Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 14 de abril de 2021. Madrid: 00:21 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  España
No abandonar a los que sufren y cuidar para dar esperanza
Rechazo de la Conferencia Episcopal a una ley que ataca a la dignidad humana. (Foto: @Congreso)

No abandonar a los que sufren, no rendirse y cuidar para dar esperanza

Una ley promovida a toda velocidad por Pedro Sánchez sin diálogo con la sociedad ni con los expertos, y desoyendo las recomendaciones del Comité de Bioética y de los Colegios de Médicos.

LA LEY DE LA EUTANASIA
Hechos de Hoy / María Céspedes / Actualizado 18 marzo 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Conferencia Episcopal Española
Congreso Diputados
España
En abril de 2002 Holanda sentó un precedente al convertirse en el primer país del mundo en legalizar la eutanasia. En la actualidad, la eutanasia es legal únicamente en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, España, Canadá y Colombia.

El pleno del Congreso aprobó la ley de eutanasia, que se convertirá en una nueva prestación del Sistema Nacional de Salud. Podrán solicitar aquellas personas que padezcan una enfermedad grave e incurable con un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable. La Cámara ha aprobado la ley con 202 votos a favor, 141 en contra y dos abstenciones.

Los diputados de Vox han exhibido sus dispositivos móviles con la leyenda: "La derogaremos". La presidenta Meritxell Batet se ha dirigido a los representantes deVox para recordarles que está prohibido exhibir pancartas en el hemiciclo. "No se puede hacer uso de pancartas, lo han expresado lo suficiente; y les pido, por favor, continuar con las votaciones", señaló.

PP, Vox, UPN y Foro Asturias han anunciado que recurrirán al Tribunal Constitucional la ley de eutanasia.

El diputado del PP José Ignacio Echániz ha señalado que la ley de eutanasia es un "capricho político" del Gobierno que carece de "rigor sanitario" y que se ha tramitado sin contar con la opinión de la sociedad española.

Lourdes Méndez, diputada de Vox, ha explicado que registrarán una ley de cuidados paliativos para que los pacientes puedan morir de una forma "digna" y ha tachado la ley de eutanasia de "dictatorial y autoritaria".

El exdirigente del PP y miembro de la Asamblea por la Vida, Jaime Mayor Oreja, ha lamentado que la ley de eutanasia "socializa el mal" entre los médicos, los pacientes y la familia, y ha asegurado que no pararán hasta que se derogue.

También ha mostrado su apoyo a la tramitación del recurso de anticonstitucionalidad el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, que ha subrayado que la nueva norma va contra "la esencia de la medicina y el código deontológico" de los profesionales sanitarios.

La ley de eutanasia no ha tenido en cuenta el informe negativo del Comité de Bioética de España o la opinión contraria de la Organización Médica Colegial. En él Congreso, durante su tramitación, no se han escuchado las voces de los profesionales, ni de los enfermos crónicos, ni de las personas con discapacidades severas. Tampoco se ha abordado el tremendo déficit de los cuidados paliativos en España. La nueva normativa que permitirá la muerte asistida incluye la creación de una lista negra donde figuren los médicos que se nieguen a practicarla.

El rechazo de la Conferencia Episcopal

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su rechazo a esta ley, que "ataca a la dignidad humana", y ha subrayado las siguientes cuestiones:

1. Una tramitación acelerada en tiempos de pandemia.

2. Atenta contra la dignidad humana.

3. La eutanasia, una visión individualista del ser humano.

4. En contra de los principios sanitarios.

5. Pocos fondos destinados a los cuidados paliativos.

6. El Papa Francisco, defensor de los cuidados paliativos.

7. Enseñar a los médicos a consolar.

8. La experiencia poco satisfactoria en otros países.

9. La ley de la eutanasia, una derrota social.

El marco de la ley de la eutanasia

¿Qué permitirá la nueva ley de eutanasia?
La ley de eutanasia permitirá a las personas mayores de edad que sufran "una enfermedad grave e incurable" o un "padecimiento grave, crónico e imposibilitante" que afecte a la autonomía y que genere un "sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable" solicitar la ayuda para morir.

¿Cuándo entrará en vigor la ley de eutanasia?
Esta nueva ley entrará en vigor tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y permitirá el acceso legal a la muerte asistida en nuestro país a partir del mes de junio.

¿Quién puede solicitar la eutanasia?
Según la nueva ley de la eutanasia, puede tener acceso a ella todo aquel que tenga la nacionalidad española o residencia legal en España. También debe tener la mayoría de edad y ser capaz y consciente en todo momento de la solicitud, a su vez, esta puede ser retirada cuando el solicitante lo desee.

Estos son los requisitos esenciales, pero aparte, el paciente debe tener toda la información médica sobre su proceso y conocer todas las alternativas a este. Tiene que haber rellenado dos formularios (con 15 días entre sí) de manera voluntaria dejando claro su consentimiento y el médico debe certificar que sufre una enfermedad grave e incurable o padecer una enfermedad grave, crónica e invalidante.

Regulación
A partir de la solicitud del paciente sobre su voluntad para que le ayuden a morir, el profesional, tendrá 10 días para decidir si seguir este proceso o no. Para regular esto, cada comunidad autónoma tendrá una Comisión de Evaluación y Seguimiento para un primer control y después se realizará un segundo revisando todo lo anterior.

Últimos pasos
Si el paciente sigue plenamente consciente, volverá a dar su consentimiento para que se lleve a cabo el trámite y el médico profesional a su cargo se quedará junto a él hasta el momento de su muerte, así como el resto de los profesionales sanitario, tratándose de eutanasia. Si, por el contrario, se trata de un suicidio asistido, el propio paciente será quien se administre la sustancia y estará en observación hasta el momento de su fallecimiento.

Si el propio paciente no está en condiciones de pedir la eutanasia debido a una discapacidad, pero ha podido dejar por escrito su deseo, el familiar que ejerce de representante legal podrá seguir todo el proceso anteriormente descrito.

Particularidades y excepciones
Como excepción, si el médico considera que no va a vivir el paciente lo suficiente para superar todo el proceso, se podría adelantar pero con un control posterior.

En ninguna circunstancia podrá hacer uso de la eutanasia un menor ni sus padres podrán pedirlo para este.

El proceso podrá realizarse tanto en un hospital como en un domicilio, pero no podrá ser en una residencia.

Por otro lado, la ley dictamina que los sanitarios tienen el "derecho individual a no atender aquellas demandas de actuación sanitaria reguladas en esta ley que resultan incompatibles con sus propias convicciones", sin embargo son las Comunidades Autónomas las que deben garantizar al paciente dicha prestación.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Ruth Goñi acusa a Inés Arrimadas de abrazarse al sanchismo

Madrid no es una serie de Netflix, el portazo de Mónica a Iglesias

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Las confesiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el desembarco de Sánchez e Iglesias

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso

El más duro ataque de Sánchez para derribar a Ayuso en Madrid

La respuesta de Herrera a la coalición de Iglesias y Sánchez

Vacunator, la réplica de Carlos Herrera al acto electoral de Pedro Sánchez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA OTAN PLANTA CARA

Biden advierte a Putin de su alianza con Ucrania si hay una invasión

REAL MADRID O LIVERPOOL

Golazo de chilena de Taremi pero se clasifica el Chelsea

APRETADÍSIMO DUELO

Mbappé, Di María y Neymar, tridente de oro con un Bayern que rozó el milagro

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Carlos Sainz, Gemma Mengual, Andy García y Montserrat Caballé



UN CICLÓN DE CENIZAS

Los cruceros preparados para el rescate en San Vicente y las Granadinas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de las Américas, Santiago Abascal, Gema López y Adrien Brody

PARA CELEBRACIONES

Solomillo Wellington, un lujo a tu alcance preparado con mimo

EL GOLPE DE NEWMAN

Mujer deja atrás a El Precio Justo y The Dancer, Amar se dispara

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies