Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 07:45 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Pablo Larrazábal, segundo en un Abu Dhabi que gana Tommy Fleetwood

Los diseñadores de trofeos afinan estilos. El del ganador del Abu Dhabi HSBC Champions es un precioso ejemplo. Se trata de la imagen de un halcón en el momento de apresar entre sus garras una pelota de golf.

EL HALCÓN Y LA PRESA
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 22 enero 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Rafael Cabrera Bello
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El halcón de plata, alza al cielo del desierto sus alas más despeinadas que desplegadas. Son llamas, fuego que busca el fuego del sol. Sus extremidades inferiores se aferran a su tesoro como una metáfora del jugador y su éxito. Mientras, sobre su afilado pico curvo el penetrante rayo de su mirada, esa mirada que fijó la presa desde la cumbre del firmamento, expresa que ya nada será igual: la elusiva pieza ya no escapa; ya no elabora escaramuza inútil; ya la suerte está echada.

Ahora, en la hora del triunfo largamente soñado, extensamente vivido y épicamente logrado el halcón imita al profesional que ha ganado.

En este Abu Dhabi HSBC Championship el halcón ganador ha sido Tommy Fleetwood. No lucía cresta, sino gorra de Nike. Su cabello desplegado más que despeinado era fuego que deseaba quemar el desierto. Sus manos garras sólidamente adheridas al palo ejecutaban el swing como un vuelo de reconocimiento y un descenso de cetrería.

Pero lo más reconocible del espíritu predador lo tenían Tommy y  el halcón en la decisión reflejada en sus ojos. También el corazón, latidos de coraje, miedo y rabia, traducía sentimientos encontrados en los movimientos de  cabeza allí y allá: ni los halcones ni los vencedores pueden dejarse sorprender.

Un roedor suelto entre los arbustos enanos y los pastos dunarios puede escabullirse, hacerse invisible. Y eso no es lo peor; peor es avistarlos, hacérsete el pico agua, y ver como se lo lleva de un zarpazo otro halcón más veloz. El pez grande se come al chico; el halcón rápido se come el bocado del lento.

La caza del halcón imita al proceso del logro del golf. Hay actitudes de paciencia sostenida, de rutinas esforzadas mientras no ocurre nada. Pocas cosas más exigentes para un joven ambicioso que el paso quieto del tiempo: horas de entrenamiento, rutinas de gimnasia, disciplina de los entrenadores un día y otro, y otro y otro. Vuelos de horizontes perdidos e inabarcables.

Paciencia, más paciencia. Y luego un calendario de competiciones por medio mundo, de una ciudad a otra, de un campo a otro. Y meses sin un triunfo, con ganancias que no cubren gastos: en Abu Dhabi salieron el jueves 126 jugadores;  de ellos, 52 no pasaron el corte y se volvieron a casa el viernes con 0 euros, como el único amateur que participó.

Los 73 restantes si ganaron, pero sólo 49 lo hicieron por encima de los 10.000 euros. El que más, Tommy Fleetwood con 421.139 euros; el que menos Andy Sullivan 3.787 euros.

Luego, ya metido en faena, el asunto primero para el cazador de victorias es establecer el plan de juego, que saldrá o no saldrá, pero que si no se establece es seguro que no sale. El halcón buscará con la memoria del instinto los lugares de habituales de movimiento cerca de las madrigueras o en las sombras de las palmeras,  o en el frescor relativo del prosopis cineraria.

El jugador experimentado, conocedor del recorrido apuntará sus golpes a los lugares de bajo riesgo, o en caso necesario lanzará con coraje un certero golpe de madera 3 para alcanzar de sólo dos golpes el green del hoyo 18, bajo los cristales de la Casa Club que tiene la curiosa figura de un halcón en vuelo.

En esta edición de 2017 estaban jugando expertos profesionales que ya habían ganado en este recorrido: Rickie Fowler, Pablo Larrazábal y, sobre todo, el triple vencedor Martin Kaymer. El alemán puso todo de su parte para llevarse una vez más el trofeo del halcón, pero ni siquiera el eagle del último hoyo le permitió subir del cuarto puesto.

El español Pablo Larrazábal, en esta vuelta del domingo hizo ocho birdies, más que ninguno de los que tomaron la salida. Pero los acompañó lastimosamente de  cuatro bogeys que anularon parte de esos aciertos. Los birdies de los hoyos 17 y 18 le confirmaron en la segunda plaza, que compartió con Dustin Johnson; el americano, portentoso en los golpes largos, fue otro de los que hizo eagle en el último hoyo.

Pablo y  Dustin iban en el partido estelar, y Tommy Fleetwood vio ese hoyo 18 desde la Casa Club. Cuando Pablo Larrazábal no logró meter el chip para eagle en ese hoyo, las lágrimas de la tensión acumulada asomaron a los ojos del joven jugador inglés. Ya era ganador, pero no lloraría: los halcones no lloran.

No hay tiempo para llorar. Hay tiempo para volar: el jueves la caza comienza en Catar.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Martin Kaymer (-12) y Rafa Cabrera Bello (-11) partido estelar

Rafael Cabrera Bello (-5)  fuerte arranque en el Abu Dhabi HSBC

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HADI ARTOVI

Las escuelas deben enseñar el currículo del futuro no del pasado

UN VIAJE EN FALCON

El viaje de fin de curso de Irene Montero, la dura crítica de Cuca Gamarra

FPdGi

Promover el talento joven en cultura, educación, ciencia y empresa

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel asalta a Supervivientes, exabrupto de Emma, y Raffaela Carrá

UN PLATO SANO

Pollo troceado para tomar en caliente o frío y con sabor a hierbas


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies