Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 27 de febrero de 2021. Madrid: 07:57 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Nadie puede asegurar que no nos afectará la enfermedad de Alzheimer

Hay infinidad de factores que pueden afectar a nuestra memoria: el estrés, la ansiedad, el uso frecuente de somníferos o anestésicos, el exceso de alcohol, un trauma físico...

DETERIORO COGNITIVO
Ana Romaz / Actualizado 1 noviembre 2013 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos_ant2015:cuerpo
Es un tópico muy frecuente- incluso llegamos a bromear sobre ello- el identificar la pérdida de memoria con la enfermedad de Alzheimer. Todos sabemos que en el transcurso de esta patología se produce un progresivo deterioro de las capacidades cognitivas y especialmente –por lo impactante- de la memoria.

Sin embargo el hecho de sufrir una merma en nuestra capacidad de registrar, retener y recordar los diferentes acontecimientos, datos o informaciones que captamos a través de los cinco sentidos –pues eso es la memoria- nos puede suceder en cualquier momento de la vida, independientemente de nuestra edad.

Hay infinidad de factores que pueden afectar a nuestra memoria, tanto de tipo psicológico como patológico: un fuerte impacto emocional, el estrés, la ansiedad, el uso frecuente de somníferos o anestésicos, el exceso de alcohol, un trauma físico importante... la lista es amplia.

Si se diera alguna de estas circunstancias que afectase a nuestra memoria, y una vez descartados el Alzheimer o cualquier otra demencia, siempre podemos revertir la situación, bien evitando aquello que nos está afectando negativamente o bien desarrollando habilidades con la memoria que mantenemos.

La falta de memoria, cuando es de cierta gravedad, puede suponer un grave deterioro en nuestra vida cotidiana, llegando a afectar al desarrollo normal de nuestras actividades. Por ello es importante detectar y tratar aquellas pérdidas de memoria que empiezan a conllevar problemas: olvidos importantes, despistes peligrosos…porque, incluso si el origen es una patología de tipo vascular, podemos conseguir una importante mejoría a través del tratamiento adecuado.

En este blog hemos abordado con anterioridad este tema, siempre buscando la prevención como vía de enfoque. Y no nos cansamos de hacer hincapié en la importancia de mantener unas pautas vitales que protejan a nuestras neuronas, responsables –en última instancia- de nuestra memoria. Por ello, una vez más, insisto en la importancia de hacer una vida sana, en lo relativo a nuestra alimentación y hábitos, y de practicar ejercicio físico moderado.

Una dieta rica en verduras y frutas frescas, con aporte de frutos secos y aliñada con aceite de oliva es una buena manera de aplicar aquello de “somos lo que comemos”.
Un paseo diario, practicar jardinería o sacar a pasear a nuestro perro tres veces al día es una dosis de ejercicio moderada y efectiva.

Y recurrir a la cada vez mayor variedad de oferta en juegos y ejercicios para la mente es el mejor deporte mental que podemos hacer. Los puzzles, crucigramas, los pasatiempos de toda la vida, o su versión moderna tipo “Brain Training”, son estupendas actividades para nuestra memoria. En Internet hay diversos juegos en los que la memoria es un factor importante, me parece muy interesante en este aspecto uno llamado “Pearl´s Peril”, la mezcla de diversión y trabajo mental es entretenida y eficaz.

Finalmente, tratar de tener una vida social activa y gratificante, realizar actividades grupales, mantener un hobby o una afición, disfrutar aquellas cosas que nos gustan y enriquecen nuestra vida, todo contribuye al bienestar de nuestro cuerpo, de nuestra mente y de nuestro espíritu. Nadie puede asegurarnos que no nos afectará el Alzheimer pero con estas sencillas actividades estaremos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que pase de largo.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Pistas en la red:

Acuarelas y más... el blog de la ilustradora Eva Fajardo

Publicidad
Publicidad
Ana Romaz
Neuronas Off-Line
RECOMENDACIONES

La apatía, un síntoma significativo en la enfermedad de Alzheimer

LOS PADRES QUE VOLVERÍA A ELEGIR

Enfermedad de Alzheimer, siempre hay una luz entre las sombras

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA CORONA. EL OBJETIVO

Duro ataque de Iglesias y Garzón en la tormenta sobre Juan Carlos I

EL ACTO DEL 23-F

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

UNDÉCIMO LARGOMETRAJE

Blanca Portillo y Luis Tosar protagonizan Maixabel de Icíar Bollaín

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico



¿EL DÍA DE PABLO?

Nicky Jam y Bahar vs Love is in the air, Arguiñano y Lydia Lozano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla

CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies