Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Las confesiones de Ouka Leele a Sandra Barneda. (Foto: YouTube/SB)
Ouka Leele, el legado de la fotógrafa de la Movida Madrileña
Bárbara Allende Gil de Biedma fue uno de los rostros visibles del cambio social y artístico de los años ochenta en España con sus instantáneas en blanco y negro coloreadas con acuarelas.
Hace dos años Sandra Barneda realizó un magnífico retrato de Ouka Leele. En los espacios One to One, Sandra Barneda logró el retrato más profundo de Ouka Leele, una de las artistas difíciles de definir.
De pequeña quería ser inventora de colores, por eso quizás la mejor forma de definirla sea diciendo que ella es color. Ouka Leele (Bárbara Allende), se puso ese nombre para que nadie la conociera pero no lo consiguió.
La fotógrafa Ouka Leele falleció un mes antes de cumplir 65 años en un hospital de Madrid tras una larga enfermedad.
Premio Nacional de Fotografía 2005 y Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos galardones, Ouka Lele fue un miembro destacado de la Movida Madrileña.
Desde finales de los 70, ha expuesto en numerosos países y tiene obra en instituciones como el Museo Reina Sofía, la Fundación La Caixa o la Colección ARCO.
"Desde muy pequeña he estado tocando el arte, pintando. La fotografía no la buscaba. De pequeña no me interesaba nada. De hecho, la primera cámara que tuve me la regalaron en la primera comunión, creo, y nunca la usé".
"Me siento cómoda en todas las disciplinas artísticas en las que yo pueda dar algo. Creo que no es importante el medio, sino la finalidad".
Ouka Leele presentó su última exposición en junio de 2021, en el Círculo de Bellas Artes, dentro del festival PHotoEspaña, una muestra con material inédito y que se centró en sus inicios, con material procedente del Archivo Lafuente, que atesora unas 1.200 piezas de la artista, entre documentación y obras.