Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Pence anuncia el fin de la paciencia estratégica con Corea del Norte
El vicepresidente de Estados Unidos situó la necesidad de poner fin a las amenazas nucleares de Kim Jong-un como la primera prioridad política para la Administración de Donald Trump.
Intensa actividad en todos los frentes de la crisis en torno a Corea del Norte y su ofensiva de pruebas de misiles e incluso de un ensayo atómico. Atención a que Estados Unidos calificó de provocación el fallido misil de Corea del Norte. Pero, a la vez, Donald Trump hizo un guiño a la República Popular de China.
"¿Por qué llamaría yo a China manipulador de moneda cuando trabajan con nosotros en el problema norcoreano? ¡Veremos qué pasa!", escribió Donald Trump en Twitter. En un tono más duro se pronunciaron el vicepresidente, Mike Pence, y el director del Consejo de Seguridad Nacional, el general Herbert McMaster.
El general McMaster explicó en su visita a Afganistán que Estados Unidos trabaja con sus aliados internacionales y con República Popular China para "elaborar una gama de opciones" que estén listas si Corea del Norte "continúa su patrón desestabilizador y provocador".
La visita de Pence a Corea del Sur
En su visita a Corea del Sur, Mike Pence fue tajante. "La era de la ‘paciencia estratégica’ se ha agotado", anunció el vicepresidente de los Estados Unidos, en el área de la DMZ (zona desmilitarizada o dedemilitarized zone).
Junto a la frontera con Corea del Norte,Mike Pence subrayó nuevamente el deseo del presidente Donald Trump de buscar una salida a la actual crisis "as través de medios pacíficos, a través de negociaciones". Pero a la vez recordó que la “paciencia estratégica” de Estados Unidos se ha agotado y que “todas las opciones están sobre la mesa” para lograr la desnuclearización de la península coreana, en una nueva insinuación de que la vía militar es una posibilidad.
Mike Pence fue trasladado desde el centro de Seúl (a unos 50 kilómetros al sur de la DMZ) en un helicóptero militar Blackhawk hasta tocar tierra en Camp Bonifas. La DMZ es una franja de cuatro kilómetros de ancho plagada de minas que recorre la frontera entre ambos países.
Horas antes de que Mike Pence llegara a Seúl, Corea del Norte intentó lanzar sin éxito un misil balístico que estalló tras ser disparado, en lo que supone el enésimo ensayo armamentístico del régimen de Pyongyang en el último año.
A raíz de otro misil lanzado el pasado 5 de abril, el Pentágono decidió enviar a la península al portaaviones nuclear USS Carl Vinson y a su grupo de ataque.
El número dos de la Administración Trump se entrevista en Seúl en este viaje con el presidente surcoreano en funciones, Hwang Kyo-ahn y el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Chung Sye-kyun.