Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 18 de mayo de 2022. Madrid: 02:41 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Salud

Padecer apnea del sueño se relaciona con una peor evolución del cáncer

Existe un mecanismo plausible de cómo las enfermedades y trastornos que cursan con una restricción del flujo de oxígeno a los tejidos pueden promover la evolución del cáncer.

MATERIA DE OXÍGENO
Hechos de Hoy / Carmen Rodríguez Campos / Actualizado 16 marzo 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Cáncer
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno caracterizado por interrupciones continuas de la respiración durante el sueño. Un trastorno que padece cerca de un 6% de la población mundial y que, lejos de limitarse a un empeoramiento de la calidad del descanso de los afectados, se asocia con un mayor riesgo de enfermedades, caso de las cardiovasculares, entre otras, la hipertensión arterial, el infarto de miocardio y el ictus.

Los expertos consideran que la apnea del sueño también se asocia con un mayor riesgo de cáncer y, una vez aparecida la enfermedad, con una peor evolución del tumor. Dicha asociación fue descrita por primera vez en un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Clínico de Barcelona y presentado en el marco del XXXI Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología (EUA).

Antoni Vilaseca, director del estudio, explicó que “los pacientes que padecen apnea obstructiva del sueño presentan hipoxia intermitente durante la noche. Y nuestros resultados muestran que esta hipoxia intermitente tiene el potencial de promover la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores, lo que conlleva que estos tumores tengan acceso a más nutrientes”.

Las pausas respiratorias típicas de la apnea del sueño conllevan hipoxias, esto es, una bajada de los niveles de oxígeno en el organismo. Y ante esta situación, dado que los órganos y tejidos no reciben un aporte de oxígeno suficiente, el organismo incrementa la producción del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) para, así, promover la formación de nuevos vasos sanguíneos.

El problema es que, en caso de tener un cáncer, los nuevos vasos sanguíneos también pueden ser utilizados por el tumor para nutrirse y crecer. Para llevar a cabo el estudio, los autores utilizaron un modelo animal de cáncer renal al que sometieron a distintos niveles de oxígeno para simular las hipoxias que tienen lugar en la apnea del sueño.

Los resultados mostraron que los doce ratones sometidos a hipoxias intermitentes tuvieron mayores niveles de células progenitoras vasculares y células endoteliales (esto es, los tipos de células necesarios para la formación de nuevos vasos sanguíneos) dentro de sus tumores.

Antoni Vilaseca, explica que “los resultados derivan de un modelo animal de investigación, por lo que necesitamos ser cautelosos a la hora de aplicarlos a los humanos. Sin embargo, nuestro estudio muestra un mecanismo plausible de cómo las enfermedades y trastornos que cursan con una restricción del flujo de oxígeno a los tejidos, caso de la apnea del sueño, pueden promover la evolución del cáncer”.

Como indica Arnulf Stenzl, presidente del Comité del Congreso, “es cierto que se trata de un estudio experimental. Pero, asimismo, también es un estudio muy destacable, dado que demuestra la influencia de la deficiencia de oxígeno en el crecimiento del carcinoma de células renales tanto primario como metastásico”. 

 

- Ver en Hechos de Hoy: Una aspirina al día, la receta para reducir el riesgo de padecer cáncer

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Una aspirina al día, la receta para reducir el riesgo de padecer cáncer

El cáncer de próstata y los beneficios de no tratar el tumor

Otras noticias de
SALUD

Qué hacer para solicitar plaza en una residencia para mayores

Diseñan un algoritmo que detecta la infelicidad en las redes sociales

Una terapia psicológica eficaz en mujeres con fibromialgia y depresión

La inteligencia artificial ayuda a diagnosticar el deterioro cognitivo

Cumplir los deseos de niños con enfermedades graves

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FINAL SORPRENDENTE

Dolor, ira y venganza, en el último capítulo de Entrevías

PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

PLANETA CALLEJA

Las aventuras de Joaquín Prat con Jesús Calleja en las Azores

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan



ELECCIÓN DRAMÁTICA

Juanma Moreno urge una masiva movilización para evitar lo peor

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox

SORPRENDENTE

Brócoli al dente con almendras y una salsa ligera con lima

MOMENTOS ESTELARES

Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies