienen otros añadidos propios relacionados con las hormonas, la salud reproductiva, el embarazo, el parto y otros rasgos de género.

FUNDACIÓN FRENO AL ICTUS
Hechos de Hoy / UN / CC / Actualizado 24 noviembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo

Una de cada cinco mujeres sufre un accidente cerebrovascular en algún momento de su vida y en España más de 16.000 mueren al año por ello, 4.000 más que entre los hombres.

La mayor parte de los factores de riesgo de ictus son compartidos entre hombres y mujeres, pero las mujeres tienen otros añadidos propios relacionados con las hormonas, la salud reproductiva, el embarazo, el parto y otros rasgos de género.

Como se adelantaba, el hecho de ser mujer conlleva factores añadidos como el embarazo, cambios hormonales o la menopausia, tal y como indica la Fundación Freno al ictus, y explica el por qué:

- La deficiencia o disminución de estrógenos durante la menopausia puede inducir al aumento de la tensión arterial.

- Durante el embarazo se puede incrementar hasta en cinco veces el riesgo de eventos tromboembólicos debido a una hipercoagulabidad de la sangre.

- Las mujeres que padecen fibrilación auricular (arritmia cardíaca), tienen mayor riesgo de sufrir un ictus en comparación a los hombres.

- La píldora anticonceptiva combinada con una alta presión arterial eleva el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

- Las mujeres que padecen preeclampsia presentan un mayor riesgo de desarrollar hipertensión a lo largo de su vida.

Por ello, para conseguir sensibilizar y concienciar al colectivo de mujeres y a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención del ictus y su detección y actuación entre las mujeres, la Fundación Freno al Ictus, crea un código ictus para saber como actuar en estos casos.

Hay que ser muy conscientes de que cada minuto cuenta y saber reconocer los síntomas de un posible accidente cerebrovascular marca la diferencia.

  • Parálisis facial.

  • Pérdida de fuerza.

  • Problemas del lenguaje.

  • Fuerte y repentino dolor de cabeza.

  • Problemas de visión.

Tan importante es que una persona que esté sufriendo un ictus detecte los síntomas y actué llamando a los servicios de emergencia, como que su entorno pueda reaccionar de igual modo. En la web de la Fundación Freno al Ictus, se pone a disposición información útil para poner freno al ictus.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La resistencia a los antibióticos se agrava en España

El impacto negativo de la COVID 19 en pacientes con diabetes

Publicidad
Otras noticias de
SALUD

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

Revisar la visión de los niños desde temprana edad es esencial

La importancia de pisar y de caminar correctamente

20 hábitos para permitirse ser más feliz en 2021

¿Realmente se come tan mal durante la época de Navidad?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
¿ZIDANE CON FRANCIA?

Karim Benzema abre interrogantes sobre su regreso al Olympique de Lyon

SISMO ECONÓMICO

El fondo australiano IFM lanzó una opa por el 22,7% de Naturgy

PARTIDAZO EN SAN MAMÉS

La frescura de Aleña y Kubo en el Getafe y el poder de Raúl y Muniain

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Luis Suárez, Andreu Buenafuente, Mónica Molina, Día del Periodista



ARRASÓ

Carolina Marín se impone a la taiwanesa Tai Tzu Ying en hito en el bádminton

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Jose Mourinho, Gustavo Dudamel, Luján Argüelles y Australia

SANDRA DEJÓ A TOM

Mujer frena a las Tentaciones, o viceversa, los Maestros arrancan flojos

SORPRENDENTES

Macarrones caramelizados para los más golosos de la casa

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies