Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 6 de diciembre de 2019. Madrid: 07:10 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Espectáculos
Melani triunfa con
Melani se convirtió en una diosa del mar. (Foto: @junioreurovisionofficial)

Melani triunfa con "Marte" y es tercera en Eurovisión Junior

Melani deslumbró en el Gliwice Arena con su portento de voz y una fabulosa puesta en escena. Polonia ganó con Wiktoria Gabor y su Superhero por delante de la balada de Kazajistán con Yerzhan Maksim.

LA DIOSA DEL MAR
Hechos de Hoy / Radhamés Pérez / Actualizado 24 noviembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Festival de Eurovisión
TVE
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La espectacular voz y los prodigiosos agudos de Melani han llegado al corazón de toda Europa en Eurovisión Junior 2019. La joven valenciana, de 12 años, ha conquistado la tercera posición tras una actuación impecable de Marte, la canción compuesta por Pablo Mora, en la que se erige como la voz del mar en defensa de los océanos. Polonia, con Viki Gabor, repite como ganadora del certamen juvenil, en segunda posición Kazajistán, con Yerzhan Maksim.


 
Feliz tras su tercera posición, una Melani emocionada solo podía dar las gracias: "No me creo que haya quedado tercera, ¡qué guay! Yo estaba pensando en disfrutar y me daba igual ganar o no, pero ahora... ¡¡¡Madre mía, esto que ha pasado soy tercera! ¡¡¡Muchas gracias!!!"
 
Melani, segunda favorita del televoto y tercera para el jurado profesional, ha recibido puntos de los jurados de Australia (1), Francia (8), Macedonia del Norte (10), Bielorrusia (7), Malta (4), Gales (7), Kazajistán (7) Polonia (8), Irlanda (8), Ucrania (6), Países Bajos (5), Portugal (8), Italia (12), Albania (12), y Serbia (5). Los puntos del público han sido un total de 104. El jurado de España, cuya portavoz ha sido Violeta, miembro del coro, ha dado sus 12 puntos a Polonia.
 
No solo la letra de Marte ha contado el mensaje de la canción, sino también su vestuario, realizado a partir de 15 botellas de plástico recicladas y diseñado por Alma Aguilar. Un vestido asimétrico blanco perla, con una parte que roza l suelo, 100% reciclado y reciclable y hecho de tafeta de poliéster de PET reciclado, con unas pequeñas mangas de tul y un pequeño volante abajo. Unas zapatillas de bailarina de aire romántico y etéreo completan el look de Melani. Edurne Rodríguez, Yara Díez, Violeta Leal, y María Mihali han acompañado a Melani en el escenario.
 
Polonia, ganadora
 
Wiktoria Gabor, que se perfilaba como una de las favoritas, ha logrado el micrófono de cristal, con lo que Polonia repite como segundo año consecutivo como ganadora del certamen juvenil.

Un total de 278 puntos ha sumado la joven cantante con su canción Superhero, por delante de la balada de Kazajistán (227) y del pop lírico de España (212).
 
Una pequeña diosa del mar en Eurovisión Junior
 
Melani se ha convertido en la voz del mar mientras interpretaba Marte, una canción de unidad y esperanza que muestra al mundo la situación de los océanos y que busca la ayuda de todos para mejorar el planeta y el futuro de los más jóvenes.
 
Una steady cam acompañó a Melani en el inicio de su actuación, de espaldas a los espectadores del Arena y rodeada de unas redes de pesca llenas de plástico–. De fondo, solo las luces del público del estadio. Una puesta en escena ideada por Nicoline Refsing que comenzó oscura e íntima, mostrando un mar contaminado y sucio; y que, progresivamente, se vuelve luminosa al tiempo que el mensaje de la canción cobra fuerza y Melani emerge del fondo del mar.
 
Un total de 17 cámaras, 45 cambios de planos y más de una decena de elementos visuales -delfines, peces, medusas, burbujas de colores, botellas de plástico...- se han proyectado en las pantallas LED del estadio. Una explosión de luz envolvió a Melani en la parte final de la canción, donde ha mostrado todo el potencial vocal y sus prodigiosos agudos.
 
Share the joy: 19 países en competición

Ida Nowakowska y Aleksander Sikora han presentado esta edición junto a la ganadora de 2018, Roksana Węgiel en la que han participado 19 países: Jordan Anthoy (Australia), Carla (Francia), una de las favoritas, seguida de Tatyana y Denberel (Rusia), Mila Moskov (Macedonia del Norte), Melani (España), Giorgi Rostiashvili (Georgia), Elizaveta Misnikova (Bielorrusia), Eliana Gómez Blanco (Malta), Erin Mai (Gales), Yerzhan Maksim (Kazajistán), Wiktoria Gabor (Polonia), Anna Kearney (Irlanda), Sofia Ivanko (Ucrania), Matheu (Países Bajos), Karina Ignatyan (Armenia), Joana Almeida (Portugal), Marta Viola (Italia), Isea Çili (Albania), y Darija Vracevic (Serbia).

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Frozen 2, una aventura más adulta de Elsa y Anna con el gran Olaf

Historia de un matrimonio, un cuento de amor dentro de la ruptura

Publicidad
Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Marta Etura en su papel de la inspectora Amaia Salazar en Legado en los huesos

Belén Funes y Greta Fernández, Antonio Banderas, y la hora de Almodóvar

Los Pollution Pods de Michael Pinsky presiden la COP25 en Ifema

#PainAndGlory, la mejor película de 2019 en la lista de la revista Time

Asunción Balaguer, la gran actriz de la sonrisa cautivadora

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CARTA ABIERTA

John de Zulueta alerta de la grave preocupación por un pacto con ERC y Podemos

CUARTO PROCESO

Andrew Johnson, Richard Nixon, Bill Clinton y Donald Trump

FUERTE PERSONALIDAD

Marta Etura en su papel de la inspectora Amaia Salazar en Legado en los huesos

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Rosario Flores, Álex de la Iglesia y Matthew McConaughey



MUNDIAL DE BALONMANO

Las Guerreras arrollan a Kazajistán y pasan a la "Main Round"

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
RICO GUISO

Patatas con paletilla de cordero, un plato de lujo a precio aceptable

INFORME PISA

Tasa Google, el riesgo sobre el que advierte Antonio Garamendi

NOVEDADES EN LAS AUDIENCIAS

La que se avecina pelea con La Voz Kids, y lo de Vivir sin plástico

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies