Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 1 de julio de 2022. Madrid: 07:12 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  España

Núñez Feijóo y Urkullu, ¿dos victorias que pueden abrir el desbloqueo?

Alberto Núñez Feijóo logró la mayoría absoluta en Galicia. Iñigo Urkullu obtuvo la mayoría relativa en País Vasco. El PSOE se convirtió en el partido que más votos perdió en las dos comunidades.

GALICIA Y PAÍS VASCO
Hechos de Hoy / L. Paredes / Actualizado 26 septiembre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Ciudadanos
País Vasco
Partido Popular
Partido Socialista
Partidos políticos
Pedro Sánchez
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En Galicia, el escrutinio en el 99.88%. La participación, el 63,75% (ver en Hechos de Hoy, Alberto Núñez Feijóo, con 41 escaños y 47.58%, la única mayoría absoluta).

En País Vasco, el escrutinio en el 100%. La participación, el 62,26% (ver en Hechos de Hoy, Pedro Sánchez, engullido por Podemos en Galicia y País Vasco).

En Galicia, Alberto Núñez Feijóo revalidó su mayoría absoluta, En País Vasco, Iñigo Urkullu ganó las elecciones, pero necesitará apoyos para gobernar.  

El PSOE sufrió un severo varapalo. Perdió cuatro escaños en Galicia (pasando de 18 a 14) y  47.000 votos. En el País Vasco se quedó sin siete parlamentarios (de 16 a 9) y 86.760 votos. Podemos se convierte en la tercera fuerza en el País Vasco, y En Marea, en la segunda en Galicia, con los mismos escaños pero con casi 17.000 votos más que los socialistas. 

Las elecciones en Galicia

Alberto Núñez Feijóo logró 41 de los 75 escaños en disputa y el 48% de los votos. Conserva para el PP la única mayoría absoluta en una autonomía.

La Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela, las tres ciudades que las mareas arrebataron al PP en las últimas municipales, respaldaron a Alberto Núñez Feijóo. En La Coruña pasó de tener el 39,67% de los votos hace cuatro años al 43,43%, cuatro puntos más.

En Ferrol había obtenido en 2012 el 41,49 por ciento de los votos. Ahora logró hasta el 44,25. Santiago de Compostela es la ciudad que más ha contribuido a su victoria. Había logrado el 43,37% de los votos. Ahora consiguió el 46,27%.

En Marea, el partido en el que se han integrado Podemos, Anova e Izquierda Unida, se ha consolidado como la segunda fuerza en las provincias de La Coruña y Pontevedra y en el dato general de la comunidad. 

El candidato del PSOE, Xoaquín Fernández Leiceaga, con los 14 diputados obtuvo los peores resultados en la historia del partido en Galicia. 

El BNG, cuarta fuerza en número de votos se impuso a los pronósticos logrando seis escaños. Ciudadanos se quedó fuera del Parlamento de Galicia.

Las elecciones en País Vasco

El PNV fue  el claro ganador con 29 parlamentarios, dos más que en las elecciones de 2012. Necesitará pactar para formar gobierno en mayoría, ya que está a falta de 9 escaños para conseguir los 38 de la mayoría absoluta.

Le sigue a mucha distancia EH Bildu, con 17 escaños, que mantiene la segunda posición, aunque pierde cuatro escaños respecto a las elecciones anteriores. Elkarrekin Podemos entra con fuerza y se convierte en la tercera fuerza desplazando al PSE. Sólo consigue 11 escaños, muy lejos de las encuestas que llegaban a darle hasta 15, después de que consiguiera incluso superar al PNV en las dos elecciones generales de diciembre y de junio.

El PSE, se hunde y aparece como el gran perdedor. Cae hasta los 9 escaños, frente a los 16 que tenía hasta ahora. El PP de Alfonso Alonso se mantiene y permanece con 9 parlamentarios, empatado con los socialistas y sólo a uno menos de los que consiguió en 2012. 

El candidato de Ciudadanos, Nicolás de de Miguel, no ha conseguido hacerse con espacio que ha dejado UPyD y se queda fuera del Parlamento,
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Otras noticias de
ESPAÑA

Finnengan y Maisy, Nabucco y Kiki Moriente, y adiós en Teatro Real

El Rey, felicitado por el éxito de España en la cumbre de la OTAN

Reunión del Rey con el almirante Rob Bauer, líder del Comité Militar

El Rey con Charles Michel en el balance final de una cumbre crucial

El Guernica de Picasso, el símbolo de las atrocidades en guerras y conflictos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
NUDO GORDIANO

Unidas Podemos reta a Sánchez en Congreso y Consejo de Ministros

DOBLE RACIÓN

Audiciones a Ciegas y Batallas de La Voz Kids, este viernes y sábado

LA REINA LETIZIA

Finnengan y Maisy, Nabucco y Kiki Moriente, y adiós en Teatro Real

Publicidad
Lo más compartido


CENA EN PALACIO REAL

Erdogan levantó el veto, pacto sobre la base de Rota y llamamiento del Rey



MOMENTOS ESTELARES

Día de los Trópicos, Pedro y Pablo, Alejo Sauras y Saint-Exupéry

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
ORIGINAL PRESENTACIÓN

La clásica ensaladilla servida en molde de corona forrado con jamón

MOMENTOS ESTELARES

Asteroides y Redes Sociales, José Mota, Cheryl Cole y Juan Bosch

TRIPLE EMPATE

Sálvame Mediafest cae, ACI lucha, Calleja sube, y Sandra y Esther


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies