Beto estuvo formidable en un Sevilla con gran salto adelante en la Europa League. Nada está decidido aún porque el Valencia está dispuesto a presentar batalla. Será un partido de vuelta intenso. En la Champions, el mismo escenario. Chelsea y Bayern quieren parar a Atlético de Madrid y Real Madrid. En ambos casos, como apuntó Hechos de Hoy., las casas de apuestas divididas.
El final de los grandes choques tuvo su perfil de preocupación en el fútbol español. Tito Vilanova volvió a sufrir una recaída en su titánica lucha contra el cáncer. La noticia se extendió rápidamente ante una persona muy querida, que dejó su huella de gran entrenador en el FC Barcelona.
En el otro choque de la Europa League, el Benfica sacó una mínima ventaja de su estadio ante la Juventus. Garay adelantó a los portugueses y Tévez igualó en la segunda mitad. En el tramo final, Lima puso el 2-1 definitivo que deja la eliminatoria abierta para Turín
Iván, el gran capitán
En el duelo español, el Sevilla dio un paso de gigante para conseguir el billete a la final de la Europa League, que se celebrará en Turín, después de imponerse al Valencia (2-0) gracias a los goles de Mbia y Bacca, en apenas tres minutos, en un partido en el que volvió a destacar Ivan Rakitic, el capitán general del Sánchez Pizjuán.
El fútbol del Sevilla late al ritmo que quiere el croata. La fortaleza en el centro del campo -y sobre todo su calidad para el último pase- distinguieron al Sevilla del Valencia. Los de Pizzi, con buenas intenciones, no pudieron frenar la efervescencia local, quienes quizá se encuentren en el mejor momento de la temporada.
Una única derrota en los últimos 13 partidos sitúan al Sevilla en una privilegiada situación a pocas semanas de que se decida todo, tanto en la Liga como en Europa. Ante ante su afición, aprovechó un excelente comienzo para acorralar a su rival y ponerle contra las cuerdas.
Mbia fue quién abrió la cuenta con un extraño remate de tacón. El centrocampista camerunés, que estaba en claro fuera de juego, se quedó sin opciones de culminar la falta botada por Rakitic, pero a última hora se giró y llevó el balón al fondo de las mallas (1-0, min.33). Sin embargo, la defensa del Valencia no se volvió loca con las protestas.
Tres minutos después, y en el mejor momento de los locales, Bacca se cocinó el segundo -y a la postre definitivo-. El colombiano, un fijo en la selección para el Mundial, cruzó con la diestra al palo largo y batió a Guaita con extrema facilidad. El 2-0 tumbó a los valencianos, que mejoraron su versión en la segunda mitad.
Apareció Piatti, pero sobre todo Jonas en la recta final. El dominio fue más alterno y ambos equipos dispusieron de ocasiones para cambiar el curso del partido. Alcácer lo siguió intentando para los de Pizzi y Fazio, de cabeza, estuvo cerca de ver portería. En todo caso, al final fue cuando el Valencia volvió a la carga.
Vargas la estrelló en el larguero a dos minutos del final y Beto provocó la amarilla de Alcácer, que se perderá el duelo de vuelta en Mestalla. Jonas también contó con un disparo lejano, pero nada cambió el tanteador del Sánchez Pizjuán en un partido que recordó las grandes noches europeas de hace menos de una década.
Ficha técnica
- Resultado: SEVILLA, 2 - VALENCIA, 0. (2-0, al descanso).
- Alineaciones: SEVILLA: Beto, Diogo, Pareja, Fazio, Navarro, Carriço, Mbia, Reyes (Marin, min.59), Rakitic, Vitolo y Bacca (Gameiro, min.73).
VALENCIA: Guaita, Javi Fuego, Joao, Mathieu, Bernat (Gayá, min.46), Keita, Feghouli (Jonas, min.74), Parejo, Fede Cartabia (Piatti, min.57), Vargas y Alcácer.
- Goles: 1 - 0, min.33, M´bia.
2 - 0, min.36, Bacca.
- Árbitro: Damir Skomina (SLO). Amonestó con tarjeta amarilla a Marin (min.71) del Sevilla y a Alcácer (min.88) y Mathieu (min.92) en el Valencia.
- Estadio: Sánchez Pizjuán.