Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Merkel y Macron lograron una solución europea para el "Aquarius"
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, confirmó la autorización a la llegada de "Aquarius", con 141 migrantes. Alemania y Francia, con la Comisión Europea, apoyaron el pacto de seis países.
Acuerdo en la segunda crisis del Aquarius. Angela Merkel y Emmanuel Macron pidieron a la Comisión Europea buscar un pacto conjunto. Al final, para el Aquarius, solución Unión Europea sin medallas de solidaridad ni propaganda (no currió así en la primera crisis en torno a este buque).
En su reciente visita a España, la cumbre de Sanlúcar de Barrameda, Angela Merkel insistió a Pedro Sánchez en la importancia de trabajar de forma conjunta en la crisis migratoria que está sometiendo a fuertes presiones a Marruecos. La fórmula de pacto en la segunda crisis en torno al Aquarius apuntó en esa dirección.
A bordo del Aquarius viajan 141 migrantes rescatados de sus pateras en aguas del Mediterráneo central por el buque, operado por las ONG SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras (MSF).
El acuerdo -impulsado por la Comisión Europea- ha sido cerrado entre Francia, España, Alemania, Luxemburgo, Portugal y Malta. El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, anunció el permiso al Aquarius a entrar en sus puertos "a pesar de no tener la obligación legal de hacerlo". Los otros cinco países se encargarán de acoger a los migrantes del barco.
El ministro de Administración Interior de Portugal,Eduardo Cabrita, ha confirmado el pacto cifrando en 244 el número total de migrantes que se repartirán entre los distintos países. Se trata de los 141 a bordo del Aquarius y un centenar más que estarían en distintas embarcaciones cercanas a Malta.
"Entendemos que debe haber una posición estable a nivel europeo que implique a todos. No podemos ir de solución adhoc a solución ad hoc siempre que un barco esté a la deriva en el Mediterráneo", señaló.