Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 15 de enero de 2021. Madrid: 19:15 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
#marketcrash y #COVID2019, IBEX 35 y Wall Street caen
Las Bolsas sacudidas por el brote del coronavirus y la guerra del petróleo. (Foto: ABCnews)

#marketcrash y #COVID2019, IBEX 35 en mínimos de 2016 y Wall Street cae un 6%

Con los precios actuales, los proyectos de Vaca Muerta son inviables. El Riesgo País de Argentina llegó a superar los 2.800 puntos. Derrumbe de las acciones argentinas en Nueva York cayendo YPF un 20%.

LA OLA DE PÁNICO
José Vidal / Actualizado 9 marzo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Argentina
Banco Central Europeo
Banco de Inglaterra
Coronavirus
Dólar
Empresas
Euro
IBEX 35
Libra esterlina
Mercado divisas
Petróleo
Reserva Federal
Tipos de interés
Turismo
Yuan
Asia, Europa y América, un derrumbe inédito en las Bolsas en la globalización en un lunes 9 que sacudió con fuerza al IBEX 35 (la cuarta mayor caída de su historia), llevó una ola de pánico a Wall Street (tuvo que suspenderse la sesión) y. situó el precio del petróleo en los 31 dólares. 



Un balance en rojo en todos los escenarios. El Nikkei de Tokio se desplomó un 5%. Wall Street llegó a caer un 7%. En las Bolsas de Europa se produjo una cadena de graves retrocesos. El derrumbe del mercado del petróleo (sin precedentes en 30 años) desencadenó todas las alertas.

En el lunes 9, el IBEX 35 cerró en rojo, -7,96% y 7.708,70 puntos con prima de riesgo en 114. Se produjo lo que supone la cuarta mayor caída de la historia del IBEX 35. Cerró la sesión del lunes en su nivel más bajo desde junio de 2016, con el referéndum del Brexit.

Enorme sacudida en el merdcado del petróleo. Afectó con dureza a Argentina en un momento muy delicado. Con los precios actuales, los proyectos de Vaca Muerta son inviables. El Riesgo País de Argentina llegó a superar los 2.800 puntos. Derrumbe de las acciones argentinas en Nueva York cayendo YPF un 20%.

Fue un choque no cobocido desde hace tres décadas. El barril Brent llegó a desplomarse un 30%, su mayor caída desde 1991. Se situó en los 31 dólares, sus cotas mas bajas desde el año 2012. Todo se gestó en la cumbre fallida de la OPEP al rechzar Rusia sumarse al pacto para ampliar los recortes de producción en otros 1,5 millones de barriles diarios.

Arabia Saudí reaccionó con dureza frente a la decisión de Vladimir Putin. Confirmó que rebajará sus precios de venta y aumentará su producción para evitar seguir perdiendo cuota de mercado frente a Rusia y Estados Unidos. El incremento de la oferta -en el momento en el que la demanda cae por el efecto del coronavirus-  llevó a Goldman Sachs a augurar un desplome del precio del petróleo hasta los 30 dólares por barril.



En el IBEX 35 la petrolera Repsol, destacó en las caídas con pérdidas del 15,13%. Bernstein ha rebajado su valoración de Repsol un 45%, hasta los 11 euros por acción. El clima de pánico aumentó la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) ante su reunión del jueves 12. 

 La Bolsa de Italia, el país europeo más azotado por el coronavirus, bajo fuerte presión. Una caída que superó el 9%. El Dax alemán ha perdido hasta un 6,5%, por debajo ya de los 11.000 puntos. Las petroleras tomaron el relevo de las aerolíneas como el sector más castigado. BP replicó el derrumbe del barril Brent, al hundirse un 19% en la Bolsa de Londres. En duro retroceso, Shell (-16%), la portuguesa Galp (-15%) y la italiana Eni (-19%).

La prima de riesgo de España en zona de máximos desde abril de 2019. El dólar acusa las rebajas de tipos que podría volver a adoptar la Reserva Federal, presionada además por Donald Trump, y el euro superó los 1,14 dólares. La libra esterlina subió por encima de 1,31 dólares.

Atención a los interrogantes abiertos en esta crisis de cisne negro. Los analistas están divididos entre los que auguran nuevas caídas, quienes apuntan que el mercado ya no puede caer más y los que llaman a extremar la prudencia.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Wall Street en pánico, sacudido el Merval y devaluado el real

La tempestad del coronavirus golpea a las Bolsas en crisis de pánico

Publicidad
Publicidad
José Vidal
Radar económico
LA SEMANA FINAL

El Dax alemán y Wall Street en máximos históricos al ceder Trump y logro de Ursula

BREXIT Y NUEVA CEPA

Gabinete de crisis de Boris Johnson con 6.000 camiones atrapados en Dover

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DOS CAÑONAZOS DE ASENSIO

El fracaso de Hazard y nueva crisis de Zidane en el Real Madrid

LUIS ALMAGRO

La extradición de Álex Saab, clave para el derrumbe de Nicolás Maduro

FORMATO ORIGINAL

El Desafío, ocho famosos se someten a siete desafíos, y una apnea

Publicidad
Lo más compartido


CONSOLIDA EL LIDERATO

Correa y Saúl dan la victoria al Atlético en un Wanda bajo cero



MOMENTOS ESTELARES

Cayetano Rivera, Liam Hemsworth, Orlando Bloom, Patrick Dempsey

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Dabiz Muñoz, Iñaki Urdangarin, Marc Bartra y Ana María Polvorosa

GRISO EMPATA CON ARÚS

Cuéntame emociona a 2,2 millones, Novéntame gusta, e Intocable

ORIGINAL

Torre de tortillas de patata con un sencillo relleno que gusta a todos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2020
El Dax alemán y Wall Street en máximos históricos al ceder Trump y logro de Ursula
Gabinete de crisis de Boris Johnson con 6.000 camiones atrapados en Dover
Relevo de Jaime Guardiola en el Sabadell por César González Bueno
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies