Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 27 de mayo de 2022. Madrid: 04:21 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Internacional
OTAN en alarma ante la evacuación en Kiev de las embajadas
Estados Unidos elevó a nivel 4 su alerta de riesgo y peligro en Rusia. (Imagen: @TravelGov)

OTAN en alarma ante la evacuación en Kiev de las embajadas

Finlandia y Suecia, fuera del marco de la OTAN, en alerta ante las fuertes tensiones en torno a Crimea y en el mar Báltico. Oslo y Helsinki, ante esta crisis, podrían evaluar su entrada en la OTAN.

TENSIÓN EN EL BÁLTICO
Hechos de Hoy / Mario M. García / Actualizado 24 enero 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Antony Blinken
Estados Unidos
Joe Biden
Suecia
Rusia
La crisis de Ucrania en primer plano en las redes sociales. Una sorpresa para Vladimir Putin es la grave inquietud en Helsinki y Estocolmo. Por primera vez, Suecia y Finlandia comienzan a evaluar su solicitud de entrada en la OTAN (Alianza Atlántica, NATO).



Reino Unido
decidió seguir los pasos de Estados Unidos. Ha informado que está retirando parte del personal administrativo de su embajada en Kiev por "la amenaza creciente que supone Rusia".

Londres matizó que "la embajada británica seguirá abierta y continuará llevando a cabo su trabajo esencial", según han informado en un tuit.

Estados Unidos ordenó el domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en el país y autorizó la marcha del personal no esencial ante la "amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia".

El Departamento de Estado lo confirmó en un comunicado en el que ha recomendado a todos los estadounidenses que se encuentren en Ucrania que salgan del país.

"Hay informes de que Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania y las condiciones de seguridad, particularmente en las fronteras de Ucrania, en Crimea y en las zonas del este de Ucrania controladas por Rusia son "impredecibles" y se pueden "deteriorar" sin aviso", se advirtió.

Se ha subrayado, además, que los estadounidenses deben ser conscientes de que una acción militar rusa en cualquier punto de Ucrania puede "impactar seriamente a la embajada de Estados Unidos" y su capacidad para prestar servicios consulares.

Por eso ha insistido en que los estadounidenses que se encuentren en el país "deberían salir utilizando el transporte comercial o de cualquier otra opción privada disponible".

El Departamento de Estado ha pedido asimismo a todos los estadounidenses que se registren en su web para casos de crisis como el actual para poder contactar con ellos en caso de que sea necesario.

Por otro lado, Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos que no viajen a Rusia ante la tensión actual.
Ha colocado a Rusia en el nivel 4 de sus recomendaciones de viaje, es decir, recomienda a sus ciudadanos que no se trasladen a ese país y entre las razones que aduce está la de que haya "hostigamiento" contra ellos.

En su comunicado sobre Rusia, entre las razones que el Departamento de Estado aduce para pedir a sus ciudadanos que no acudan a ese país está la tensión con Ucrania pero también la posibilidad de que los estadounidenses sean objeto de "hostigamiento", incluso por parte de "oficiales de seguridad del Gobierno ruso".

Incluye otras amenazas como "terrorismo", la pandemia o un "imposición arbitraria" de las leyes locales contra ellos.

Además advierte de que la habilidad del Gobierno estadounidense de ofrecer ayuda de emergencia a sus ciudadanos en Rusia está ya "seriamente limitada", sobre todo en las zonas lejanas a la embajada en Moscú, debido a las propias limitaciones que el gobierno ruso ha puesto sobre el personal consular estadounidense. 

Ucrania considera por su parte una medida "prematura y de "excesiva cautela" la decisión de Estados Unidos de ordenar la salida del país de las familias de los empleados y autorizar la marcha del personal no esencial.

En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, dice que Kiev "tomó nota" de la medida adoptada por el Departamento de Estado.

"Respetando el derecho de los Estados extranjeros a garantizar la seguridad de sus misiones diplomáticas, consideramos prematura tal medida por parte estadounidense y una manifestación de excesiva cautela", ha señalado.

La diplomacia ucraniana afirma que "no ha habido cambios radicales en la situación de seguridad recientemente", porque "la amenaza de nuevas oleadas de agresión rusa se ha mantenido de forma constante desde 2014, y la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera estatal comenzó en abril del año pasado".

El gobierno de Ucrania indica además que la decisión "no significa que todos los empleados de la embajada de Estados Unidos abandonen ahora Ucrania".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Blinken fija a Dana Bash la firme posición de Biden en defender a Ucrania

Rusia ha completado el cerco terrestre y naval para invadir Ucrania

Otras noticias de
INTERNACIONAL

Zelenski rechaza la idea de Kissinger de un plan con Putin como el de Hitler en 1938

19 niños de entre 8 y 11 años y dos profesoras, las víctimas de Salvador Ramos

Steve Kerr estalla contra el Partido Republicano ante la matanza de Uvalde

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra

Finlandia y Suecia, un triunfo de Zelenski frente a la agresión feroz de Putin

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco: una gran amenaza para el medioambiente

27 DE MAYO - 12 DE JUNIO

La Feria del Libro y sus novedades, en directo en Telemadrid

CARLO ANCELOTTI

El equipo con más coraje y personalidad ganará la final de París

Publicidad
Lo más compartido


MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra



LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LEGISLATURA A LA DERIVA

La ley audiovisual rompe al Gobierno y fractura el Consejo de Ministros

HENRY KISSINGER

Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco

AL AJOARRIERO

Bacalao con patatas y verduras y una sabrosa decoración


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies