Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 17 de abril de 2021. Madrid: 03:43 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

Pepe Mediavilla, el maestro de doblaje que hizo inconfundible a Morgan Freeman

Fue una de las voces más emblemáticas de nuestro país. Este jueves falleció a los 77 años tras ser la voz de Gandalf en El señor de los anillos, Rasputín en Anastacia y Spock de Star Trek.

CARRERA FRUCTÍFERA
Rick Blaine / Actualizado 19 abril 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El gran actor de doblaje Pepe Mediavilla falleció este jueves a los 77 años tras varios años de enfermedad. Mediavilla fue un maestro del doblaje español y prestó su voz a numerosos actores, entre ellos Morgan Freeman, el doctor Spock de Star Trek o a Ian McKellen como el mago Gandalf en la saga El señor de los anillos. 

Mediavilla, nacido en Barcelona en 1940, inició su carrera en 1964 tras sus estudios en La Voz de España y ya en 1967 puso su característica voz grave a Jim Brown en Doce del Patíbulo. Una carrera que completó a lo largo de más de cincuenta años como doblador en más de 2.800 películas.

Tras años doblando a personajes secundarios pasó a papeles protagonistas en series de televisión, prestando su voz al doctor Spok en Star Trek: la serie original, en Extraños, Coraje, Loco de remate y la Pasión de Gabriel.

Ya en los 90, Mediavilla se convirtió en el doblador habitual de Morgan Freeman y del mago Gandalf, en la trilogía El Señor de los Anillos del escritor británico Tolkien, lo que le dio gran popularidad. 

Numerosos usuarios de twitter han querido rendirle homenaje a través de cariñosos comentarios alabando su trabajo. Hace unos años, Mediavilla también lanzó un proyecto personal en su canal de Youtube uniendo poesía y música con Joe Atlan.

Mediavilla creó un canal de YouTube en el que intercalaba el doblaje con su otra gran pasión: la poesía. Pero, el año pasado, denunció a través de un post de Facebook que el sistema de monetización de la plataforma de streaming tampoco le servía para ganarse la vida, a pesar de que algunos de sus vídeos contaban millones de visitas. "Es como si en un teatro de cada función fuesen solamente una o dos personas y así durante años", indicó. 


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La despedida de Robert Downey Jr. como Iron Man en Marvel

Sandra Bullock, la ladrona y hermana de George Clooney

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
COPA DEL REY

La humildad. el mejor camino para Marcelino frente a Koeman

BOLAS A LA RED

Rafa Nadal cae por sorpresa ante Andrey Rublev en Montecarlo

GRAN CHOQUE

Koeman vs Marcelino, la final de la Copa del Rey en abierto

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 



HEROICO REAL MADRID

Klopp lamentó la derrota y los errores en el Alfredo Di Stéfano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FÁCIL Y SANO

Salmón fresco con lonchas de patata, a la parrilla y rica salsa

MOMENTOS ESTELARES

Victoria Beckham, Jo-Wilfried Tsonga, Joaquín Prat, y Hemofilia

UN ACTOR DISRUPTIVO

Andrea Orcel, de la guerra con Ana Botín, a todo el poder en UniCredit

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar
Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera
The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies