Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 00:09 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Paisajes de Cuba después de una devastadora tormenta
Cuban food stories, la isla contada a través de sus sabores. (Cartel de la película, Amazon))

Paisajes de Cuba después de una devastadora tormenta

Con dos estremecedores documentales sobre la Cuba actual, Cuban Food Stories y Campesino, me pasó lo mismo, me costó trabajo adaptarme a la idea de que eso que se veía era el país donde nací y viví durante 33 años. ​​​​​​​

CUÁNTA DESTRUCCIÓN
Camilo Venegas / Actualizado 18 octubre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
En uno de los edificios gubernamentales de La Habana se mantuvo parpadeando, durante décadas, un cartel lumínico. “Revolución es construir”, rezaba. Pero la historia acabó siendo muy distinta de la consigna. Desde 1959 hasta hoy, Cuba y los cubanos han tenido que soportar un proceso de depauperación humillante.

Esa incesante destrucción, que arrasó con los signos vitales de la sociedad y generó una crisis social y moral cuyos daños aún son incalculables, también acabó con oficios, saberes, tradiciones, costumbres y sabores. La nación, como la industria azucarera, prácticamente ha sido desmantelada.

Acabo de ver, en Amazon Video, dos estremecedores documentales sobre la Cuba actual: Cuban Food Stories (Asori Soto, 2018) y Campesino (Mia Tate, 2018). En ambos me pasó lo mismo, me costó mucho trabajo adaptarme a la idea de que eso que se veía en la pantalla era el país donde nací y viví durante 33 años.

La gente, esa manera inconfundible de ser y de mirar que tiene el cubano, acabaron convenciéndome de la autenticidad del paisaje. La película de Soto es un poético viaje en busca de las comidas perdidas, de esos platos y sabores cubanos que han logrado salvarse de la horrorosa supervivencia.

Mia Tate, por su lado, le sigue los pasos a Carl Oelerich, un fotógrafo amateur que trabaja como maletero en el aeropuerto de Salt Lake City y que, durante 15 años, ha documentado los cambios en las tradiciones y costumbres de los campesinos de Viñales, en Pinar del Río.

Aunque el viaje gastronómico de Asori es mucho más largo que el de Mia, ambos acaban dando vueltas en círculos alrededor de una cotidianidad viciosa. Incluso los entrevistados que aún son capaces de decir alguna frase optimista, lo hacen desde una tristeza estremecedora.

“¡Cuánta destrucción!”, me dijo Diana cuando acabamos de ver los documentales. Entonces recordé el cartel que parpadeaba en uno de los edificios gubernamentales de La Habana.

61 años de revolución han convertido a Cuba en eso, en el penoso paisaje que dejan a su paso las tormentas más devastadoras.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El último viaje largo y tenso de La Habana a Paradero de Camarones

Golpes de martillo en la noche habanera

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
INDIGNACIÓN

Cuba, el país que se niega a vivir

EN LA HABANA

"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

CUÉNTAME CÓMO PASÓ

Vergüenza: las fotos de María desnuda escandalizan San Genaro

RECTA FINAL

Gonzalo Ramos interpreta al verdadero marido de Valeria en Acacias 38

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

DESTROZAN LA SIRENA

Sexo en Tentaciones, vergüenza en Cuéntame, y Vallés pierde gas

MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Cuba, el país que se niega a vivir
FEBRERO 2021
"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano
Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco
Gracias, Señor Jonrón, Pedro José "Cheíto" Rodríguez
Volver para siempre con Chick Corea
Para ir a Paradero de Camarones tomo los caminos de John Ford
Entrevista a Lázaro Horta, el último piano man cubano
"Ya Cuba no existe", dijo antes de mirar la pantalla de tv sin señal
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies