 |
 |
 |
 |
 |
Hechos de Hoy / Antonio Gallardo / Actualizado 9 septiembre 2015 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
Relacionado con:
|
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Los partidos se ganan en defensa, esta es una máxima que defienden muchos entrenadores. También es otro axioma del baloncesto moderno la importancia del tiro exterior y su eficiencia con respecto al tiro lejano de 2. Pues ante los de Simone Pianigiani, España ha hecho todo lo contrario para ganar un partido. Defensa blanda que permitió que Italia destrozara al equipo de Scariolo, mientras que nuestra selección sólo se mantenía con el juego en el poste bajo, resultado desastre y obligación de ganar claramente los próximos dos partidos.
Si algunos se las prometían felices tras la clara victoria contra Turquía, la selección Italiana nos ha vuelto a poner los pies en la tierra y poner en evidencia nuestras carencias, que van desde la falta de intensidad defensiva a un banquillo corto en los que Pablo Aguilar y Víctor Claver (de nuevo) han sido espectadores de lujo. La debilidad en defensa, se convirtió en la mayor fortaleza de Italia que consiguió 66 puntos en una segunda parte para olvidar.
El arranque del partido, a pesar de conseguir pequeñas ventajas ya dejaba claro que no iba a ser el paseo que vimos contra los otomanos, sino todo lo contrario. España se mantenía con un buen juego interior, con Pau Gasol (que acabó con 34 puntos) imponiéndose en la pintura, pero secundado por casi nadie.
Otro mal partido del Chacho, Mirotic desaparecido y Llull y Rudy aportando muy poco. A los jugadores exteriores del actual Campeón de Europa se les ve incomodos, desubicados en un sistema de Scariolo muy poco claro. Sólo los interiores, Reyes y Hernangómez en los pocos minutos que goza este último, sostuvieron a la selección frente a una Italia en la que Gallinari empezaba a señalar lo que se nos venía encima.
Tormenta azzurra en la segunda parte
España partió con ventaja del descanso (45-42), pero pronto, un parcial de 0-15 dejó en evidencia todos los problemas, falta de recursos y de segunda línea que ayude a oxigenar los partidos. Rudy acortó a falta de poco más de 1 minuto del tercer cuarto la diferencia con Italia a 5 puntos, pero Belinelli que hizo una segunda parte para enmarcar volvió a cerrar el cuarto con diez puntos de diferencia.
El último cuarto fue más de lo mismo. Acierto italiano por facilidades en la defensa e incluso en las pocas jugadas bien defendidas metiendo tiros inverosímiles que llevaron a conseguir nada más y nada menos que 66 puntos en la segunda parte del partido, y más de 100 puntos en contra, algo que no se veía hace mucho tiempo.
Ahora toca enjuagar las heridas contra Islandia y ganar a la Alemania de Nowitzki que este martes tuvo también un pésimo día que aprovecharon los turcos. Pero España no puede fallar, hay que ganar lo que queda y esperar los cruces donde los errores cuestan un billete de vuelta a casa y jugar un preolímpico.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|
|
|