Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 17 de mayo de 2022. Madrid: 00:02 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Mercosur aplica el Protocolo de Ushuaia y suspende a Venezuela

Mercosur suspende indefinidamente a Venezuela. Preocupación política y económica y riesgo de impago de la deuda. El PIB cayó un 18% en 2016. Inflación según cifras oficiales de un 255%.

EL VOTO DE URUGUAY
José Vidal / Actualizado 5 agosto 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El voto de Uruguay fue decisivo al final. Preocupación política y económica en América Latina por Venezuela. El PIB cayó un 18% en 2016. Inflación según cifras oficiales de un 255% aunque otras fuentes independientes la sitúan en un 500%.



La quiebra de Venezuela es un golpe también para Mercosur (Mercado Común del Sur) que busca impulsar un proyecto político y económico, de bienestar y desarrollo, y de lucha radical contra la pobreza. Supone el desarrollo en América de lo que es el proyecto en Europa de la Unión Europea.

La reacción sin embargo de Mercosur, ante la destrucción de las instituciones republicanas en Venezuela, y la imposición de un proyecto radical, ha sido la de la ruptura con Caracas. Los ministros de Exteriores de los países fundadores de Mercosur decidieron aplicar por unanimidad la "cláusula democrática", que amplia la suspensión de carácter indefinido de Venezuela.

El ministro de Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, en una conferencia de prensa en la Alcaldía de Sao Paulo, anunció que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay determinaron una "suspensión de naturaleza política, por consenso, una sanción grave de naturaleza política contra Venezuela".

"Esta es una declaración que agrega un aislamiento del Mercosur a Venezuela y en la que cumplimos nuestro deber. Es un elemento más que estamos colocando para contribuir que Venezuela pueda tener el derecho de volver a participar como país democrático", dijo Nunes.

El Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, conocido como cláusula democrática, permite la aplicación de sanciones a los países en los que se rompa el hilo institucional, incluso de tipo económico y comercial.

Mariano Rajoy, gran impulsor de los acuerdos de la Unión Europea con Mercosur, ha estado atento a la cumbre celebrada en Sao Paulo. España ha liderado la reacción de la Unión Europea de no reconocer el fraude de la Constituyente que abre abiertamente, como así ha sucedido con el cese de la fiscal Luisa Ortega Díaz, la persecución de los diputados elegidos en las urnas.

La Unión Europea, al igual que Canada, desea acuerdos económicos, comerciales y sociales con los países de Mercosur pero en un marco ante todo de libertad, democracia, libre mercado y seguridad jurídica en las inversiones. En ese marco no hay espacio para la Venezuela que teledirige Cuba.

El ministro de Exteriores de Brasil subrayó precisamente que "la exigencia de la democracia como condición para pertenecer al bloque fue un compromiso adoptado en Ushuaia en 1998".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Día del Beso, Carles Puyol, Olga Tañón, Kasparov, labios de mujer

José Vidal
Radar económico
MISTERIO EN MOSCÚ

Ha empezado un largo golpe de Estado político y militar contra Putin

EL INGRESO EN LA OTAN

Sanna Marin, la mujer que puede derribar a Putin con el vuelco de Helsinki

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HASTA 44 GRADOS

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

DÍAS TREPIDANTES

Compromiso de Ancelotti con Hazard y elogio a Vinicius, Rodrygo y Camavinga

ANÁLISIS ECONÓMICO

Ursula von der Leyen, seria advertencia a Pedro Sánchez

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

San Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray 



EL ASCENSO A PRIMERA

El Real Valladolid sigue vivo, doblega a la Ponferradina y mete presión al Eibar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON UNA BUENA SALSA

Ensalada de huevo, puntas de espárrago, piña y jamón

MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Matamoros ya conoce la bomba de Marta, Infiel registra su máximo


Archivo general
MAYO 2022
Ha empezado un largo golpe de Estado político y militar contra Putin
Sanna Marin, la mujer que puede derribar a Putin con el vuelco de Helsinki
ABRIL 2022
Elvira Nabiúllina, presidenta del Banco Central de Rusia, intentó huir a TurquÍa
Oleg Tinkov, el rostro de la Rusia Asiática habla de cólera contra Putin
Crece el riesgo de golpe del FSB contra Putin por el hundimiento del Moskva
Un golpe de Estado derrocará a Putin si lanza un ataque nuclear
Biden confirma que estalló una grave crisis política y militar en el Kremlin
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies