Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 20 de mayo de 2022. Madrid: 22:07 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Internacional
Mohamed Bin Zayed se perfila como sucesor del jeque Jalifa
La muerte del jeque Jalifa, los años de un desarrollo prodigioso en Emiratos Árabes Unidos. (Foto: NBC News)

Mohamed Bin Zayed se perfila como sucesor del jeque Jalifa

Juan Carlos I está viviendo en directo el momento especial en Emiratos Árabes Unidos (EAU) con la muerte, a los 73 años, de Jalifa Bin Zayed al Nahyan, el jeque Jalifa. Mohamed Bin Zayed aparece como su sucesor.

LUTO EN EMIRATOS
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez  / Actualizado 14 mayo 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Emiratos Árabes Unidos
Oriente Medio
No habrá un gope de timón en la Federación de Emiratos Árabes Unidos, el país del Golfo que ha trenzado una política exterior de relaciones y puentes con Israel, Siria (el régimen de Bachar al Asad) e Irán.



Con la muerte del jeque Jalifa se cierra el círculo prodigioso que transformaron a estos siete emiratos del Golfo (Pérsico o Arábigo) en una sólida Federación, Emiratos ´Árabes Unidos, con fuerte proyección internacional y enorme peso económico por sus reservas de petróleo. Mohamed Bin Zayed se perfila como nuevo presidente.



Luto oficial y despedida íntima para el segundo líder desde que nació la Federación. Jalifa Bin Zayed al Nahyan, el jeque Jaifa, falleció a los 73 años. Presidente desde 2004, su salud quedó mermada en 2014 al sufrir un derrame cerebral.



El primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y emir de Dubái, el jeque Mohamed Bin Rashid, ejercerá la presidencia de forma provisional hasta que el Consejo Federal elija un nuevo presidente. No hay dudas de que el elegido será Mohamed Bin Zayed, medio hermano del fallecido y heredero de Abu Dhabi.



Tanto el jeque Jalifa como  Mohamed Bin Zayed son hijos del jeque Zayed al Nahyan, fundador de la Federación. El peso de Abu Dhabi convierte de forma automática a su emir en presidente de la Federación y comandante supremo de sus Fuerzas Armadas.



Siguiendo la tradición de las  familias reales de la Península Arábiga (la herencia de respeto que dejó Lawrence de Arabia), el jeque Jalifa se graduó en la academia militar de Sandhurst, en el Reino Unido.



El jeque Jalifa fue el arquitecto de las Fuerzas Armadas del país, gestionó una política económica de apoyo y solidaridad dentro de la Federación y acrecentó el poder polítco y económico, y su proyección internacional de una Federación con un poderoso músculo petrolero. Dejó el sello Emirates, que se vive en su importante compañía aérea.

Unas reservas de petróleo estimadas en 97.800 millones de barriles y el segundo mayor fondo soberano con activos por valor de 675.000 millones de euros son la herencia que debe gestionar Mohamed Bin Zayed.

Estaba casado con una prima, la jequesa Shamsa Bint Suhail al Mazrouei, y deja dos hijos varones, Mohamed y Sultan. El proceso de sucesión, para analistas en Oriente Medio, será más previsible en la Federación que el de Arabia Saudí. Mohamed Bin Zayed es un conciliador moderado atento a las grandes convulsiones que dejará, cuando se produzca, el final de la guerra en Ucrania.

Cuida especialmente la relación con la Unión Europea. Y ha mostrado además  tacto y sensibilidad para acoger a Juan Carlos I, obligado por el gobierno de socialistas y comunistas (PSOE y Podemos) a abandonar España.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Cuánto tiempo durará la guerra en Ucrania y hasta dónde puede llegar?

Putin mostró su demencia al acusar a Ucrania de querer tomar Rusia y Moscú

Otras noticias de
INTERNACIONAL

Suecia firma la solicitud de ingreso en la Alianza Atlántica

Ucrania recupera toda la zona de Járkov hasta la frontera con Rusia

Xi Jinping y Vladimir Putin, una salud bajo extremo secreto y preocupación

¿Cuánto tiempo durará la guerra en Ucrania y hasta dónde puede llegar?

Putin mostró su demencia al acusar a Ucrania de querer tomar Rusia y Moscú

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUADRO AL ROJO VIVO

Roland Garros en llamas con la lucha de Nadal, Djokovic y Alcaraz

COREA DEL SUR Y JAPÓN

Finlandia y Suecia, un triunfo de Zelenski frente a la agresión feroz de Putin

NOVEDOSA PUNTUACIÓN

Jesulín, Raquel, Omar y Juan se lo juegan todo por el todo

Publicidad
Lo más compartido


LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox



PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

LLEGADA DEL EMÉRITO

Jugarreta de Supervivientes, Orgullo de Cuéntame, subidón de Amar

PROPUESTA

Mujeres votantes sin representación política efectiva


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies